Acotación - Normas básicas para aprender a acotar

Arturo Geometría
23 Apr 201920:18

Summary

TLDREste video proporciona una guía completa sobre las normas y técnicas básicas para acotar objetos y elementos arquitectónicos de manera correcta. A través de ejemplos prácticos, se explica cómo definir medidas y geometrías sin redundancias, cómo evitar errores comunes, y las mejores prácticas para representar cotas de manera clara y precisa. También se abordan detalles sobre la acotación de circunferencias, radios, esferas, diámetros, y elementos repetitivos, además de cómo trabajar con diferentes vistas y símbolos para garantizar una correcta representación de los objetos en planos arquitectónicos. Es una excelente referencia para estudiantes y profesionales del área.

Takeaways

  • 😀 Es fundamental evitar colocar las cotas alineadas con aristas o ejes de simetría para evitar confusión en la lectura del dibujo.
  • 😀 Debemos dejar suficiente espacio entre las líneas de cota y las cifras para facilitar su lectura, con al menos 8 mm de distancia.
  • 😀 Las líneas auxiliares de cota deben prolongarse unos 2-3 mm más allá de la línea de cota, nunca deben terminar en ella.
  • 😀 Existen diferentes formas de representar los extremos de las líneas de cota, las más comunes son las flechas, pero también se pueden usar círculos o ángulos de 45 grados.
  • 😀 Evitar los cruces entre líneas de cota o entre líneas de cota y aristas del objeto, ya que dificultan la lectura del dibujo.
  • 😀 En vistas múltiples, las cotas deben ser tomadas de una única vista para evitar confusión al acotar elementos en diferentes planos.
  • 😀 El tamaño de las cifras de cota debe ser proporcional a la escala del dibujo, ni demasiado pequeñas ni excesivamente grandes.
  • 😀 La redundancia en las cotas es un error común. Siempre se deben eliminar las cotas innecesarias que no aporten información adicional.
  • 😀 Es importante distribuir las cotas de manera adecuada entre diferentes vistas, asegurándose de que cada vista tenga las cotas correspondientes para su visualización.
  • 😀 Existen dos métodos principales para situar las cifras de cota: alineadas con la línea de cota o interrumpiendo la línea de cota, dependiendo de la vista y la disposición del objeto.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de acotar en un dibujo arquitectónico?

    -El objetivo principal de acotar en un dibujo arquitectónico es definir la geometría y las medidas de un objeto o edificio para que puedan ser fabricados posteriormente, asegurando que todas las formas y medidas estén totalmente definidas.

  • ¿Por qué es importante evitar colocar cotas alineadas con las aristas o ejes de simetría?

    -Es importante evitar colocar cotas alineadas con las aristas o ejes de simetría porque pueden generar confusión y dificultar la correcta interpretación del dibujo, además de ser un error técnico que puede interferir con las medidas exactas del objeto.

  • ¿Qué debe hacerse para asegurar que haya suficiente espacio entre las líneas de cota?

    -Para asegurar que haya suficiente espacio entre las líneas de cota, se debe dejar una distancia mínima de unos 8 milímetros entre ellas para facilitar la lectura de las cifras de cota sin dificultad.

  • ¿Cómo deben representarse las líneas auxiliares de cota?

    -Las líneas auxiliares de cota deben prolongarse al menos unos 2-3 milímetros más allá de la línea de cota y no deben morir en la línea de cota, como se observa en los ejemplos correctos.

  • ¿Qué hacer cuando la cota es pequeña y no se puede representar de manera estándar?

    -Cuando la cota es pequeña, se pueden usar flechas que apunten de fuera hacia adentro o sustituir las flechas por líneas de 45 grados, especialmente cuando hay otras cotas cercanas que dificultan la representación.

  • ¿Qué problemas pueden generar los cruces entre las líneas de cota?

    -Los cruces entre las líneas de cota pueden dificultar la lectura y crear confusión al interpretar las dimensiones, por lo que deben evitarse siempre para asegurar una representación clara y precisa.

  • ¿Qué norma se debe seguir al acotar vistas diferentes de un mismo objeto?

    -Al acotar vistas diferentes de un mismo objeto, siempre se debe evitar acotar con líneas auxiliares que salgan de dos vistas diferentes y se debe acotar solo con las medidas de una de las vistas, como se muestra en los ejemplos correctos.

  • ¿Cómo debe determinarse el tamaño de las cifras de cota?

    -El tamaño de las cifras de cota debe ser adecuado a la escala general del dibujo. No deben ser ni demasiado pequeñas, lo que dificultaría su lectura, ni demasiado grandes, ya que eso podría distorsionar la proporción del dibujo.

  • ¿Qué significa 'acotación en serie' y cuál es su principal problema?

    -La 'acotación en serie' es un método en el que las cotas se colocan todas alineadas y de manera consecutiva. El principal problema de este método es que puede arrastrar errores si hay alguna tolerancia incorrecta en una de las cotas, afectando las cotas siguientes.

  • ¿Cómo se debe acotar un diámetro de una circunferencia en un dibujo?

    -Para acotar un diámetro de una circunferencia, se utiliza una línea de cota inclinada para evitar que coincida con los ejes de simetría. No es necesario incluir el símbolo de diámetro si la circunferencia es claramente visible.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
acotacióndibujo técniconormas arquitectónicasmedidasarquitecturacotasdibujo CADsímbolos técnicoselementos arquitectónicosdiseño industrial
Do you need a summary in English?