21 - Filosofía. Fines y medios

UBAXXI
3 Sept 201902:57

Summary

TLDREn este bloque, se profundiza en los dos temas centrales de la ética aristotélica: la virtud y la felicidad. Aristóteles distingue entre los bienes que buscamos por sí mismos, como la felicidad, y los que buscamos como medios para alcanzar algo más, como las riquezas, el placer o la salud. La felicidad es el bien supremo que se elige por sí misma, mientras que los demás bienes solo son valiosos en función de contribuir a la felicidad. Se presenta la idea de que vivir bien y actuar bien es equivalente a ser feliz, y que la política debe buscar este bien superior para la polis.

Takeaways

  • 😀 La ética aristotélica se centra en dos temas fundamentales: la virtud y la felicidad.
  • 😀 La virtud y la felicidad son consideradas como el bien, siendo el objetivo de la ética aristotélica.
  • 😀 Aristóteles distingue entre bienes que deseamos por sí mismos y bienes que deseamos para obtener otro fin.
  • 😀 El bien más perfecto es el bien que se desea por sí mismo, mientras que otros bienes son medios para llegar a él.
  • 😀 Toda actividad, conocimiento y elección tienden a un bien, y la política también busca ese bien supremo.
  • 😀 Según Aristóteles, el bien supremo de la polis es la felicidad.
  • 😀 Vivir bien y actuar bien se consideran lo mismo que ser feliz según Aristóteles.
  • 😀 Existen distintas concepciones de la felicidad: algunos la asocian con riquezas, honores, placer o salud.
  • 😀 Las riquezas, el honor, el placer y la salud son bienes solo en función de un bien superior: la felicidad.
  • 😀 La felicidad se elige por sí misma, mientras que otros bienes como el placer o la riqueza se buscan como medios para alcanzarla.
  • 😀 La felicidad es el único bien que se desea por sí misma, mientras que los demás bienes son deseados por su relación con la felicidad.

Q & A

  • ¿Cuáles son los dos temas centrales en la ética aristotélica según el transcript?

    -Los dos temas centrales en la ética aristotélica son la virtud y la felicidad.

  • ¿Qué distingue Aristóteles entre los bienes que mencionan en el transcript?

    -Aristóteles distingue entre los bienes que se desean por sí mismos, como la felicidad, y los bienes que se desean como medio para alcanzar otro fin, como la riqueza, el honor o la salud.

  • ¿Cómo define Aristóteles el bien supremo de la política?

    -El bien supremo de la política, según Aristóteles, es la felicidad, que es el objetivo último al que tienden todas las actividades y elecciones humanas.

  • ¿Qué relación existe entre vivir bien y ser feliz según Aristóteles?

    -Según Aristóteles, vivir bien y actuar bien son equivalentes a ser feliz, ya que la felicidad es el fin último de todas las acciones humanas.

  • ¿Qué diferentes opiniones existen sobre la felicidad según el transcript?

    -Existen varias opiniones sobre la felicidad, algunos creen que la felicidad está en las riquezas, otros en los honores, otros en el placer, otros en la salud, y algunos piensan que la felicidad es un bien en sí mismo que causa que los otros bienes sean deseables.

  • ¿Por qué, según Aristóteles, la felicidad es un bien superior a otros como las riquezas o la salud?

    -La felicidad es un bien superior porque se elige por sí misma, mientras que las riquezas, el honor, la salud o el placer se eligen en función de lograr la felicidad.

  • ¿Qué implica que la felicidad sea un bien que se elige por sí mismo?

    -Que la felicidad es el fin último y no un medio para alcanzar otro objetivo. Se busca por lo que es, no para obtener algo más.

  • ¿Por qué los otros bienes como el placer o la riqueza son considerados solo medios para alcanzar la felicidad?

    -Porque son bienes que se desean no por sí mismos, sino como medios para alcanzar la felicidad, que es el fin último que todos buscamos.

  • ¿Cuál es la diferencia clave entre los bienes que se buscan para sí mismos y aquellos que se buscan para alcanzar otro fin, según Aristóteles?

    -La diferencia clave es que los bienes que se buscan para sí mismos, como la felicidad, son fines en sí mismos, mientras que los otros bienes, como la riqueza o la salud, son medios para alcanzar ese fin.

  • ¿Qué implicaciones tiene la ética aristotélica en cuanto a la política y la felicidad?

    -Según Aristóteles, la política debe orientarse a lograr la felicidad para la comunidad, ya que la felicidad es el bien supremo que todas las personas buscan, y la política tiene la responsabilidad de facilitar ese fin.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Ética AristotélicaVirtudFelicidadBien SupremoAristótelesPolíticaBienesPlacerRiquezasSaludFilosofía
Do you need a summary in English?