COMO se HACE POTABLE el AGUA del MAR🌊| ASÍ se HACE el AGUA POTABLE
Summary
TLDREl proceso de desalinización convierte el agua de mar en agua potable en solo 90 minutos. A través de varias fases, el agua es filtrada, purificada y desinfectada, eliminando sales y contaminantes mediante ósmosis inversa. Este proceso se realiza bajo alta presión y con membranas semipermeables que permiten el paso solo del agua, dejando atrás las impurezas. Finalmente, se ajusta el pH y se remineraliza el agua para hacerla apta para el consumo humano. Las plantas desalinizadoras contribuyen al suministro de agua potable en regiones con escasez, beneficiando a millones de personas alrededor del mundo.
Takeaways
- 😀 Las plantas desalinizadoras convierten agua de mar en agua potable utilizando una cantidad considerable de energía.
- 😀 Una planta desalinizadora puede procesar 7 millones de litros de agua de mar al día.
- 😀 Hay más de 19,000 plantas desalinizadoras en el mundo, produciendo más de 45,000 millones de litros de agua potable cada día.
- 😀 El proceso de desalinización comienza con la captación de agua de mar, asegurando un suministro constante y minimizando el impacto ambiental.
- 😀 La filtración inicial elimina desechos grandes y partículas microscópicas mediante lechos de arena.
- 😀 Se agregan productos químicos como hipoclorito de sodio y cloruro de hierro para coagular los desechos antes de pasar a la siguiente fase.
- 😀 La ósmosis inversa es el proceso clave para eliminar la sal, usando membranas semipermeables bajo alta presión.
- 😀 En la ósmosis inversa, el agua fluye a través de membranas que retienen las sales y otros minerales, dejando solo agua purificada.
- 😀 El proceso genera una corriente concentrada de salmuera, que se trata adecuadamente antes de ser descartada.
- 😀 Después de la desalinización, el agua se remineraliza, agregando minerales como calcio y magnesio para mejorar su sabor y calidad.
- 😀 La última fase de tratamiento incluye la desinfección con cloro y pruebas exhaustivas para asegurar que el agua cumpla con los estándares de calidad para el consumo humano.
Q & A
¿Qué es la desalinización y por qué es importante?
-La desalinización es el proceso mediante el cual se elimina la sal y otros minerales del agua de mar, convirtiéndola en agua potable. Este proceso es crucial en regiones donde el agua dulce es escasa, proporcionando una fuente alternativa de agua para consumo humano.
¿Cuántos litros de agua convierte una planta desalinizadora cada día?
-Una planta desalinizadora puede convertir hasta 7 millones de litros de agua de mar en agua potable cada día.
¿Cuáles son los principales pasos en el proceso de desalinización?
-El proceso de desalinización involucra varias fases: captación de agua de mar, filtración de partículas grandes, tratamiento químico, filtración de partículas microscópicas, ósmosis inversa para eliminar la sal, remineralización, y finalmente desinfección con cloro antes de su distribución.
¿Cómo se asegura la planta desalinizadora de capturar agua de buena calidad?
-Se elige un lugar estratégico para la captación del agua de mar, ubicado a varios cientos de metros de la costa, para asegurar un suministro constante de agua de alta calidad y minimizar el impacto ambiental.
¿Qué ocurre con los pequeños organismos marinos que son captados junto con el agua?
-Cuando el agua de mar es extraída, se capturan organismos como moluscos, medusas, cangrejos y pequeños peces. Para evitar que estos lleguen a los grifos, se utilizan grandes rejas y filtros que eliminan cualquier cosa mayor a 4 mm de diámetro.
¿Qué es la ósmosis inversa y cómo ayuda a eliminar la sal del agua?
-La ósmosis inversa es un proceso que utiliza membranas semipermeables para separar el agua de la sal. Al aplicar una gran presión al agua salada, las moléculas de agua pasan a través de las membranas mientras las sales y otras impurezas son retenidas.
¿Qué es la salmuera y qué se hace con ella después de la desalinización?
-La salmuera es una corriente concentrada de agua con alta concentración de sales y minerales, que se retira del sistema después del proceso de ósmosis inversa. Esta salmuera es tratada adecuadamente antes de ser devuelta al mar para no afectar el nivel natural de salinidad del agua.
¿Por qué es necesario ajustar el pH del agua desalinizada?
-Después de la desalinización, el agua puede tener un pH diferente al adecuado para el consumo humano, por lo que se ajusta mediante la adición de ácidos para asegurar que el agua sea segura para beber.
¿Qué es la remineralización del agua desalinizada?
-La remineralización es el proceso en el que se agregan pequeñas cantidades de minerales como calcio y magnesio al agua desalinizada para mejorar su sabor, calidad y beneficios para la salud, equilibrando su perfil mineral y aumentando la alcalinidad.
¿Cómo se garantiza que el agua desalinizada sea segura para el consumo humano?
-Antes de distribuirse, el agua desalinizada se somete a rigurosas pruebas de calidad para verificar parámetros como turbidez, concentración de sólidos disueltos, metales pesados y desinfectantes residuales. Además, se realiza una desinfección adicional con cloro para eliminar cualquier bacteria residual.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

DIY Salt-Water Survival Bottle (Compact Desalination Kit)

Cómo Israel se Convirtió en el País más Avanzado en Agricultura

Interagua.. y su proceso de Potabilización del Agua de Guayaquil

✅✅El CICLO del AGUA y la HIDROSFERA

Como funciona una central nuclear (Practicopedia)

Construyendo el futuro desde la gestión del agua | Juan Carlos González | TEDxMaspalomas
5.0 / 5 (0 votes)