Recuento de Bacterias Aerobias Mesófilas - Procedimiento
Summary
TLDREste procedimiento describe detalladamente los pasos para realizar el recuento de aerobios mesófilos en un laboratorio. Comienza con la desinfección del área de trabajo y la preparación del medio PSA, seguido de la homogenización de la muestra alimentaria. Se explica cómo realizar diluciones seriadas y el uso de la técnica de placa vertida para el cultivo de bacterias. Finalmente, el proceso concluye con la incubación de las placas a temperaturas específicas y la posterior observación de las colonias bacterianas para su conteo. Este procedimiento asegura un análisis preciso de los microorganismos presentes en las muestras alimentarias.
Takeaways
- 😀 Es importante desinfectar el área de trabajo antes de iniciar cualquier práctica de laboratorio.
- 😀 Se debe preparar el agar PSA disolviéndolo en baño maría para obtener la solución líquida necesaria para el cultivo.
- 😀 Para disolver el agar PSA, se debe usar un vaso precipitado, agua de grifo y tapones de goma en el metraje para evitar el contacto directo con el vidrio.
- 😀 La muestra de alimento debe ser homogénea, y al tomar la muestra, se debe asegurar que sea representativa de todo el producto, no solo de una parte.
- 😀 En el caso de muestras sólidas, como el pan, se deben cortar diferentes secciones para obtener los 25 gramos de muestra.
- 😀 El diluyente (agua o medio de enriquecimiento) ayuda a liberar las bacterias de la muestra y facilita su posterior cultivo.
- 😀 La muestra diluida debe agitarse entre 2 a 5 minutos para asegurar la transferencia de las bacterias al diluyente.
- 😀 La dilución de la muestra sigue una serie de pasos, comenzando con una dilución 1:10, luego realizando diluciones sucesivas hasta 1:1,000,000.
- 😀 Es importante etiquetar correctamente las cajas Petri para cada dilución (A y B para duplicados) y realizar el plaqueo en condiciones asépticas.
- 😀 Para realizar el plaqueo, se debe verter primero la muestra y luego añadir el agar, asegurándose de que esté completamente disuelto antes de verterlo en las placas.
- 😀 Después del plaqueo, las placas deben incubarse entre 30 y 35 grados Celsius durante 48 a 72 horas antes de contar las colonias bacterianas.
Q & A
¿Cuál es el primer paso a seguir antes de comenzar la práctica de recuento de aerobios mesófilos en el laboratorio?
-El primer paso es desinfectar el área de trabajo con un desinfectante adecuado, como una solución de lavandina al 5% o amonio cuaternario, después de colocarse el equipo de protección personal (EPP).
¿Por qué se utilizan tapones de goma en el vaso precipitado durante el baño maría?
-Los tapones de goma se colocan para evitar que el vidrio del matraz Meyer choque con la base del vaso precipitado. Esto permite que el agua fluya homogéneamente y se caliente de manera uniforme.
¿Cómo se debe preparar el agar PSA para usarlo en el laboratorio?
-El agar PSA debe disolverse en un baño maría. Una vez disuelto, se debe verificar que no haya partículas flotantes en el líquido. Para asegurarse de que está completamente disuelto, se puede usar una linterna y verificar que no haya nubes de agar en la solución.
¿Qué se debe hacer con el agar después de disolverlo y antes de usarlo?
-Después de disolver el agar, se debe dejar enfriar a una temperatura de entre 40 y 45 grados Celsius. Esto se puede verificar usando el reverso de la mano para comprobar que el calor sea tolerable sin riesgo de quemaduras.
¿Qué se busca al realizar la homogenización de la muestra, por ejemplo, en un pan?
-El objetivo de la homogenización es obtener una muestra representativa de todo el alimento, no solo de una parte, para asegurarse de que se cuentan los aerobios mesófilos de todo el pan, no solo de una sección específica.
¿Qué tipo de diluyente se utiliza en la preparación de la muestra para el recuento de aerobios mesófilos?
-El diluyente utilizado es agua estéril o un medio de enriquecimiento. Este diluyente ayuda a liberar las bacterias presentes en la muestra para que puedan ser contadas.
¿Cuál es el propósito de las diluciones seriadas durante la práctica?
-Las diluciones seriadas se realizan para reducir la concentración de bacterias en la muestra original. Esto permite obtener una gama de concentraciones de bacterias que se pueden contar y analizar en las placas Petri.
¿Qué se debe hacer después de preparar las diluciones y antes de realizar el plaqueo?
-Se deben tomar 1 mL de cada dilución y verterlo en una placa Petri, para luego proceder con el añadido del agar. Esto debe hacerse bajo condiciones de asepsia, utilizando un mechero Bunsen o un mechero de alcohol.
¿Por qué se recomienda usar un mechero durante el plaqueo en el laboratorio?
-El mechero se utiliza para crear un ambiente estéril alrededor de las placas Petri y evitar la contaminación de la muestra. El calor generado por el mechero destruye posibles bacterias en el aire.
¿Cuánto tiempo debe incubarse la muestra para obtener resultados en el recuento de aerobios mesófilos?
-Las placas Petri deben incubarse entre 48 y 72 horas a una temperatura de 30 a 35 grados Celsius para permitir que las bacterias crezcan y se formen colonias visibles.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)