DERECHOS LABORALES QUE TODO TENEMOS Y PODEMOS EXIGIR DESDE EL PRIMER DIA DE TRABAJO

Rafa Hurtado - Seguridad Social e Impuestos
5 Jul 202108:37

Summary

TLDREste video destaca los 10 derechos fundamentales de los trabajadores en México, explicando de manera clara y detallada las prestaciones laborales que todo empleado debe recibir por ley. Desde la inscripción al seguro social hasta el pago de horas extra, vacaciones, aguinaldo y utilidades, el video informa sobre los beneficios que protegen al trabajador, incluso en casos de despido injustificado. Además, se resalta la importancia de conocer estos derechos para evitar abusos y garantizar condiciones laborales justas desde el primer día de trabajo.

Takeaways

  • 😀 Todos los trabajadores tienen derecho a estar inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde el primer día de trabajo.
  • 😀 Los trabajadores del hogar también tienen derecho a la seguridad social, una medida implementada desde 2019.
  • 😀 Las horas extras deben pagarse con una compensación del 100% adicional para las primeras 9 horas y un 200% adicional después de las 9 horas.
  • 😀 Todo trabajador tiene derecho a un día de descanso semanal, y si se trabaja en ese día, se debe pagar el triple.
  • 😀 Los días festivos son obligatorios para descansar, y si se trabaja en estos días, se debe pagar el triple del salario normal.
  • 😀 Si un trabajador trabaja en domingo, tiene derecho a recibir un 25% adicional sobre su salario, lo que se conoce como prima dominical.
  • 😀 El aguinaldo es una prestación anual que debe pagarse antes del 20 de diciembre, y corresponde al menos a 15 días de salario.
  • 😀 Después de un año de trabajo, los trabajadores tienen derecho a 6 días de vacaciones, con días adicionales según la antigüedad.
  • 😀 Los trabajadores tienen derecho a recibir el 10% de las utilidades generadas por la empresa durante el año anterior.
  • 😀 En caso de despido injustificado, los trabajadores tienen derecho a una indemnización de hasta 3 meses de salario, además de su finiquito correspondiente.

Q & A

  • ¿Cuáles son los derechos básicos que tiene un trabajador en México según la Ley Federal del Trabajo?

    -Los derechos básicos de los trabajadores incluyen la seguridad social, el pago de horas extras, días de descanso, vacaciones, aguinaldo, utilidades, y la indemnización por despido injustificado, entre otros.

  • ¿Qué es la seguridad social y cuándo tiene derecho un trabajador a ella?

    -La seguridad social es un derecho que cubre a los trabajadores a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Todos los trabajadores, desde el primer día de trabajo, deben ser inscritos al IMSS por parte de su empleador.

  • ¿Quiénes tienen derecho a la seguridad social en México, incluyendo los trabajadores del hogar?

    -Los trabajadores del hogar, que antes no tenían derecho a la seguridad social, ahora deben ser inscritos obligatoriamente al IMSS desde 2019, lo que les da acceso a todas las prestaciones que ofrece el instituto.

  • ¿Cómo se deben pagar las horas extras y cuál es el límite para el pago extra?

    -Las horas extras se deben pagar al doble (100% adicional) de la tarifa normal si no exceden de nueve horas. Si se superan las nueve horas, deben pagarse al triple (300%), es decir, hora normal más un 200% adicional.

  • ¿Qué derechos tiene un trabajador en cuanto a su día de descanso semanal?

    -Cada trabajador tiene derecho a un día de descanso por cada seis días trabajados. Si se trabaja en el día de descanso, se debe pagar el día normal más una compensación del 200%, es decir, al triple.

  • ¿Qué son los días de descanso obligatorios y cómo se compensan?

    -Los días de descanso obligatorios son festivos determinados por la ley, en los que los trabajadores no deben laborar. Si se trabaja en estos días, se deben pagar al triple (sueldo normal más una compensación del 200%).

  • ¿Cómo se paga la prima dominical a los trabajadores?

    -La prima dominical es un pago adicional del 25% del salario normal, y se aplica a los trabajadores que laboran los domingos. El empleador puede otorgar más de este 25%, pero es lo mínimo establecido por la ley.

  • ¿Qué es el aguinaldo y cuándo debe ser entregado?

    -El aguinaldo es una prestación que debe pagarse antes del 20 de diciembre y corresponde a por lo menos 15 días de salario si el trabajador ha trabajado todo el año. Si el trabajador no ha trabajado todo el año, se paga de forma proporcional.

  • ¿Cuántos días de vacaciones le corresponden a un trabajador después de un año de trabajo?

    -Después de un año de trabajo, el trabajador tiene derecho a 6 días de vacaciones. A partir del segundo año, se suman 2 días adicionales por cada año trabajado hasta alcanzar 14 días en el quinto año, y luego se suman 2 días adicionales cada cinco años.

  • ¿Qué pasa si un trabajador es despedido sin una causa justificada?

    -Si un trabajador es despedido sin causa justificada, tiene derecho a recibir una indemnización de hasta tres meses de salario, además de la parte proporcional del aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derechos laboralesTrabajo dignoSeguridad socialVacacionesAguinaldoHoras extrasTrabajo en MéxicoDespedido injustificadoEmpleo legalLey del trabajoSalario justo
Do you need a summary in English?