Ajustes contables. Asientos más comunes.
Summary
TLDREn este vídeo se explica qué son los ajustes a los estados contables y cuándo y por qué se realizan. Se detallan las operaciones más comunes, como el arqueo de caja, conciliación bancaria, inventarios, amortizaciones y la depuración de cuentas por cobrar. También se aborda la importancia de registrar correctamente los saldos y ajustar las cuentas a la realidad mediante el uso de asientos contables. A través de ejemplos prácticos, se ilustra cómo realizar estos ajustes y corregir saldos para elaborar un balance fiel a la situación financiera de la empresa.
Takeaways
- 😀 Los ajustes a los estados contables son necesarios para corregir diferencias entre los saldos contables y la realidad económica de una empresa.
- 😀 Los ajustes se realizan principalmente en el proceso de cierre de ejercicio, después de comparar los saldos contables con la realidad a través de controles y arqueos.
- 😀 Un ajuste típico es el arqueo de caja, que compara el saldo contable de la caja con el efectivo disponible, detectando posibles faltantes o sobrantes.
- 😀 La conciliación bancaria es otro ajuste importante, donde se comparan los saldos contables de la cuenta bancaria con los del resumen bancario para detectar posibles diferencias, como gastos no registrados.
- 😀 El inventario de mercaderías es otro ajuste donde se verifica si el saldo contable de los productos coincide con la cantidad real disponible.
- 😀 Los ajustes en cuentas a cobrar y a pagar son cruciales para asegurar que los saldos sean correctos y que los créditos vencidos se registren adecuadamente.
- 😀 Las amortizaciones reflejan el desgaste o pérdida de valor de los bienes y deben ajustarse en los estados contables si no se han hecho previamente.
- 😀 El devengamiento de resultados implica asegurar que los ingresos y gastos se registren cuando realmente ocurren, según el principio de lo devengado.
- 😀 Un ejemplo de ajuste es el registro de un faltante de caja, donde se reduce el saldo de caja para ajustarlo a la realidad.
- 😀 Cuando se detectan créditos vencidos, estos se trasladan a una cuenta de morosos, ya que aún son activos, pero no corresponden a cuentas por cobrar a corto plazo.
Q & A
¿Qué son los ajustes a los estados contables?
-Los ajustes a los estados contables son operaciones que se realizan para corregir y ajustar los saldos de las cuentas contables, asegurando que reflejen de manera razonable la realidad económica de la empresa. Estos ajustes se realizan al final del ejercicio contable.
¿Cuáles son los momentos en los que se realizan los ajustes a los estados contables?
-Los ajustes se realizan principalmente al final de cada ejercicio contable, cuando se verifica la exactitud de los saldos de las cuentas y se ajustan según la realidad de las operaciones de la empresa.
¿Por qué se hacen los ajustes a los estados contables?
-Se hacen para corregir diferencias o omisiones en los registros contables, ajustando los saldos de las cuentas a la realidad. Esto se logra mediante controles y arqueos como conciliaciones bancarias, inventarios, y verificaciones de cuentas por cobrar y por pagar.
¿Qué es el arqueo de caja y por qué se realiza?
-El arqueo de caja es la comparación entre el saldo contable de la caja y el saldo real en efectivo. Se realiza para verificar que no haya diferencias, faltantes, sobrantes o comprobantes no registrados.
¿Qué diferencia puede surgir durante un arqueo de caja?
-Durante un arqueo de caja pueden surgir diferencias como faltantes de efectivo, sobrantes, o comprobantes que no fueron contabilizados, lo que requiere un ajuste en los registros contables.
¿Cómo se lleva a cabo una conciliación bancaria?
-La conciliación bancaria consiste en comparar el saldo contable de la cuenta bancaria de la empresa con el saldo real mostrado en los extractos bancarios. Esta operación puede revelar diferencias, como gastos bancarios no registrados.
¿Qué es la depuración de cuentas por cobrar?
-La depuración de cuentas por cobrar consiste en verificar que los créditos registrados en las cuentas por cobrar sean reales y que no estén vencidos. Si se detectan créditos vencidos, se deben mover a cuentas específicas como 'deudores morosos'.
¿Qué sucede si se detecta un crédito vencido en la cuenta de deudores por ventas?
-Si se detecta un crédito vencido en la cuenta de deudores por ventas, se debe trasladar el saldo a una cuenta de 'deudores por ventas morosos', reflejando que el crédito sigue siendo un derecho, pero ya no está dentro de las cuentas de deudores por ventas.
¿Qué son las amortizaciones y cuándo se registran?
-Las amortizaciones reflejan la pérdida de valor o desgaste de los bienes activos, como los bienes de uso y los intangibles. Se deben registrar para ajustar los saldos contables y reflejar el valor real de los activos al final del ejercicio contable.
¿Cómo se manejan los intereses a devengar en el cierre contable?
-Los intereses a devengar, tanto positivos como negativos, deben verificarse al cierre contable para asegurar que los intereses que ya se han devengado se registren correctamente en las cuentas correspondientes. Esto incluye mover los intereses a la cuenta de 'intereses ganados' si ya han sido devengados.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Qué son los AJUSTES CONTABLES ?

Aprender Alemán 15: Palabras interrogativas en aleman

¿Que es un BUSCADOR WEB?⚙ | MOTOR DE BÚSQUEDA⚙ | ¿Como Funcionan?

✅ Literatura UNAM: El texto PERIODÍSTICO: Propósito | Elementos de la nota informativa | Función

CÓMO MEDIR LA POTENCIA ELÉCTRICA | UTILIZACIÓN DE VATÍMETROS

LA T DE MAYOR - USO, PRÁCTICA Y EJEMPLOS - CONTABILIDAD BÁSICA
5.0 / 5 (0 votes)