Buenas prácticas en tu cultivo - Etapa 4: MADURACIÓN - Syngenta®

Syngenta
2 Nov 201903:35

Summary

TLDREn este video, Syngenta comparte buenas prácticas para el cultivo de arroz, enfocándose en la etapa de maduración. Se discuten aspectos clave como la protección de la espiga, la hoja bandera y el tallo, para evitar problemas como el vaneamiento y el manchado de grano que afectan la rentabilidad. Se recomienda el uso de productos Syngenta, como Engeo y Top, para el control de chinches y enfermedades fúngicas, garantizando una cosecha de calidad. El objetivo es asegurar que los agricultores obtengan una producción sana, rentable y de alta calidad. Al final, se invita a los espectadores a compartir y recomendar el contenido.

Takeaways

  • 😀 En este video, Syngenta nos habla sobre la importancia de las buenas prácticas en el cultivo de arroz durante la etapa de maduración.
  • 🌱 La etapa de maduración es crucial para proteger la espiga, donde pueden surgir problemas que afectan la calidad del grano y la rentabilidad del cultivo.
  • 🌾 En la etapa de reproducción, se prepara la planta para la emergencia de la espiga, y se deben tomar decisiones clave sobre la protección del cultivo.
  • 👩‍🌾 La espiga es el principal foco de atención durante la maduración, ya que los problemas como el vaneamiento y manchado de grano impactan directamente en la calidad.
  • 💰 La calidad del grano tiene un impacto directo en la rentabilidad del agricultor, ya que una mala calidad puede generar pérdidas en el precio de venta.
  • 🌿 Además de la espiga, también es fundamental proteger la hoja bandera, ya que es la que contribuye al peso y calidad de la espiga.
  • 💡 Es importante proteger el tallo para garantizar la efectividad de las aplicaciones preventivas o curativas en todo el cultivo.
  • 🐜 El control de plagas, como los chinches, es vital para evitar que los insectos dañen el grano o transmitan hongos y patógenos.
  • 🍄 El control de hongos y enfermedades también es esencial, y Syngenta recomienda el uso de productos como **Estar Top** para mantener la sanidad del cultivo.
  • 🔧 Productos como **Ingeo** ofrecen protección contra chinches, asegurando que el grano no se vea afectado por daños externos.
  • 🌟 Siguiendo las recomendaciones de Syngenta, se puede garantizar una cosecha de calidad, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para el agricultor.

Q & A

  • ¿Cuál es el enfoque principal en la etapa de maduración del cultivo de arroz?

    -El enfoque principal en la etapa de maduración es la protección de la espiga, ya que es donde se pueden presentar problemas como vaneamiento y manchado de grano, que impactan directamente la rentabilidad del cultivo.

  • ¿Por qué es importante proteger la hoja bandera en esta etapa?

    -La hoja bandera es clave para la calidad y el peso de la espiga, por lo que es esencial protegerla para asegurar una buena cosecha y un grano de calidad.

  • ¿Qué problemas pueden surgir si no se protege adecuadamente la espiga?

    -Si no se protege adecuadamente la espiga, pueden surgir problemas como vaneamiento y manchado de grano, lo que afectará la calidad del arroz y la rentabilidad del agricultor.

  • ¿Qué producto se recomienda para controlar los chinches en el cultivo de arroz?

    -Se recomienda el uso de productos como 'En Geo' y 'Conque' para el control de chinches, ya que previenen daños en el grano y ayudan a evitar la transmisión de hongos y patógenos.

  • ¿Cuáles son los riesgos que los chinches representan para el cultivo de arroz?

    -Los chinches pueden dañar la calidad del grano al hacer heridas en la espiga, lo que facilita la entrada de hongos y patógenos que afectan la sanidad del cultivo.

  • ¿Qué productos de Syngenta se recomiendan para el control de hongos y enfermedades en la espiga?

    -Se recomienda el uso de productos como 'Estás para ya mí' y 'Estar top' para el control de hongos y enfermedades en la espiga, ayudando a mantener la sanidad del cultivo hasta la cosecha.

  • ¿Por qué es importante controlar los hongos y enfermedades en la etapa de maduración?

    -El control de hongos y enfermedades en la etapa de maduración es crucial para evitar que los patógenos afecten la calidad del grano y, por lo tanto, la rentabilidad de la cosecha.

  • ¿Qué impacto tiene la calidad del grano en la rentabilidad del agricultor?

    -Si la calidad del grano no cumple con los estándares de la industria, el agricultor podría recibir un precio menor por el grano, afectando su rentabilidad.

  • ¿Cómo garantiza Syngenta la protección y calidad del cultivo en esta etapa?

    -Syngenta ofrece recomendaciones de productos y prácticas para proteger la espiga, la hoja bandera y el tallo, lo que ayuda a asegurar la calidad del grano y una cosecha rentable.

  • ¿Qué resultados se esperan al seguir las recomendaciones de Syngenta en el cultivo de arroz?

    -Al seguir las recomendaciones de Syngenta, se espera un cultivo sano con buena calidad de espiga, hoja bandera protegida y una cosecha rentable, asegurando una buena rentabilidad para el agricultor.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
cultivo arrozbuenas prácticasmaduación arrozcalidad granoprotección espigaagricultura sostenibleSyngentacontrol plagasenfermedades cultivosrentabilidad agrícolaprevención patógenos
Do you need a summary in English?