8. Eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización
Summary
TLDREste video aborda los eventos adversos atribuibles a la vacunación (ESAVI), explicando qué son, su clasificación, y el proceso operativo para su detección, notificación e investigación. Se detallan las distintas fases de este proceso, desde la detección hasta el intercambio de información a nivel nacional e internacional. Además, se describen los tipos de reacciones que pueden surgir tras la aplicación de diferentes vacunas, como la fiebre, dolor local, o reacciones más graves como la anafilaxia. El propósito es garantizar la seguridad de las vacunas y mejorar la vigilancia epidemiológica para la salud pública.
Takeaways
- 😀 Los ESAVI (Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización) son situaciones de salud desfavorables que ocurren después de la vacunación, pero no necesariamente están causadas por ella.
- 😀 La clasificación de un ESAVI puede ser grave o no grave, dependiendo de la severidad del evento y el impacto en la salud del paciente.
- 😀 El proceso de manejo de ESAVIs incluye etapas de detección, clasificación, notificación, investigación, evaluación de causalidad, seguimiento e intercambio de información nacional e internacional.
- 😀 Es fundamental que no solo el personal de salud, sino también médicos, enfermeras, personal en guarderías, escuelas y los propios padres o tutores, participen en la detección de un ESAVI.
- 😀 Los eventos graves deben ser reportados dentro de las primeras 24 horas, mientras que los eventos no graves tienen un plazo de 48 horas para su notificación.
- 😀 Las vacunas tienen diferentes tiempos de vigilancia dependiendo del tipo de vacuna, por ejemplo, para BCG la vigilancia es de hasta 12 meses, mientras que para vacunas como rotavirus es de 42 días.
- 😀 La investigación de un ESAVI incluye la identificación de la causa, la documentación de los síntomas y el análisis de si el evento fue único o recurrente.
- 😀 En la evaluación de causalidad se revisa sistemáticamente la información para determinar si existe una relación entre el evento y la vacuna administrada.
- 😀 El seguimiento se centra en los pacientes hospitalizados, aquellos con secuelas o quienes recibieron dosis incorrectas de vacunas.
- 😀 Los ESAVIs deben ser reportados de manera expedita, utilizando diferentes métodos de notificación como correo electrónico, teléfono o formularios específicos, y siempre deben ser registrados en el sistema de vigilancia epidemiológica.
Q & A
¿Qué es un ESAVI y cómo se define?
-Un ESAVI (Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización) es cualquier situación de salud desfavorable o involuntaria que ocurre después de la vacunación o inmunización, aunque no necesariamente esté relacionada con la vacuna.
¿Cuáles son las etapas del proceso operativo para la detección, notificación e investigación de los ESAVI?
-Las etapas son: detección, clasificación, notificación, investigación, evaluación de causalidad, seguimiento e intercambio de información nacional e internacional.
¿Quiénes son responsables de la detección de un ESAVI?
-El personal de salud, médicos, enfermeras, prestadores de servicio de vacunación, guarderías, escuelas, y los padres de familia o tutores que tengan convivencia diaria con los niños.
¿Cómo se clasifica un ESAVI según su gravedad?
-Un ESAVI puede ser clasificado como grave o no grave. Los graves pueden poner en riesgo la vida, causar invalidez o requerir hospitalización, mientras que los no graves desaparecen con o sin tratamiento.
¿Qué es un conglomerado de casos de ESAVI y cómo se debe reportar?
-Un conglomerado de ESAVI ocurre cuando dos o más eventos están asociados epidemiológicamente con el mismo lote de vacuna o diluyente. Estos deben ser reportados en las primeras 24 horas al área de epidemiología.
¿Cuál es el tiempo de vigilancia de los ESAVI después de la vacunación?
-El tiempo de vigilancia varía según la vacuna. Por ejemplo, para la vacuna BCG se vigila hasta 12 meses, para la vacuna de hepatitis B hasta 30 días, y para la vacuna contra rotavirus hasta 42 días.
¿Qué debe incluir la investigación de un ESAVI?
-La investigación debe incluir la identificación de la causa y factores de riesgo, confirmación o establecimiento de un diagnóstico, documentación de resultados, identificación de la vacuna administrada, y determinar si el evento es único o relacionado con otros eventos similares.
¿Cómo se evalúa la causalidad de un ESAVI?
-La evaluación de la causalidad se realiza mediante una revisión sistemática de la información, determinando el nivel de certeza de la asociación entre el ESAVI y la vacunación. Se usa una lista de verificación, un algoritmo y una clasificación.
¿Cuáles son los criterios para el seguimiento de un ESAVI?
-El seguimiento se realiza a los pacientes hospitalizados, a quienes presentan secuelas o a aquellos que recibieron dosis incorrectas de vacunas.
¿Cómo se reportan los ESAVI en el sistema de vigilancia epidemiológica?
-Los ESAVI deben ser reportados a través de los canales más expeditos, como correo electrónico, telefónico o directamente, y se incluirán en el sistema de vigilancia epidemiológica, independientemente de su clasificación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

FARMACOLOGÍA INTRODUCCIÓN | GuiaMed

Competencias profesionales

¿Qué es un virus? y Replicación viral

VITAMINAS CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES (VITAMINAS LIPOSOLUBLES E HIDROSOLUBLES) | GuiaMed

🦠 ¿QUÉ es la MICROBIOLOGÍA? | RAMAS, IMPORTANCIA e HISTORIA | ✅ RESUMEN CORTO y COMPLETO

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS CLÁSTICAS 😃⛏⚒ [formación y definición] GEOLOGÍA
5.0 / 5 (0 votes)