Cómo Hacer un Manejo Productivo de los Residuos de Cosecha - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

TvAgro
12 Dec 201603:48

Summary

TLDREl video presenta el manejo productivo de los residuos de cosecha en el cultivo de arroz en la finca Guanan, ubicada en el municipio de Rivera, Huila. A través del programa Amtec, se implementan prácticas agrícolas sostenibles como la incorporación de residuos de arroz (tamo) al suelo con microorganismos biológicos, como el tricoderma, para acelerar su descomposición y mejorar la fertilidad del terreno. Esta técnica reduce el uso de herbicidas, optimiza el consumo de agua y baja los costos operativos, favoreciendo la sostenibilidad del suelo y la economía del productor.

Takeaways

  • 😀 La finca Guanan en el municipio de Rivera, Huila, implementa buenas prácticas de manejo de residuos de cosecha en cultivos de arroz.
  • 😀 Se realizaron dos pases de rastra, manejo de lamp play, y caballón con taipa, con curvas de nivel para una preparación adecuada del terreno.
  • 😀 Los agricultores participaron en el proyecto Amtec, beneficiándose de análisis de suelos y una preparación óptima para el segundo semestre.
  • 😀 Se aprovechó el tamo del primer semestre sin quemarlo, incorporándolo mediante un proceso de hidratación y la aplicación de microorganismos biológicos como el Trichoderma.
  • 😀 El Trichoderma acelera la descomposición del tamo, mejorando la fertilidad del suelo y aumentando la disponibilidad de nutrientes como potasio.
  • 😀 El uso del tamo como cobertura reduce costos en la aplicación de herbicidas, mejora la retención de agua y optimiza la utilización de la misma.
  • 😀 La capa de tamo sobre el suelo previene la evaporación rápida, lo que permite regar menos frecuentemente y reducir los costos asociados al riego.
  • 😀 El proceso de reincorporación del tamo en el suelo mejora la resistencia de las plantas de arroz frente a plagas y contribuye al ciclo biológico del cultivo.
  • 😀 El programa Amtec promueve prácticas agrícolas sostenibles mediante el reciclaje de la materia orgánica para evitar la degradación de los suelos.
  • 😀 Además de los beneficios medioambientales, la aplicación del tamo contribuye a una reducción significativa en los costos operativos relacionados con el riego y el uso de combustibles como el ACPM.

Q & A

  • ¿Qué es el manejo productivo de los residuos de cosecha y cómo se aplica en la finca Guanan?

    -El manejo productivo de los residuos de cosecha implica aprovechar los restos de la cosecha para mejorar la calidad del suelo y reducir costos. En la finca Guanan, se implementó una buena preparación del terreno y la reincorporación del tamo mediante procesos biológicos, como la aplicación de tricoderma y melaza, para mejorar la fertilidad del suelo.

  • ¿Qué beneficios trae la preparación del terreno en la finca Guanan para el segundo semestre de siembra?

    -La preparación del terreno incluye la realización de pases de rastra, lamp play, y la creación de caballones con taipa, siguiendo las curvas de nivel. Esto ayuda a mejorar la estructura del suelo y facilita una siembra más eficiente, con menor uso de herbicidas y mejor control de la humedad.

  • ¿Qué papel juega el tricoderma en el manejo de los residuos de cosecha?

    -El tricoderma es un hongo utilizado en el control biológico para acelerar la descomposición de los residuos orgánicos, como el tamo. Esto aumenta la fertilidad del suelo al liberar nutrientes como el potasio y el carbono, beneficiando el crecimiento de la planta.

  • ¿Cómo contribuye el tamo al manejo eficiente de los suelos?

    -El tamo se utiliza para mejorar la cobertura del suelo, lo que reduce la necesidad de herbicidas y ayuda a conservar la humedad. La capa de tamo sobre el suelo impide que el sol caiga directamente, lo que reduce la evaporación del agua y disminuye el riego necesario.

  • ¿Cuáles son los beneficios del uso de microorganismos biológicos en la finca Guanan?

    -El uso de microorganismos biológicos, como el tricoderma, mejora la descomposición de los residuos orgánicos, aumenta la fertilidad del suelo y optimiza la absorción de nutrientes por las plantas. También mejora la resistencia de las plantas a plagas.

  • ¿De qué manera la capa de tamo reduce los costos de agua y combustible en la finca?

    -La capa de tamo actúa como un aislante que mantiene la humedad en el suelo, reduciendo la frecuencia de riego. Esto reduce los costos asociados al bombeo de agua y al consumo de combustible, ya que se necesita menos energía para mantener el nivel de humedad adecuado.

  • ¿Cómo afecta la reincorporación del tamo en la reducción de costos de herbicidas?

    -La reincorporación del tamo crea una capa de cobertura sobre el suelo que impide el crecimiento de maleza, reduciendo la necesidad de aplicaciones de herbicidas y, por lo tanto, disminuyendo los costos relacionados con estos insumos.

  • ¿Qué impacto tiene el uso del tamo en la retención de agua en el suelo?

    -El tamo ayuda a retener la humedad en el suelo al actuar como una capa protectora. Esto evita que el agua se evapore rápidamente, lo que permite regar con menor frecuencia y reduce la cantidad de agua utilizada durante el cultivo.

  • ¿Qué tipo de beneficios económicos obtiene el agricultor al utilizar los residuos de cosecha como el tamo?

    -El agricultor obtiene beneficios económicos al reducir el uso de herbicidas, disminuir los costos de riego y reducir el consumo de combustible. La reutilización del tamo también mejora la calidad del suelo, lo que puede aumentar el rendimiento de los cultivos a largo plazo.

  • ¿Por qué es importante la preparación adecuada del suelo antes de la siembra en la finca Guanan?

    -Una preparación adecuada del suelo es crucial porque garantiza una siembra más eficiente, mejora la absorción de agua y nutrientes, y reduce la erosión del suelo. Esto se logra mediante técnicas como el uso de curvas de nivel, caballones y el control biológico de residuos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
manejo residuoscosecha arrozfertilidad sueloagricultura sosteniblereciclaje orgánicocontrol biológicotricodermareducción costosagroindustriaHuilaAMTEC
Do you need a summary in English?