Materia orgánica del suelo

F. Bautista, Suelos, ambiente y algo más
4 Dec 201304:32

Summary

TLDRLa hojarasca, compuesta por hojas, ramas y restos de organismos, se descompone mediante procesos como lavado, consumo, fragmentación y unificación, siendo los desintegradores como bacterias y hongos esenciales en este proceso. En la etapa final, se forma el humus, que puede permanecer en el suelo por siglos. Existen diversos métodos para cuantificar la materia orgánica en el suelo, como el gnomo grama, la digestión seca y el método Walkley-Black. La materia orgánica del suelo es clave para la fertilidad, la gestión de contaminantes y tiene aplicaciones en el tratamiento de residuos y la rehabilitación de ecosistemas.

Takeaways

  • 😀 La hojarasca está compuesta por hojas, ramas y restos de organismos en el suelo, que se descomponen a través de cuatro procesos: lavado, consumo, fragmentación y unificación.
  • 😀 Los desintegradores como bacterias, hongos y actinomicetos juegan un papel crucial en la descomposición de la materia orgánica en el suelo.
  • 😀 En la etapa final de la descomposición, las partículas orgánicas, principalmente fenoles, se agrupan formando el humus, el cual puede permanecer en el suelo por siglos.
  • 😀 El contenido de materia orgánica en los horizontes superficiales del suelo puede ser estimado utilizando el gnomo grama, considerando variables como textura, pH y color del suelo en estado húmedo.
  • 😀 El color de un horizonte del suelo se origina de la mezcla de sustancias húmicas y minerales, y varía desde negro a pardo oscuro.
  • 😀 El método de digestión seca se utiliza para determinar el contenido de materia orgánica en el suelo, mediante la diferencia de peso antes y después de calcinar la muestra.
  • 😀 El método de Walkley-Black oxida el carbono orgánico del suelo utilizando dicromato de potasio y transforma el porcentaje de carbono en porcentaje de materia orgánica.
  • 😀 Otros métodos para cuantificar la materia orgánica incluyen el uso de isótopos estables, radiactivos, fraccionamiento químico de cambios a largo plazo y fraccionamiento físico de cambios a corto plazo.
  • 😀 La materia orgánica en el suelo es fundamental como fuente de nutrientes, material cementante en la formación de agregados y como coloide que absorbe cationes.
  • 😀 El manejo adecuado de la materia orgánica tiene aplicaciones beneficiosas como el tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos sólidos y la rehabilitación de ecosistemas degradados, mejorando la fertilidad de los suelos agrícolas.

Q & A

  • ¿Qué es la hojarasca y qué la compone?

    -La hojarasca está compuesta por hojas, ramas y restos de cuerpos de organismos presentes en el suelo.

  • ¿Cuáles son los cuatro procesos que participan en la descomposición de la hojarasca?

    -Los cuatro procesos son lavado, consumo, fragmentación y unificación.

  • ¿Qué organismos se destacan en el proceso de descomposición de la hojarasca?

    -Los organismos que destacan en la descomposición son los desintegradores, como bacterias, hongos y actinobacterias.

  • ¿Por qué es difícil observar algunos de los desintegradores involucrados en la descomposición?

    -Muchos de los desintegradores son microscópicos y no se pueden ver sin el uso de microscopios especializados.

  • ¿Qué ocurre en la etapa final de la descomposición de la materia orgánica?

    -En la etapa final, las partículas orgánicas, principalmente fenoles, se reagrupan para formar el humus.

  • ¿Cuánto tiempo puede permanecer el humus en el suelo?

    -El humus puede permanecer en el suelo durante siglos.

  • ¿Cómo se puede estimar el contenido de materia orgánica en los horizontes superficiales del suelo?

    -El contenido de materia orgánica en los horizontes superficiales se puede estimar utilizando el gnomo grama, que toma en cuenta variables como la textura, el pH y el color del suelo.

  • ¿Qué factores influyen en el color del suelo en estado húmedo?

    -El color del suelo en estado húmedo se origina principalmente de la mezcla de sustancias húmicas de color negro a pardo oscuro y minerales más claros.

  • ¿Cuál es el método de digestión seca para determinar la materia orgánica del suelo?

    -En el método de digestión seca, se calcina una muestra de suelo y se determina el contenido de materia orgánica restando el peso del suelo antes y después de calcinarlo.

  • ¿Qué es el método de Walkley-Black y cómo se utiliza para determinar la materia orgánica del suelo?

    -El método de Walkley-Black oxida el carbono orgánico del suelo utilizando dicromato de potasio y luego se transforma el porcentaje de carbono en porcentaje de materia orgánica mediante un factor de corrección.

  • ¿Cuáles son algunas aplicaciones de la materia orgánica en el manejo del suelo y el medio ambiente?

    -La materia orgánica tiene diversas aplicaciones, como el tratamiento de aguas residuales, la gestión de residuos sólidos municipales, la rehabilitación de ecosistemas degradados y el aumento de la fertilidad en suelos agrícolas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
descomposiciónmateria orgánicasuelofertilidadhumusbacteriashongostratamiento de suelosrehabilitación ecológicaresiduos sólidosmedio ambiente
Do you need a summary in English?