¿Qué es el Plan Contable General Empresarial?

ECAE Escuela Empresarial
16 Dec 202002:08

Summary

TLDREn este video, se explica qué es el PSG (Plan Contable General Empresarial), un catálogo de cuentas utilizado para registrar los hechos contables de una empresa. Se detalla su estructura, que se organiza en elementos como activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos, y más, con una jerarquía de códigos que van desde 1 hasta 5 dígitos. Además, se menciona el cambio obligatorio al PSG modificado en 2020 y las particularidades de las entidades gubernamentales y del sistema financiero, que utilizan planes de cuentas propios. También se explica el proceso necesario para aprobar nuevas cuentas dentro del sistema contable.

Takeaways

  • 😀 El PSG (Plan Contable General Empresarial) es un catálogo de cuentas para registrar los hechos contables de una empresa en un periodo determinado.
  • 😀 La estructura del PSG se compone de códigos que van de 1 a 5 dígitos, y cada nivel proporciona un detalle más específico de la información contable.
  • 😀 El primer dígito del código representa los elementos de los estados financieros: activo (3), pasivo (4), patrimonio (5), gastos (6), ingresos (7), saldos de gestión (8), cuentas analíticas (9) y cuentas de orden (0).
  • 😀 Las cuentas se identifican a nivel de dos dígitos, siendo el nivel mínimo de presentación en los estados financieros.
  • 😀 A nivel de tres dígitos, se identifican las subcuentas, proporcionando más detalle a la información contable.
  • 😀 A nivel de cuatro dígitos, las subcuentas se especifican aún más, ofreciendo un nivel detallado de información contable.
  • 😀 A nivel de cinco dígitos, se detallan aún más las divisiones, brindando una mayor especificación de la información dentro de las subcuentas.
  • 😀 Desde el año 2010 hasta 2019, se usó el PSG original, y a partir del 1 de enero de 2020, es obligatorio usar el PSG modificado.
  • 😀 Las entidades gubernamentales y las del sistema financiero tienen su propio plan de cuentas, diferente al PSG general.
  • 😀 Para crear un nuevo elemento o cuenta dentro del PSG, es necesario que el Consejo Normativo de Contabilidad lo apruebe.
  • 😀 Si se desea descargar el PSG o instalarlo en un dispositivo móvil, hay enlaces disponibles para hacerlo.

Q & A

  • ¿Qué es el PSG?

    -El PSG o Plan Contable General Empresarial es un catálogo de cuentas que se utiliza para registrar los hechos contables de una empresa durante un periodo determinado.

  • ¿Cómo está estructurado el PSG?

    -El PSG se estructura mediante códigos que van de 1 a 5 dígitos. Cada dígito tiene una función específica que ayuda a clasificar las cuentas dentro de los estados financieros.

  • ¿Qué representa el primer dígito del PSG?

    -El primer dígito del PSG representa el elemento que corresponde a los estados financieros. Por ejemplo, el dígito 3 corresponde al activo, 4 al pasivo, 5 al patrimonio, etc.

  • ¿Cuáles son los elementos que se encuentran en el PSG?

    -Los elementos en el PSG son: 3 para el activo, 4 para el pasivo, 5 para el patrimonio, 6 para los gastos, 7 para los ingresos, 8 para los saldos de gestión, 9 para las cuentas analíticas y 0 para las cuentas de orden.

  • ¿Qué nivel de detalle proporciona el código de tres dígitos en el PSG?

    -El código de tres dígitos en el PSG proporciona un mayor detalle sobre las cuentas y otorga un nivel intermedio de especificación dentro de la estructura del plan contable.

  • ¿Qué diferencia existe entre una cuenta con código de cuatro dígitos y una de cinco dígitos?

    -El código de cuatro dígitos otorga un mayor nivel de especificación dentro de las subcuentas, mientras que el código de cinco dígitos detalla la información de manera mucho más específica, lo que permite una división más precisa de las cuentas.

  • ¿Cuándo se usaba el PSG antes de 2020 y qué cambio ocurrió después de esa fecha?

    -Desde 2010 hasta 2019 se usaba el PSG original, pero a partir del 1 de enero de 2020, es obligatorio utilizar el PSG modificado.

  • ¿Existen planes contables especiales para ciertas entidades?

    -Sí, las entidades gubernamentales y las del sistema financiero tienen su propio plan de cuentas, diferente al estándar utilizado por las empresas.

  • ¿Es posible crear una nueva cuenta en el PSG de manera libre?

    -No. Para crear una nueva cuenta, es necesario que el Consejo Normativo de Contabilidad apruebe dicha cuenta.

  • ¿Dónde se puede descargar el nuevo PSG modificado?

    -El nuevo PSG modificado se puede descargar a través de los enlaces proporcionados en el video, uno para descargarlo en un dispositivo móvil y otro para la versión general.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PSGPlan contableContabilidadEstructura PSGElementos financierosCódigos contablesGastos e ingresosPatrimonioSubdivisiones contablesNormativa contable
Do you need a summary in English?