¿Qué es un medicamento?
Summary
TLDREste video explica el proceso de desarrollo de medicamentos, desde la investigación y el diseño hasta la síntesis y la evaluación biológica. Se destaca la importancia de la industria farmacéutica y el desafío de desarrollar fármacos para enfermedades olvidadas como la enfermedad de Chagas. A través de un enfoque multidisciplinario, se presentan las etapas de diseño racional de fármacos, preparación química, purificación y pruebas biológicas. Se discuten las barreras económicas y la falta de apoyo de la industria farmacéutica local en Uruguay, subrayando la necesidad de inversión para avanzar en el tratamiento de enfermedades desatendidas.
Takeaways
- 😀 Un medicamento es una herramienta terapéutica que mejora la calidad de vida de los pacientes con diversas patologías.
- 😀 Los medicamentos están compuestos por excipientes (que permiten la forma farmacéutica) y fármacos (que son las entidades activas biológicamente).
- 😀 El proceso de desarrollo de un medicamento puede tardar entre 10 a 15 años, e incluye descubrimiento, estudios preclínicos, clínicos y registro.
- 😀 El grupo de investigación trabaja en la etapa de descubrimiento, pasando de un prototipo a un fármaco líder si cumple con las exigencias de solubilidad y biodisponibilidad.
- 😀 El diseño racional de fármacos es una estrategia utilizada para desarrollar moléculas que interactúan favorablemente con biomoléculas y modifican su comportamiento biológico.
- 😀 Se utilizan programas de modelado molecular para diseñar fármacos potenciales, como los anticancerígenos que interactúan con el ADN.
- 😀 En la fase de síntesis, se utilizan metodologías de química orgánica para preparar los compuestos de interés, seguidas por la purificación utilizando cromatografía en columna.
- 😀 La caracterización de las moléculas se realiza mediante espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN) para asegurar que los átomos estén en las posiciones deseadas.
- 😀 La etapa de evaluación biológica incluye ensayos con organismos, como el tripanosoma cruzi, para determinar la actividad biológica de los compuestos y evaluar su efectividad.
- 😀 Las enfermedades olvidadas, como el Chagas, tienen un bajo interés para las grandes farmacéuticas, que prefieren invertir en enfermedades más rentables, aunque se puede avanzar a través de inversiones locales o internacionales.
- 😀 La industria farmacéutica uruguaya enfrenta desafíos en el apoyo a la investigación y el desarrollo de fármacos para enfermedades olvidadas, aunque se están realizando esfuerzos para hacer que los tratamientos sean más accesibles y económicos.
Q & A
¿Qué es un medicamento?
-Un medicamento es una herramienta terapéutica utilizada en la medicina actual para mejorar la calidad de vida de personas con diversas patologías. Puede presentarse en forma de comprimidos, cápsulas, jarabes o soluciones.
¿Cuáles son los componentes de un medicamento?
-Los medicamentos están compuestos por excipientes y fármacos. Los excipientes permiten la forma farmacéutica (como comprimidos o jarabes), mientras que los fármacos son las entidades biológicamente activas que modifican el metabolismo celular.
¿Cuánto tiempo tarda la industria farmacéutica en desarrollar un medicamento?
-El proceso de desarrollo de un medicamento puede tardar entre 10 y 15 años. Este proceso incluye la etapa de descubrimiento, estudios preclínicos, clínicos y el registro final.
¿Qué es la fase de descubrimiento en la industria farmacéutica?
-En la fase de descubrimiento, se parte de un prototipo que se transforma químicamente en un 'líder'. Si este cumple con las exigencias de solubilidad y biodisponibilidad, se convierte en un fármaco.
¿Qué estrategias se utilizan en el diseño de medicamentos?
-Una estrategia clave es el diseño racional de fármacos, que busca que una molécula interactúe de forma favorable con una biomolécula, modificando su comportamiento biológico. Se emplean programas de modelado molecular para este proceso.
¿Cómo se evalúa la interacción de un fármaco con una biomolécula?
-Se utilizan modelos computacionales para diseñar moléculas y estudiar cómo interactúan con biomoléculas, como enzimas o ADN. Esto ayuda a prever los efectos biológicos, como la modificación de la estructura del ADN.
¿Qué ocurre después de diseñar una molécula en el laboratorio?
-Una vez diseñada, se sintetiza la molécula en el laboratorio utilizando técnicas de síntesis orgánica. Luego, se purifica mediante cromatografía en columna para separar el producto de interés de impurezas.
¿Qué técnicas se utilizan para caracterizar una molécula en el laboratorio?
-Se utilizan técnicas como la espectroscopía de resonancia magnética nuclear para verificar que la molécula contiene los átomos deseados y cumple con las características químicas esperadas.
¿Cómo se determina la actividad biológica de un fármaco?
-Se realizan ensayos biológicos, como los de actividad anti-tripanosoma, donde se pone a prueba el producto contra microorganismos y se mide su efecto a través de cambios colorimétricos en la reacción.
¿Qué es la enfermedad de Chagas y cómo se relaciona con el desarrollo de medicamentos?
-La enfermedad de Chagas es una enfermedad tropical olvidada, principalmente en Latinoamérica, y su tratamiento no recibe suficiente atención de la industria farmacéutica debido a su bajo retorno económico. Los esfuerzos para desarrollar fármacos son clave, pero requieren grandes inversiones y colaboración.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)