Buenas prácticas en tu cultivo - Etapa 3: REPRODUCCIÓN - Syngenta®
Summary
TLDREn este video, Juan Pablo Arias de Syngenta nos guía a través de la etapa reproductiva en el cultivo de arroz. Se enfoca en el manejo de plagas y enfermedades, que afectan directamente la calidad y productividad de la espiga. Se mencionan herramientas como Cura Chrome y Bojan Flex para controlar plagas, y Administrar Top para prevenir enfermedades en las vainas de las espigas. La importancia de un buen manejo en esta etapa crítica se destaca, ya que impacta directamente en la cosecha y la calidad del arroz. Se invita a continuar con el siguiente video y a compartir el contenido.
Takeaways
- 😀 El vídeo se centra en la etapa reproductiva del cultivo de arroz, que sigue a la siembra y la formación de macollos.
- 😀 Durante la etapa reproductiva, es crucial el manejo adecuado de las plagas, como los enrolladores de hoja y barrenadores de tallos.
- 😀 Las plagas no son el único problema; también se deben controlar enfermedades y hongos que afectan el desarrollo de la espiga.
- 😀 Un control deficiente de plagas o enfermedades en etapas tempranas puede resultar en daños graves durante la etapa reproductiva, afectando la productividad.
- 😀 Los problemas en los macollos y tallos pueden afectar el tamaño de la espiga o incluso impedir su desarrollo, impactando la cosecha.
- 😀 La calidad y productividad de la cosecha dependen de un control adecuado de las plagas y enfermedades en la etapa reproductiva.
- 😀 Syngenta ofrece soluciones como CuraChrome para controlar los enrolladores de hoja y ciertos tipos de larvas que perforan el tallo.
- 😀 Bojan Flex es una herramienta eficaz para controlar un complejo de plagas hasta la etapa final del cultivo.
- 😀 El producto Administer Top ayuda a controlar las enfermedades en las vainas de las espigas, manteniendo los umbrales de daño por debajo del nivel económico.
- 😀 Implementando las recomendaciones de manejo de plagas y enfermedades, se garantiza una mejor productividad y calidad de la cosecha de arroz.
Q & A
¿Qué tema se aborda en este tercer vídeo del curso de buenas prácticas en el cultivo de arroz?
-En este vídeo se aborda la etapa reproductiva en el cultivo de arroz, que ocurre después de la formación de los macollos.
¿Qué problemas pueden surgir durante la etapa reproductiva del arroz?
-En esta etapa, pueden surgir problemas como plagas (enrolladores de hoja y barrenadores de tallos), enfermedades y hongos que afectan la espiga y los macollos.
¿Qué impacto tienen las plagas y enfermedades en el cultivo de arroz?
-Las plagas y enfermedades pueden afectar la productividad y calidad de la cosecha, dañando los macollos, tallos y espigas, lo que puede resultar en una espiga más pequeña o incluso sin desarrollo.
¿Cómo afectan las enfermedades a los tallos y macollos?
-Las enfermedades en los tallos y macollos pueden provocar manchas, pudrición y estrangulamiento de la espiga, impidiendo su desarrollo adecuado.
¿Qué productos de Syngenta se mencionan en el vídeo para controlar plagas?
-Se mencionan dos productos de Syngenta: Cura Chrome, que es efectivo para el control de enrolladores de hoja y ciertos tipos de larvas; y Bolín Flex, que controla el complejo de plagas hasta la etapa final del cultivo.
¿Qué hace específicamente el producto Cura Chrome?
-Cura Chrome es eficaz para controlar los enrolladores de hoja y las larvas que causan perforaciones en los tallos del arroz.
¿Cómo ayuda Bolín Flex en el control de plagas?
-Bolín Flex tiene un excelente control sobre el complejo de plagas, protegiendo el cultivo hasta la etapa final de crecimiento.
¿Qué producto se recomienda para las enfermedades en las vainas de las espigas?
-Se recomienda el producto Administrar Top, que ayuda a mantener los umbrales de daño por debajo del daño económico, protegiendo las vainas de las espigas.
¿Qué beneficios ofrece el uso de Administrar Top?
-Administrar Top proporciona tranquilidad al cultivo, tiene un buen efecto residual y ayuda a mantener controlados los daños por enfermedades, lo que mejora la productividad y la calidad de la cosecha.
¿Cuál es el objetivo principal del vídeo y del curso de buenas prácticas en el cultivo de arroz?
-El objetivo principal del vídeo y del curso es garantizar la sanidad y calidad del cultivo, desde la etapa de siembra hasta la etapa reproductiva, asegurando una mejor productividad y cosecha de arroz.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Buenas prácticas en tu cultivo - Etapa 2: CRECIMIENTO VEGETATIVO - Syngenta®

Buenas prácticas en tu cultivo - Etapa 4: MADURACIÓN - Syngenta®

PRODUCCION EN CAUTIVERIO DE SEMILLA DE LENGUADO PARALICHTHYS ADSPERSU

Contabilidad Financiera - Contabilidad

La VERDAD sobre el rostro de JUAN PABLO DUARTE: Descubriendo su cara auténtica

Preparación de agar nutritivo
5.0 / 5 (0 votes)