Análisis Vertical del Balance General Ejercicio con interpretación y excel para descargar GRATIS
Summary
TLDREn este video, Felipe enseña cómo realizar un análisis vertical del balance general, utilizando un ejercicio del libro 'Análisis Financiero Aplicado' de Héctor Ortiz Anaya. El análisis vertical permite interpretar la estructura financiera de una empresa comparando cada cuenta con el total de los activos. Se analiza el balance de Muebles de Exportación Limitada, una empresa de Bogotá dedicada a la producción de muebles. Felipe explica cómo calcular los porcentajes de cada cuenta, destacando aspectos clave como las cuentas por cobrar y la relación entre pasivos y patrimonio. Además, ofrece consejos prácticos para realizar el análisis en Excel de manera eficiente.
Takeaways
- 😀 El análisis vertical en el balance general se enfoca en dividir cada cuenta entre el total de los activos para obtener porcentajes.
- 😀 Este análisis se basa en un solo periodo de tiempo, por lo que es importante contar con el balance general de un solo año.
- 😀 El balance general utilizado en el ejemplo es de una empresa llamada Muebles de Exportación Limitada, dedicada a la producción y venta de muebles tallados.
- 😀 Se analiza la estructura de los activos de la empresa, que se dividen en activos corrientes y activos fijos.
- 😀 En el pasivo y el patrimonio, se toman en cuenta tanto los pasivos corrientes como los totales, así como el total del patrimonio.
- 😀 El ejercicio se puede realizar en Excel, donde se fija el total de los activos para evitar errores al arrastrar las celdas.
- 😀 Los resultados del análisis vertical se expresan en porcentajes, lo que facilita la interpretación de los datos.
- 😀 El efectivo representa solo el 3% de los activos totales, mientras que las inversiones temporales son prácticamente irrelevantes con un 0%.
- 😀 La cuenta de cuentas por cobrar representa el 35% de los activos totales, lo que indica la necesidad de gestionar eficazmente la cobranza.
- 😀 En el análisis del patrimonio y pasivos, se observa que el 54% de los activos está financiado por deudas y el 46% por el capital de los socios.
- 😀 El análisis vertical es útil para evaluar la proporción entre activos, pasivos y patrimonio, asegurando que el balance general sea correcto.
Q & A
¿Qué es el análisis vertical en el balance general?
-El análisis vertical es una técnica en la que se toma cada cuenta del balance general y se divide entre el total de los activos, expresando el resultado en porcentaje. Esto ayuda a entender la proporción de cada cuenta con respecto al total de los activos.
¿Por qué es importante recordar que el análisis vertical es estático?
-Es importante porque el análisis vertical solo evalúa un periodo de tiempo, lo que significa que se requiere el balance general de un solo año para realizar el análisis.
¿Cómo se realiza el análisis vertical en Excel?
-En Excel, se divide cada cuenta del balance general entre el total de los activos. Es recomendable usar la tecla F4 para fijar la celda del total de activos, lo que permite aplicar la fórmula de manera consistente en todas las celdas sin que cambie la referencia.
¿Qué representa el porcentaje de efectivo en el análisis vertical?
-El porcentaje de efectivo representa la proporción de efectivo en relación con el total de los activos. En el ejemplo dado, el efectivo corresponde al 3% del total de los activos.
¿Por qué las inversiones temporales se consideran tan pequeñas en el análisis?
-Las inversiones temporales representan solo el 0,2% del total de los activos, lo que es tan bajo que se redondea a 0% en el análisis vertical.
¿Cuál es la cuenta que tiene la mayor representación en el activo corriente?
-La cuenta de cuentas por cobrar tiene la mayor representación en el activo corriente, representando el 35% del total de los activos.
¿Qué se puede concluir si las cuentas por cobrar representan un 35% del total de los activos?
-Se puede concluir que la empresa debe ser cautelosa con las cuentas por cobrar, ya que representan una parte significativa de los activos. Para mejorar la liquidez, la empresa debería buscar formas de cobrar más rápido esas deudas.
¿Qué porcentaje del total de los activos están representados por los activos fijos?
-Los activos fijos, como los edificios y equipos, representan una gran parte de los activos de la empresa, aunque no se especifica el porcentaje exacto en el ejemplo, se entiende que son significativos.
¿Qué significa que los pasivos representen el 54% de los activos?
-Que el 54% de los activos de la empresa está financiado por deudas, lo que implica que la empresa depende más de los pasivos que del patrimonio para financiar sus operaciones.
¿Cómo se asegura que el balance general esté correctamente balanceado en el análisis vertical?
-El balance general está correctamente balanceado cuando la suma de los pasivos y el patrimonio es igual al 100% de los activos, lo que confirma que las cuentas están equilibradas y reflejan la situación financiera correctamente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)