¿Qué es la oferta?

Enrique Lluch Frechina
26 Feb 201807:14

Summary

TLDREn este video, se explica el concepto de la oferta en economía, detallando cómo las empresas deciden cuántos bienes ofrecer a diferentes niveles de precios. Se abordan los factores que afectan la oferta, como el precio del bien, los costos de producción, los impuestos, la competencia y las expectativas empresariales. Además, se analiza la curva de oferta, que muestra una relación positiva entre precio y cantidad ofrecida, y cómo los movimientos a lo largo de la curva o los desplazamientos de la misma pueden ocurrir cuando cambian estos factores. Se ejemplifican situaciones como el aumento de la productividad o el aumento de los costos de los insumos.

Takeaways

  • 😀 La oferta es el conjunto de intenciones de las empresas sobre la cantidad de bienes que desean ofrecer a diferentes niveles de precios.
  • 😀 Los factores que afectan a la oferta incluyen el precio del bien, los costes de producción, la competencia, los impuestos y las expectativas empresariales.
  • 😀 A mayor precio de un bien, las empresas están dispuestas a ofrecer más cantidad de ese bien debido a mayores beneficios potenciales.
  • 😀 La curva de oferta muestra una relación positiva entre el precio y la cantidad ofrecida: a precios más altos, se ofrece más cantidad.
  • 😀 El desplazamiento a lo largo de la curva de oferta ocurre cuando cambia el precio del bien, modificando la cantidad ofrecida en ese punto.
  • 😀 Los factores como los costes de producción o el número de empresas influyen en el desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha o hacia la izquierda.
  • 😀 Si los costes de producción aumentan (por ejemplo, si suben los precios de los factores de producción), la curva de oferta se traslada hacia la izquierda, reduciendo la cantidad ofrecida.
  • 😀 Cuando la productividad aumenta, los costes de producción disminuyen, lo que lleva a un desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta, aumentando la cantidad ofrecida.
  • 😀 La competencia también afecta la oferta: un mayor número de empresas en el mercado generalmente aumenta la cantidad ofrecida, mientras que un menor número la reduce.
  • 😀 La oferta no es lo que se vende, sino lo que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada nivel de precios en función de sus costos y expectativas.

Q & A

  • ¿Qué es la oferta en términos económicos?

    -La oferta es un conjunto de intenciones de las empresas sobre cuánto están dispuestas a ofrecer a cada nivel de precios. Representa lo que las empresas quieren poner a disposición del mercado en función del precio del bien.

  • ¿Cuáles son los factores que afectan a la oferta?

    -Los factores que afectan a la oferta incluyen el precio del bien, los costes de producción, los impuestos sobre los empresarios, la competencia, y las expectativas empresariales.

  • ¿Cómo influyen los costes de producción en la oferta?

    -Los costes de producción dependen de dos factores clave: el precio de los factores (como recursos, materiales, y trabajo) y la productividad, es decir, la eficiencia en la combinación de los factores para producir un bien.

  • ¿Qué impacto tiene un aumento en los precios de los factores de producción sobre la oferta?

    -Un aumento en los precios de los factores de producción eleva los costes, lo que reduce la cantidad que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada nivel de precio. Esto desplaza la curva de oferta hacia la izquierda.

  • ¿Cómo cambia la oferta cuando los costes de producción disminuyen?

    -Cuando los costes de producción disminuyen, las empresas pueden ofrecer más bienes al mismo precio. Esto provoca un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha.

  • ¿Cuál es la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida en la curva de oferta?

    -La relación es positiva: a medida que el precio de un bien aumenta, las empresas están dispuestas a ofrecer más cantidad, ya que mayores precios significan mayores beneficios.

  • ¿Qué sucede cuando el precio de un bien cambia, pero los factores que afectan la oferta permanecen constantes?

    -Cuando solo cambia el precio del bien, se produce un movimiento a lo largo de la curva de oferta, de un punto a otro, sin que la curva misma se desplace.

  • ¿Cómo afecta la competencia al nivel de oferta en un mercado?

    -A mayor número de empresas en un mercado, generalmente se ofrece una mayor cantidad de bienes, ya que más empresas contribuyen con su oferta. A menor número de empresas, la oferta será menor.

  • ¿Cómo afectan las expectativas empresariales a la oferta?

    -Las expectativas empresariales influyen en la oferta: si las empresas esperan un futuro próspero, estarán dispuestas a ofrecer más bienes. Si las expectativas son negativas, ofrecerán menos.

  • ¿Qué ocurre si la productividad en la producción de un bien aumenta?

    -Si la productividad aumenta, las empresas pueden producir más bienes con los mismos recursos, reduciendo los costes de producción. Esto resulta en un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha, aumentando la cantidad ofrecida.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
OfertaCurva ofertaPrecioCompetenciaEconomíaCostes producciónEmpresasIntencionesDemanda y ofertaFactores de producción
Do you need a summary in English?