5° SM GEOGRAFÍA CAPÍTULO 6

Classroom Sanmarcos
25 Apr 202017:14

Summary

TLDREl capítulo 7 se centra en el estudio del clima y el tiempo atmosférico, destacando su influencia en las actividades humanas y biológicas. Se explica cómo el clima se define como el conjunto de condiciones promedio de la troposfera durante un largo período, mientras que el tiempo atmosférico se refiere a las variaciones momentáneas. Se detallan los elementos del clima, como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, los vientos y las precipitaciones, y cómo se miden mediante instrumentos específicos. Además, se aborda la importancia de estos factores en la agricultura, la meteorología y la climatología.

Takeaways

  • 😀 El clima y el tiempo son fundamentales para las actividades humanas, ya que influyen en la agricultura, la vida diaria y la toma de decisiones.
  • 😀 El clima es el promedio de las condiciones atmosféricas durante un largo periodo (generalmente 30 años), mientras que el tiempo es el estado atmosférico en un momento específico.
  • 😀 La troposfera es la capa de la atmósfera donde ocurren las condiciones climáticas que afectan la vida en la Tierra, y su motor principal es la radiación solar.
  • 😀 El tiempo atmosférico se mide mediante instrumentos como el termómetro (temperatura), el hidrómetro (humedad), el barómetro (presión), y el pluviómetro (precipitaciones).
  • 😀 Los vientos se originan por la diferencia de presión atmosférica, moviéndose de zonas de alta presión a zonas de baja presión, y su dirección varía según el hemisferio.
  • 😀 Los vientos planetarios incluyen los alisios, los vientos del oeste y los vientos polares, mientras que los vientos locales incluyen los monzones y las brisas oceánicas.
  • 😀 Los vientos ciclónicos se clasifican en vientos ascendentes (ciclones, calientes) y descendentes (anticiclones, fríos).
  • 😀 La radiación solar afecta la temperatura en diferentes partes del mundo, dependiendo de la latitud, la altitud y la inclinación de la Tierra.
  • 😀 El SENAMHI en Perú es la institución encargada de estudiar el clima y el tiempo, proporcionando pronósticos meteorológicos y asesoría a sectores como la agricultura.
  • 😀 Los factores geográficos, como la latitud, la altitud y la proximidad a los océanos, afectan las características climáticas de un lugar.
  • 😀 Las precipitaciones se pueden clasificar en orográficas, convectivas, ciclónicas y adjetivas, dependiendo de su origen y los procesos atmosféricos que las producen.

Q & A

  • ¿Qué diferencia existe entre el clima y el tiempo atmosférico?

    -El tiempo atmosférico se refiere a las condiciones atmosféricas en un momento y lugar determinado, mientras que el clima es el promedio de estas condiciones durante un largo periodo de tiempo, generalmente de 30 años.

  • ¿Cuáles son los principales elementos del clima?

    -Los principales elementos del clima son la temperatura, humedad, presión atmosférica, nubosidad, precipitaciones y vientos.

  • ¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura?

    -La temperatura se mide con un termómetro.

  • ¿Cómo se clasifican las precipitaciones?

    -Las precipitaciones se clasifican en orográficas, convectivas, frontales y advección, según su origen y las condiciones que las provocan.

  • ¿Qué son los vientos alisios y dónde se localizan?

    -Los vientos alisios son vientos planetarios que soplan desde las zonas subtropicales hacia las zonas ecuatoriales, principalmente en la región tropical.

  • ¿Qué factores cósmicos influyen en el clima?

    -Los factores cósmicos que influyen en el clima son la radiación solar, la rotación y traslación de la Tierra, y la inclinación del eje terrestre, que determinan las variaciones estacionales de temperatura.

  • ¿Qué causa el efecto Coriolis en los vientos?

    -El efecto Coriolis, causado por la rotación de la Tierra, desvía los vientos hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur.

  • ¿Qué son los monzones y qué efecto tienen?

    -Los monzones son vientos estacionales en Asia que pueden generar lluvias torrenciales en verano (monzón de verano) y sequías en invierno (monzón de invierno).

  • ¿Qué significa la palabra 'clima' y de dónde deriva?

    -La palabra 'clima' deriva de la inclinación del sol, refiriéndose a las condiciones ambientales de un lugar determinadas por la inclinación de la Tierra y su interacción con la radiación solar.

  • ¿Qué es un ciclón y cómo se caracteriza?

    -Un ciclón es un viento ascendente cálido que forma una zona de baja presión atmosférica, asociado a fuertes lluvias y vientos. Los ciclones pueden generar huracanes en mares calientes.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ClimaTiempoMeteorologíaEstaciones del añoPronósticoAgriculturaTemperaturaHumedadVientosPerúEducación
Do you need a summary in English?