Transforma tu casa en un campo agrícola con este producto 🌾👩🌾 | Temporada 9 | Shark Tank México
Summary
TLDRDani y su hermano Torres presentan Gapi Grow, una plataforma innovadora que combina software, hardware e inteligencia artificial para optimizar la producción de alimentos sin pesticidas, reduciendo hasta un 95% el uso de agua. Tras un crecimiento del 140% en ventas durante el último año, buscan una inversión de 800,000 pesos a cambio del 5% de la empresa. Aunque enfrentan dudas por su modelo de negocio y márgenes bajos, finalmente logran cerrar un trato con los inversionistas por el 25% de la empresa, con una opción de recompra del 10%.
Takeaways
- 😀 Dani y su hermano Torres presentan Gapi Grow, una plataforma de software, hardware e inteligencia artificial para producir alimentos de alta calidad todo el año, sin pesticidas y con un ahorro del 95% en uso de agua.
- 😀 En los últimos 12 meses, las ventas de Gapi Grow fueron de 725,000 pesos, lo que representa un crecimiento del 140% respecto al año anterior.
- 😀 La empresa busca una inversión de 800,000 pesos a cambio del 5% de la empresa, para financiar proyectos futuros.
- 😀 Gapi Grow utiliza un modelo de inteligencia artificial que permite analizar imágenes de plantas para diagnosticar su estado y sugerir ajustes en el cultivo.
- 😀 El sistema de Gapi Grow ya está patentado y cuenta con registros de marca y apoyo legal en propiedad industrial.
- 😀 Gapi Grow ofrece tres modelos de negocio: granjas verticales urbanas, autocultivo doméstico, y cultivo en grandes campos sin necesidad de energía eléctrica.
- 😀 El sistema para grandes campos de cultivo cuesta 175,000 pesos por 10 hectáreas, lo que permite operar de manera autónoma usando paneles solares y datos inalámbricos.
- 😀 La empresa tiene un margen bruto de entre el 65% y el 70%, pero no han mostrado un margen neto claro.
- 😀 Actualmente, Gapi Grow está quemando aproximadamente 120,000 pesos mensuales en costos operativos, lo que les coloca en números rojos.
- 😀 A pesar del potencial de la tecnología, los inversionistas no entienden completamente el modelo de negocio y se sienten confundidos con la valoración de la empresa.
- 😀 Los inversionistas finalmente llegan a un acuerdo, ofreciendo 800,000 pesos por el 25% de la empresa con una opción de recompra del 10% una vez que recuperen su inversión.
Q & A
¿Qué es Gapi Grow y qué problema resuelve?
-Gapi Grow es una plataforma de software, hardware e inteligencia artificial diseñada para ayudar a comunidades y productores industriales a cultivar alimentos de la mejor calidad durante todo el año, sin pesticidas y ahorrando hasta un 95% de agua.
¿Cuál es el modelo de negocio de Gapi Grow?
-Gapi Grow tiene tres modelos de negocio: 1) granja vertical para cultivos urbanos, 2) autocultivo para que las personas cultiven en casa, y 3) el modelo de campo agrónomo que opera a gran escala sin necesidad de energía eléctrica.
¿Cuánto capital están buscando los emprendedores y por qué?
-Están buscando 800,000 pesos en capital y crédito para futuros proyectos, ofreciendo el 5% de su empresa a los inversionistas.
¿Cuánto han vendido en los últimos 12 meses y cuál ha sido su crecimiento?
-En los últimos 12 meses, Gapi Grow ha generado ventas por 725,000 pesos, lo que representa un crecimiento del 140% en comparación con el año anterior.
¿Cuáles son los costos mensuales de la empresa?
-La empresa está quemando 120,000 pesos al mes en costos operativos.
¿Cómo están utilizando la inteligencia artificial en su plataforma?
-Utilizan la inteligencia artificial para analizar imágenes de cultivos, comparar los resultados con cientos de documentos técnicos agrícolas, y proporcionar diagnósticos sobre el estado de los cultivos, como si están avanzando correctamente o necesitan ajustes.
¿Qué precio tiene el sistema para el modelo de campo agrónomo y qué tamaño abarca?
-El sistema para el modelo de campo agrónomo tiene un costo de 175,000 pesos y cubre un área de 10 hectáreas.
¿Qué margen de ganancia tienen en su modelo de negocio?
-El margen de ganancia es de entre 65% y 70%, aunque este es un margen bruto y no neto.
¿Por qué algunos tiburones decidieron salir de la inversión?
-Algunos tiburones decidieron salir debido a que no entendieron completamente el modelo de negocio, su evaluación financiera y la manera en que se planeaba generar un retorno de inversión para los inversionistas.
¿Qué tipo de oferta hicieron los tiburones al final de la negociación?
-Un tiburón ofreció pagar 800,000 pesos a cambio del 15% de la empresa, mientras que otro hizo una oferta de 800,000 pesos por el 25% con una opción de recompra del 10% después de que el dinero fuera recuperado.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Las Tecnologías de la Agricultura Vertical Urbana

Formulación y evaluación de proyectos Fase 1

AI que te consigue trabajo | Platzi Conf Online 2024

Cómo EMBEBER UN GPT en una página WEB [Tutorial paso a paso]

Vídeo Resumen - IV Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 | Keyland SdG

🤖🚀 Esta Semana en IA: 🕵️♂️¿Se ha filtrado un modelo secreto de OPENAI? 🚀🤖
5.0 / 5 (0 votes)