La ciencia y el conocimiento científico (Introducción a la Epistemología) [UNLaM]

solernoj
27 Aug 202308:06

Summary

TLDREste video explora el conocimiento humano, destacando la distinción entre el conocimiento científico y el experiencial. A lo largo del guion, se examinan las raíces de la ciencia en la antigua Grecia, su evolución hacia el modelo moderno y el papel fundamental del método experimental y la matemática en la comprensión del universo. También se aborda el debate sobre los métodos de investigación en las ciencias sociales y naturales, destacando la singularidad de los hechos humanos y la necesidad de enfoques cualitativos para su estudio. En definitiva, una reflexión profunda sobre cómo la ciencia se ha desarrollado y su impacto en nuestra comprensión del mundo.

Takeaways

  • 😀 La ciencia y la tecnología están presentes en todas partes, impactando nuestras vidas cotidianas y brindándonos bienestar, pero también conllevan peligros como los desastres ecológicos y las armas nucleares.
  • 😀 El conocimiento humano se puede dividir en dos tipos: el conocimiento científico, que es fundamentado y crítico, y el conocimiento experiencial, que es espontáneo y no sistemático.
  • 😀 La experiencia, definida como el saber adquirido de manera directa, es fundamental para la vida diaria, pero no genera teorías generales ni explica las causas de los hechos.
  • 😀 La ciencia busca conocer las causas de los hechos y desarrollar teorías generales que se aplican a todos, a diferencia del conocimiento experiencial, que solo describe hechos particulares.
  • 😀 Aristóteles introdujo la idea de que el ser humano tiene un deseo natural de conocer la realidad y que el conocimiento se puede alcanzar mediante la razón.
  • 😀 El origen remoto de la ciencia establece las bases del conocimiento científico, aunque era muy distinto a la ciencia actual, y el origen próximo señala los inicios de la ciencia tal como la conocemos hoy.
  • 😀 La ciencia moderna se originó en Grecia en el siglo VI a.C. y se caracterizó por la episteme, un saber inmutable y verdadero, según Aristóteles.
  • 😀 La definición moderna de ciencia, influenciada por figuras como Copérnico, Galileo, Kepler y Newton, se basa en la observación, la experimentación y la organización metódica de los conocimientos.
  • 😀 Las características del modelo moderno de ciencia incluyen la observación, la confianza en el experimento, el uso de la matemática, el control de la realidad mediante la razón y la idea de que el conocimiento es independiente del sujeto que conoce.
  • 😀 Galileo Galilei resaltó la importancia de la matemática como lenguaje esencial para comprender el universo y subrayó que sin ella, no es posible entender la naturaleza de los hechos.
  • 😀 Las ciencias sociales enfrentan debates sobre el uso de métodos cuantitativos y experimentales, ya que las actividades humanas son únicas y no repetibles, lo que requiere una reflexión distinta a la de las ciencias naturales.

Q & A

  • ¿Qué diferencia existe entre el conocimiento científico y el conocimiento experiencial según el guion?

    -El conocimiento científico es sistemático, fundamentado y crítico, mientras que el conocimiento experiencial es espontáneo, asistemático y adquirido a través de la experiencia directa de los hechos, sin una teoría general que lo respalde.

  • ¿Cómo define Aristóteles el conocimiento humano?

    -Aristóteles sostiene que el ser humano tiene por naturaleza el deseo de conocer la realidad, y que es capaz de obtener conocimiento verdadero a través de la razón y la observación.

  • ¿Qué rol juega la experiencia en la vida diaria según el guion?

    -La experiencia es fundamental para la vida diaria, ya que nos proporciona conocimientos prácticos sobre el mundo, las personas y la cultura, sin embargo, estos conocimientos son particulares y no necesariamente aplicables a situaciones generales.

  • ¿Qué es la ciencia según Aristóteles?

    -Según Aristóteles, la ciencia es el conocimiento cierto y evidente de las cosas, basado en sus causas, lo cual permite conocer la realidad de manera más profunda y generalizada que el conocimiento basado en la experiencia.

  • ¿Cómo se define la ciencia en la modernidad según el guion?

    -En la modernidad, la ciencia se define como el conjunto de conocimientos metódicamente adquiridos y sistemáticamente organizados, basados en el método experimental y el uso de la matemática para explicar fenómenos.

  • ¿Cuál es la importancia de la matemática en la ciencia moderna?

    -La matemática se considera esencial para comprender el universo, ya que permite describir fenómenos naturales a través de modelos y lenguajes precisos, como lo explicó Galileo Galilei.

  • ¿Qué características definen el modelo moderno de la ciencia?

    -El modelo moderno de ciencia se basa en la observación, la comprobación experimental, el uso de la matemática, la razón como medio para controlar la realidad, y la idea de que los hechos deben ser estudiados objetivamente, sin influencias del sujeto que conoce.

  • ¿Qué papel jugó Galileo Galilei en la evolución del método científico?

    -Galileo Galilei fue un gran exponente del método científico moderno, al utilizar la observación, el experimento y las matemáticas para entender los fenómenos del universo, marcando un cambio respecto a las ideas filosóficas previas.

  • ¿Cómo se aborda la ciencia en el contexto de las ciencias sociales según el guion?

    -En las ciencias sociales, a diferencia de las ciencias naturales, los epistemólogos discuten si deben aplicarse métodos cuantitativos y experimentales, ya que las actividades humanas son únicas y nacen de la libertad, lo que las hace inaccesibles a explicaciones causales simples.

  • ¿Qué distinción hace el guion entre las ciencias naturales y las ciencias sociales?

    -El guion destaca que las ciencias naturales pueden explicarse mediante métodos cuantitativos y experimentales debido a la repetibilidad de los fenómenos, mientras que las ciencias sociales deben considerar métodos cualitativos debido a la singularidad de los hechos humanos, que nacen de la libertad y no son repetibles.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CienciaConocimientoTecnologíaFilosofíaHistoriaMétodo científicoEpistemologíaExperienciaAristótelesGalileoCiencias sociales
Do you need a summary in English?