➡️ Ley 40/2015 PRINCIPIOS y ÓRGANOS del sector público:【DESCUBRELO en 3 PASOS] "PARTE 1"

Derecho Virtual
15 Oct 202415:37

Summary

TLDREn esta clase se presenta la Ley 40/2015, fundamental para el sector público en España y clave en muchas oposiciones. Se exploran los principios esenciales que guían a las administraciones públicas, como la eficacia, jerarquía, descentralización y coordinación, así como la importancia de la transparencia y la objetividad. Además, se abordan temas sobre la delegación de competencias, los órganos administrativos y las limitaciones de delegación. Con ejemplos claros y un enfoque práctico, se facilita la comprensión de esta normativa, crucial para el desempeño adecuado de las administraciones públicas y la interacción con los ciudadanos.

Takeaways

  • 😀 La Ley 40/2015 regula el régimen jurídico del sector público en España, abarcando temas clave como la organización, responsabilidad y funcionamiento de la administración pública.
  • 😀 El sector público abarca la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas y locales, y entidades públicas como universidades y organismos como Renfe.
  • 😀 Los principios fundamentales de la administración pública son la objetividad, eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, todos orientados a mejorar el servicio a los ciudadanos.
  • 😀 El principio de eficacia se refiere a la mejora de los servicios, como el ejemplo de los ayuntamientos que implementan sistemas de cita previa en línea.
  • 😀 La jerarquía en la administración se refleja en la toma de decisiones de arriba hacia abajo, como en los ministerios, donde los funcionarios siguen un organigrama claro.
  • 😀 La descentralización implica transferir competencias a las comunidades autónomas, mientras que la desconcentración permite a las administraciones locales delegar funciones en diferentes ciudades.
  • 😀 La coordinación entre administraciones es crucial en situaciones de emergencia, como la coordinación entre el Ministerio de Sanidad y las consejerías autonómicas durante crisis sanitarias.
  • 😀 Las administraciones públicas deben ofrecer un servicio eficiente, claro y accesible a los ciudadanos, utilizando herramientas como guías claras y oficinas de atención al ciudadano.
  • 😀 La delegación de competencias entre órganos administrativos permite una distribución de tareas, pero la titularidad de la competencia siempre queda con el órgano original.
  • 😀 Existen ciertos temas no delegables, como las relaciones con la Jefatura de Estado o las decisiones de carácter general, como la reforma legislativa o la adopción de presupuestos generales.

Q & A

  • ¿Cuál es el objeto de la Ley 40/2015?

    -El objeto de la Ley 40/2015 es regular las bases del régimen jurídico de las administraciones públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las administraciones públicas, la potestad sancionadora, y la organización y funcionamiento de la administración general del estado y su sector público e institucional.

  • ¿Qué entidades forman parte del sector público según la Ley 40/2015?

    -El sector público incluye la administración general del estado, las administraciones de las comunidades autónomas, las entidades que integran la administración local, los organismos públicos, entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la administración pública, y las universidades públicas, entre otros.

  • ¿Qué principios inspiran la actuación de las administraciones públicas?

    -Las administraciones públicas deben actuar con objetividad a los intereses generales y seguir los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, y coordinación, sometiéndose a la Constitución, la ley y el derecho.

  • ¿Cuál es la diferencia entre descentralización y desconcentración?

    -La descentralización ocurre cuando el gobierno central transfiere competencias a las comunidades autónomas, mientras que la desconcentración se refiere a cuando una comunidad autónoma establece delegaciones para ofrecer servicios administrativos más accesibles.

  • ¿Qué es el principio de proporcionalidad en la administración pública?

    -El principio de proporcionalidad establece que las administraciones públicas deben aplicar medidas que limiten derechos individuales solo si son necesarias y menos restrictivas, justificando su necesidad para proteger el interés público sin discriminación.

  • ¿Qué significa la responsabilidad administrativa en la gestión pública?

    -La responsabilidad administrativa en la gestión pública implica asegurar la correcta administración de los recursos públicos mediante auditorías periódicas, control del gasto y la realización de consultas públicas para mejorar la transparencia y participación ciudadana.

  • ¿Qué principios adicionales deben seguir las administraciones públicas?

    -Además de los principios generales, las administraciones públicas deben ofrecer servicios efectivos a los ciudadanos, crear guías claras para trámites administrativos, promover la participación, ser transparentes, garantizar la economía y suficiencia de recursos, y fomentar la cooperación entre administraciones.

  • ¿Cómo afecta la legislación de protección de datos a la administración pública?

    -La administración pública debe cumplir con la legislación de protección de datos personales, asegurando que cualquier acción como auditorías fiscales respete la privacidad de los individuos, sin violar sus derechos a la protección de sus datos.

  • ¿Cuáles son los requisitos para la creación de un órgano administrativo?

    -La creación de un órgano administrativo requiere determinar su forma de integración, su dependencia jerárquica y su propósito dentro de la administración pública. Además, debe cumplir con requisitos legales que aseguren su funcionalidad y que no duplique otros órganos existentes.

  • ¿Qué es la delegación de competencias en la administración pública?

    -La delegación de competencias permite que un órgano administrativo transfiera funciones a otro, pero sin que se pierda la titularidad de la competencia. La delegación debe ser aprobada por los órganos correspondientes y puede ser revocada en cualquier momento.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Ley 40/2015Sector públicoAdministración públicaCompetenciasDelegaciónDerecho administrativoEspañaNormativaPrincipios administrativosOposicionesTransparencia
Do you need a summary in English?