18 FUNCIONES DE UN PSICOLOGO EDUCATIVO EN UN COLEGIO 2024 - Parte 1
Summary
TLDREn este video, Aldo Fernández, psicólogo educativo, presenta las 18 funciones clave que debe cumplir un psicólogo en un colegio, comenzando con las primeras cuatro. Explica la importancia de crear un plan anual escolar, diseñar fichas psicopedagógicas para cada alumno, evaluar a los nuevos ingresantes y generar informes grupales para cada aula con los resultados de las evaluaciones. Además, ofrece recursos útiles, como plantillas para la evaluación de alumnos y un cronograma detallado para planificar actividades a lo largo del año escolar. El contenido está enfocado en optimizar las prácticas profesionales de los psicólogos educativos.
Takeaways
- 😀 El psicólogo educativo debe ser proactivo en la creación de un plan anual escolar que contemple todas las actividades psicoeducativas a realizar durante el año.
- 😀 El plan anual escolar debe incluir un cronograma con las 18 actividades fundamentales que el psicólogo llevará a cabo, desde noviembre hasta diciembre.
- 😀 El psicólogo educativo debe diseñar fichas psicopedagógicas para cada alumno, que se llenarán con información relevante a lo largo del año escolar.
- 😀 Las fichas psicopedagógicas deben incluir evaluaciones de diagnóstico, exámenes de ingreso, pruebas vocacionales y otros datos clave sobre el alumno.
- 😀 Es crucial obtener el consentimiento firmado de los padres para realizar cualquier tipo de evaluación o prueba psicológica a los alumnos.
- 😀 La evaluación a los ingresantes debe ser integral, abarcando personalidad, inteligencia y familia, para tener un panorama completo de cada alumno.
- 😀 Es recomendable evaluar solo a los alumnos nuevos en el proceso de ingreso, mientras que los otros se evalúan en el diagnóstico escolar posterior.
- 😀 El informe grupal de ingresantes es una novedad y permite al psicólogo hacer un análisis de los grupos de nuevos alumnos por aula, identificando problemas específicos.
- 😀 El informe grupal debe entregarse a los profesores y tutores de cada aula para que tengan un conocimiento claro de los alumnos con necesidades específicas.
- 😀 Además de los informes grupales, el psicólogo debe elaborar un informe general del colegio sobre los nuevos ingresos, para que la directora y el personal docente tengan toda la información relevante sobre los alumnos que ingresaron durante el año escolar.
Q & A
¿Cuáles son las funciones principales de un psicólogo educativo en un colegio?
-Las funciones principales de un psicólogo educativo en un colegio incluyen la creación del plan anual escolar, el diseño de fichas psicopedagógicas, la evaluación de los ingresantes, y la elaboración de informes grupales sobre los nuevos alumnos.
¿Cuántas funciones debe realizar un psicólogo educativo en 2024 según el video?
-El psicólogo educativo debe realizar 18 funciones en 2024, las cuales se distribuyen a lo largo del año escolar y son explicadas en una serie de videos.
¿Qué debe incluir el plan anual escolar que debe presentar el psicólogo educativo?
-El plan anual escolar debe incluir objetivos, la historia del colegio, un cronograma de actividades, materiales y un presupuesto. Además, debe presentar las funciones y actividades que realizará durante el año.
¿Cuál es la importancia de las fichas psicopedagógicas?
-Las fichas psicopedagógicas son importantes porque contienen información clave sobre los estudiantes, incluyendo datos de diagnóstico, pruebas de ingreso, y seguimiento de cada alumno a lo largo del año. Son confidenciales y solo accesibles por el psicólogo y la directora.
¿Qué se evalúa en la prueba de ingreso para nuevos alumnos?
-En la prueba de ingreso se evalúan tres aspectos clave: la personalidad, la inteligencia, y la situación familiar del estudiante.
¿Por qué es importante realizar un informe grupal de los nuevos ingresantes?
-El informe grupal de los nuevos ingresantes es importante porque proporciona información detallada sobre las características y necesidades de los nuevos alumnos, lo cual ayuda a los profesores a conocer a sus estudiantes y adaptar su enfoque educativo.
¿Cuándo debe completarse el informe grupal de ingresantes?
-El informe grupal de ingresantes debe completarse y presentarse entre la tercera y cuarta semana de marzo, y debe incluir un análisis de los nuevos alumnos de cada aula.
¿Qué formato debe utilizar el psicólogo para evaluar a los padres antes de realizar pruebas a los alumnos?
-El psicólogo debe utilizar un formato de solicitud que debe ser firmado por los padres, autorizando la evaluación de los alumnos. Este formato es necesario para realizar cualquier prueba y evitar problemas legales.
¿Qué actividades deben realizarse entre diciembre y febrero en el colegio?
-Entre diciembre y febrero, el psicólogo debe diseñar las fichas psicopedagógicas de los alumnos y preparar las evaluaciones de los nuevos ingresantes.
¿Qué es un cronograma de actividades psicoeducativas y qué función cumple?
-El cronograma de actividades psicoeducativas es una planificación anual que detalla las fechas y actividades a realizar en el año escolar. Incluye las 18 funciones que debe llevar a cabo el psicólogo educativo, desde la creación del plan anual hasta la evaluación de los estudiantes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

TEST GUESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER - PARTE 1 (APLICACIÓN)

10 CARACTERISTICAS DE UN BUEN PSICÓLOGO - Psicóloga Maria Paula

Edward Tolman - mapas cognitivos - teoría del aprendizaje y sus experimentos.- IDEAS PRINCIPALES.

Justicia - Principios éticos en un minuto

la psicologia y su relacion con la educacion.

Erikson's Stages of Psychosocial Development- Part 1
5.0 / 5 (0 votes)