Critica marginal: El gasto publico
Summary
TLDREl video critica el incremento y el despilfarro del gasto público en España durante la última década. Se argumenta que este gasto, principalmente en sueldos, ha llevado a una relación inversa entre el número de empleados públicos y la productividad económica. Se compara con Alemania, destacando que mientras España duplica su gasto, Alemania lo reduce. Se sugiere que el sector público es ineficiente y que se necesita una revolución para abordar esta situación.
Takeaways
- 😀 El orador aborda el tema del gasto público en España, destacando su importancia y la necesidad de abordarlo.
- 😅 Se menciona que el gasto público es un tema doloroso y vergonzoso, pero crucial para entender la situación económica del país.
- 😔 España ha experimentado un incremento significativo en el gasto público en la última década, especialmente en el sector público.
- 😳 Se destaca que el aumento del gasto público en España ha ido principalmente a sueldos, no a inversiones.
- 😲 Se comparte una anécdota del trabajo en Londres para ilustrar la ineficiencia y el despilfarro en el gasto público.
- 😱 Se compara el gasto público en España con otros países de la Unión Europea, destacando que España y Irlanda han incrementado el número de empleos públicos más que otros países.
- 🤔 Se argumenta que el gasto público en España es insostenible y que hay una relación inversa entre el número de empleados públicos y la productividad económica.
- 😤 Se critica la falta de control y el abuso en el gasto de las autonomías, mencionando la necesidad de una revolución para cambiar la situación.
- 😡 Se señala que el coste de un empleado en el sector público en España es más alto que en el sector privado, lo que sugiere una mayor protección en el sector público.
- 🤔 Se cuestiona la eficiencia y la calidad del sector público en España, comparándolo con otros países europeos y planteando la necesidad de cambios.
Q & A
¿Qué tema aborda el hablante en el transcript?
-El hablante trata sobre el gasto público en España, su incremento y el despilfarro en la última década, y cómo esto ha afectado al país.
¿Cuál es la posición política del hablante según el transcript?
-El hablante se define como un hombre de izquierdas, a favor de políticas sociales y del mantenimiento de un sector público fuerte.
¿Qué ejemplo utiliza el hablante para ilustrar el despilfarro en el gasto público?
-El hablante utiliza el ejemplo de su experiencia trabajando en un hotel en Londres, donde había una estructura de gestión excesiva y poco eficiente que incrementaba el gasto sin un beneficio claro.
¿Cómo describe el hablante la estructura de las administraciones públicas en España?
-Describe que hay tres niveles de administraciones públicas en España: central o estatal, territorial o autonómico, y local.
¿Cuál fue el incremento del número de empleos en el sector público en España durante la última década según el estudio mencionado?
-El número de empleos en el sector público en España se incrementó un 32% durante la última década.
¿Cómo se compara la masa salarial de los funcionarios públicos en España con la de Alemania en la última década?
-Mientras que en España la masa salarial se incrementó un 60%, en Alemania solo se incrementó un 3%.
¿Cuál es la relación entre el peso del funcionariado público y la prosperidad económica de las regiones según el estudio?
-Existe una relación inversa entre el peso del funcionariado público y la prosperidad económica de las regiones, es decir, mayor número de asalariados públicos refleja menor productividad.
¿Cómo se ha incrementado el gasto público por habitante a nivel autonómico en España en la última década?
-El gasto público por habitante a nivel autonómico en España se ha incrementado más de un 100% en la última década.
¿Cuál es la diferencia en el coste de un empleado en el sector público en comparación con el sector privado en España?
-En España, el coste de un empleado público excede el 20% en comparación con el sector privado.
¿Por qué el hablante considera que el gasto público en España es insostenible y vergonzoso?
-El hablante considera que el gasto público es insostenible y vergonzoso debido al incremento desmedido y el despilfarro de recursos, que ha llevado a una situación de paro y deuda, y que esta situación es injusta para las generaciones futuras.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Sistema de Salud en México

🏠¡MÁS LOCURA EN LA VIVIENDA! EL NUEVO DESPROPÓSITO NOS AHOGA | Con Pablo Gil

3º SALVADOS 18 Sep 11 2 5 VICENÇ NAVARRO CATEDRÁTICO YouTube

POLÍTICA FISCAL - Expansiva vs Restrictiva - Explicado para principiantes!

Economía Keynesiana. Bien explicada

Que es LA POLÍTICA FISCAL, POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA Y PLÍTICA FISCAL RESTRICTIVA.
5.0 / 5 (0 votes)