Literatura 2. Bloque 1. La lírica a través del tiempo. Bachillerato General.

Literatura
15 Feb 202110:49

Summary

TLDREste video explora la evolución y los elementos del género lírico a lo largo del tiempo. Comienza con su origen en la antigua Grecia, pasando por la lírica latina, medieval y renacentista, hasta llegar a la lírica moderna y contemporánea, destacando figuras clave como Horacio y Rubén Darío. Además, aborda los géneros y subgéneros líricos, como la oda, la elegía, el soneto y la sátira. Finalmente, se detallan los elementos esenciales del género, como el verso, la rima, las pausas y las figuras literarias, explicando cómo estos recursos otorgan musicalidad y profundidad emocional a la poesía.

Takeaways

  • 😀 La lírica tiene su origen en la Antigua Grecia, donde se acompañaba la poesía con música.
  • 😀 El género lírico se caracteriza por ser subjetivo, expresando los sentimientos o pensamientos del autor.
  • 😀 En la lírica griega, la monodia era una poesía refinada, mientras que la poesía coral combinaba canto y danza.
  • 😀 La lírica latina, con exponentes como Catulo, Horacio y Ovidio, enriqueció el género con elementos complejos como el amor y el odio.
  • 😀 Durante la Edad Media, la lírica aristocrática surgió en Provenza, influenciando la poesía italiana con el estilo Dolce Stil Novo.
  • 😀 En el Renacimiento, la lírica se enfocó en el ser humano y en el pasado grecolatino, destacándose el verso endecasílabo y el soneto.
  • 😀 La lírica moderna, surgida en el Romanticismo, promovió la originalidad y se opuso al racionalismo, valorando el sueño y la locura.
  • 😀 Rubén Darío fue uno de los máximos exponentes del modernismo, especialmente en Latinoamérica.
  • 😀 Los géneros mayores de la lírica incluyen la oda, la elegía, la égloga, y el soneto, entre otros, mientras que los géneros menores incluyen el madrigal y el epigrama.
  • 😀 Los elementos del género lírico incluyen el poeta, el hablante lírico, el verso, el ritmo, la rima, las pausas, y las figuras literarias, todos fundamentales para la expresión poética.

Q & A

  • ¿Qué es la lírica y qué la caracteriza?

    -La lírica es un género literario que se expresa a través de los sentimientos o pensamientos del autor, lo que la hace subjetiva. Se caracteriza por su enfoque en la emoción personal y se distingue de otros géneros por su musicalidad y ritmo.

  • ¿Cuál es el origen del género lírico?

    -El género lírico tiene su origen en la antigua Grecia, específicamente en la palabra griega 'lyra', que hace referencia a la tradición de acompañar la lectura de poesías con la música de la lira.

  • ¿Qué subgéneros comprende la lírica griega?

    -La lírica griega se divide en monodia, una poesía refinada, y poesía coral, que combinaba canto y danza. También existían formas como el himno, que expresaba lamentos, y la oda, que se usaba para alabar a individuos.

  • ¿Quiénes fueron algunos de los principales exponentes de la lírica latina?

    -Entre los principales exponentes de la lírica latina destacan Catulo, cuyo trabajo se inspiró en la monodia y el amor, Horacio, que buscó crear una poesía lírica que rivalizara con la griega, y Ovidio, gran cultivador de la elegía.

  • ¿Qué es la lírica medieval y cómo se manifestó?

    -La lírica medieval surgió en el siglo XII en Provenza, Francia, como una manifestación aristocrática. Su principal característica era ser refinada y artificial. El primer trovador conocido de esta corriente fue Guillermo IX de Aquitania.

  • ¿Cómo influyó la lírica provenzal en Italia?

    -La lírica provenzal tuvo una gran influencia en Italia, donde dio origen al 'Dolce Stil Novo' o 'Nuevo Estilo Dulce'. Este movimiento fue representado por autores como Dante Alighieri.

  • ¿Qué caracteriza a la lírica renacentista?

    -La lírica renacentista, que surgió en el siglo XVI, se centró en el ser humano y en el pasado grecolatino. Las estructuras más cultivadas en este período fueron el verso endecasílabo y el soneto.

  • ¿Qué es el romanticismo y cómo influyó en la lírica moderna?

    -El romanticismo fue un movimiento cultural que surgió a finales del siglo XVIII y principios del XIX, que promovía la novedad, originalidad y la valoración de los aspectos irracionales de la existencia, como el sueño y la locura. Este movimiento marcó el origen de la lírica moderna.

  • ¿Qué géneros líricos mayores se mencionan en el script?

    -Los géneros líricos mayores mencionados son la oda, la canción, la elegía, la égloga, el soneto, y la sátira. Cada uno de estos géneros tiene características específicas, como la oda que exalta temas religiosos o patrióticos, y la elegía que expresa lamento por la muerte de alguien.

  • ¿Qué son las figuras literarias y cuáles se destacan en la lírica?

    -Las figuras literarias son recursos que se utilizan para embellecer las expresiones en un poema. Algunas de las más destacadas son la metáfora, la prosopopeya, la antítesis, el hipérbaton, la hipérbole y la ironía, cada una con su propio propósito estilístico y de significado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Do you need a summary in English?