Buenas prácticas en tu cultivo - Etapa 2: CRECIMIENTO VEGETATIVO - Syngenta®

Syngenta
2 Nov 201904:06

Summary

TLDREn este video, Juan Pablo Varias de Syngenta presenta el crecimiento vegetativo del arroz, también conocido como macollamiento. Explica cómo esta etapa es crucial para el desarrollo del cultivo, ya que se generan nuevos macollos que darán lugar a las espigas. Se destacan los riesgos de plagas y enfermedades, como las langostas y los barrenadores de tallos, que pueden afectar el rendimiento. Syngenta ofrece soluciones como insecticidas y fungicidas para controlar estas amenazas y asegurar un buen desarrollo del cultivo. Se invita a los espectadores a compartir sus comentarios y seguir el curso con el siguiente video sobre la etapa de reproducción.

Takeaways

  • 😀 La segunda etapa del cultivo de arroz es el crecimiento vegetativo, también conocido como macollamiento.
  • 😀 En esta etapa, el cultivo empieza a emitir nuevos macollos, lo que contribuye a poblar el campo.
  • 😀 Es importante cuidar cada macollo, ya que cada uno puede influir en el desarrollo de las espigas en la cosecha.
  • 😀 Las plagas, como la langosta y la yuca gata, pueden afectar seriamente el cultivo si no se controlan a tiempo.
  • 😀 La falta de control de plagas puede resultar en espigas de diferentes tamaños y edades, lo que afectará la cosecha.
  • 😀 Si no se controla adecuadamente, el grano puede no estar maduro, lo que afectará su calidad en la industria.
  • 😀 Las enfermedades, tanto del suelo como de las semillas, afectan directamente el crecimiento de los macollos y las plantas.
  • 😀 Syngenta ofrece productos como 'Conque 100g' para controlar insectos que retrasan el crecimiento del cultivo.
  • 😀 Los barrenadores de tallos o polillas son plagas críticas durante la etapa de macollamiento y requieren control oportuno.
  • 😀 Syngenta presenta 'BoLean Flex' como una herramienta para reducir el impacto de plagas como barrenadores y polillas.
  • 😀 Se recomienda el uso de los fungicidas 'Tapa' y 'Reflex' para proteger el cultivo durante esta etapa y mantener controlados los hongos y enfermedades.

Q & A

  • ¿Qué es la etapa de macollamiento en el cultivo de arroz?

    -La etapa de macollamiento es el crecimiento vegetativo donde el cultivo de arroz empieza a emitir nuevos macollos que poblarán el cultivo. Esta etapa es clave para el desarrollo del arroz, ya que cada macollo puede convertirse en una espiga.

  • ¿Por qué es importante cuidar cada macollo en esta etapa?

    -Es crucial cuidar cada macollo porque cada uno tiene el potencial de convertirse en una espiga. Si no se controlan adecuadamente las plagas y enfermedades, el tamaño y la calidad de las espigas variarán, afectando el rendimiento final del cultivo.

  • ¿Qué tipo de plagas son comunes durante el macollamiento?

    -Durante el macollamiento, las plagas más comunes son la langosta y la yuca gata. Estas plagas pueden retrasar el crecimiento del cultivo, lo que resulta en espigas de diferentes tamaños o en un estado inmaduro al momento de la cosecha.

  • ¿Cuáles son las consecuencias de no controlar a tiempo las plagas en la etapa de macollamiento?

    -Si no se controla oportunamente las plagas, las espigas pueden madurar de manera desigual, lo que lleva a que algunas espigas estén listas para cosecha mientras otras estén en un estado inmaduro o pastoso. Esto afectará la calidad del grano y puede generar penalidades en el proceso de industrialización.

  • ¿Qué problemas causan las enfermedades en esta etapa del cultivo de arroz?

    -Las enfermedades, principalmente las que provienen del suelo o de las semillas, afectan directamente el crecimiento de los macollos. Estas enfermedades pueden retrasar la evolución del cultivo, lo que impacta negativamente en el rendimiento final.

  • ¿Qué productos ofrece Syngenta para el control de plagas en la etapa de macollamiento?

    -Syngenta ofrece productos como Conk 100g y BoLean Flex para el control de plagas en esta etapa. Estos productos ayudan a manejar transmisores de virus, plagas como comedores de follaje y barrenadores de tallos, y otros insectos que afectan el crecimiento del arroz.

  • ¿Por qué son importantes los barrenadores de tallos en la etapa de macollamiento?

    -Los barrenadores de tallos, como las polillas, son críticos durante la etapa de macollamiento porque atacan directamente los tallos y macollos. Si no se controlan, afectarán la emisión de espigas y el rendimiento del cultivo.

  • ¿Qué productos recomienda Syngenta para el control de hongos durante la etapa de macollamiento?

    -Syngenta recomienda los fungicidas Tapas y Reflex para el control de hongos durante la etapa de macollamiento. Estos productos ayudan a mantener los niveles de enfermedades bajo control, especialmente las que provienen del suelo y las semillas.

  • ¿Cómo impactan los hongos y las enfermedades del suelo en la etapa de macollamiento?

    -Los hongos y enfermedades del suelo pueden afectar el crecimiento de los macollos y la emisión de nuevas espigas. Estos problemas pueden retrasar el desarrollo del cultivo y reducir la calidad y el rendimiento del arroz al final del ciclo.

  • ¿Qué sucede si el grano de arroz no cumple con los estándares de calidad al momento de la cosecha?

    -Si el grano de arroz no cumple con los estándares de calidad en el momento de la cosecha, se someterá a un proceso riguroso en las piladoras que puede resultar en una penalidad, ya que los granos inmaduros o de mala calidad no son aceptados.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
cultivo arrozSyngentacrecimiento vegetativomacollamientocontrol plagasenfermedades suelofungicidasbarrenadorespolillasproductos agrícolascontrol de calidad
Do you need a summary in English?