¿Qué es un Organigrama? Tipos y usos de los Organigramas
Summary
TLDREl video explica qué son los organigramas y cómo representan gráficamente la estructura formal de una organización. Se abordan tres tipos principales: jerárquico, matricial y plano, destacando sus características y ventajas. Además, se discuten los usos de los organigramas, como la planificación de la fuerza laboral, la reestructuración y la comunicación dentro de las empresas. También se menciona la genealogía como un tipo de organigrama, con enlaces e información detallada sobre las personas. El video concluye con una invitación a suscribirse y participar en futuros contenidos.
Takeaways
- 😀 Los organigramas son representaciones gráficas que muestran la estructura de una organización, incluyendo funciones, niveles jerárquicos, obligaciones y autoridad.
- 😀 Existen tres tipos principales de organigramas: jerárquico, matricial y plano, cada uno adecuado para diferentes tipos de organizaciones.
- 😀 El organigrama jerárquico es el más común y tiene una estructura piramidal, con las personas de mayor autoridad en la parte superior.
- 😀 El organigrama matricial es utilizado por empresas con más de un director, permitiendo que los empleados reporten a múltiples superiores.
- 😀 El organigrama plano (o horizontal) tiene pocos niveles de gestión, lo que permite una mayor autonomía y responsabilidad en los empleados.
- 😀 Los organigramas son útiles para trazar las relaciones dentro de una organización y mejorar la comunicación de información clave.
- 😀 Ayudan a los empleados a saber quién le reporta a quién y facilitan el entendimiento entre los diferentes departamentos.
- 😀 Los organigramas también se utilizan para la reestructuración, facilitando el intercambio de roles en un equipo para optimizar los talentos.
- 😀 Son útiles en la planificación de la fuerza de trabajo, para gestionar detalles de contratación y asignación de roles.
- 😀 Los organigramas permiten la planificación de recursos, como la reducción de ineficiencias y el ajuste en la asignación de tareas.
- 😀 El árbol genealógico es un tipo de organigrama que incluye detalles sobre las personas, como fotos, fechas de nacimiento y fallecimiento, y enlaces con más información.
Q & A
¿Qué es un organigrama?
-Un organigrama es una representación gráfica de la estructura formal de una organización, mostrando las interrelaciones, funciones, niveles jerárquicos, obligaciones y autoridad dentro de la empresa.
¿Cuáles son los tres tipos principales de organigramas?
-Los tres tipos principales de organigramas son: el jerárquico, el matricial y el plano.
¿Qué caracteriza al organigrama jerárquico?
-El organigrama jerárquico es el tipo más común, y muestra una estructura piramidal donde las personas con más poder están en la parte superior, y aquellas con menos poder se ubican por debajo.
¿En qué tipo de organizaciones es común el organigrama matricial?
-El organigrama matricial es común en organizaciones que tienen más de un director o donde los empleados deben rendir cuentas a varias personas, como en el caso de equipos multidisciplinarios.
¿Cómo se define un organigrama plano?
-El organigrama plano, también denominado horizontal, tiene pocos niveles jerárquicos y generalmente solo consta de dos niveles: los directivos superiores y los empleados. En este tipo de estructura, los trabajadores tienen más responsabilidades y participan más en la toma de decisiones.
¿Para qué se utilizan los organigramas?
-Los organigramas se utilizan para trazar las relaciones dentro de la organización, mejorar la comunicación, supervisar el rendimiento, realizar reestructuraciones, planificar la fuerza laboral y gestionar los recursos de manera más eficiente.
¿Cómo pueden los organigramas ayudar en la reestructuración de una organización?
-Los organigramas pueden ser útiles en la reestructuración de una organización al mostrar cómo intercambiar los roles en un equipo y asignar mejor los talentos de los empleados, ayudando a reducir ineficiencias.
¿En qué contexto se puede usar un organigrama para la planificación de recursos?
-Un organigrama es útil para la planificación de recursos cuando se trata de modificar la asignación de roles dentro de la organización, lo que puede llevar a una reducción de ineficiencias y una mejor distribución de las tareas.
¿Qué relación existe entre un organigrama y un árbol genealógico?
-Un árbol genealógico es un tipo de organigrama, ya que también representa las relaciones jerárquicas entre personas, mostrando su linaje y relaciones familiares.
¿Por qué los organigramas son útiles en la comunicación organizacional?
-Los organigramas ayudan en la comunicación organizacional al mostrar de manera clara quién es responsable de qué, lo que facilita el flujo de información y permite que los empleados sepan a quién deben rendir cuentas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)