El Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia
Summary
TLDREn este video se explica el sistema de riesgos laborales en Colombia, detallando aspectos clave como las prestaciones económicas, los subsidios por incapacidad, las indemnizaciones, y las pensiones por invalidez y sobrevivencia. También se aborda la clasificación de riesgos laborales según las actividades económicas, los pagos de cotizaciones y la normativa que regula el sistema. Se hace hincapié en las diferencias entre prestaciones económicas y sociales, así como en las prestaciones asistenciales para los trabajadores. El video es una guía esencial para entender cómo funciona el sistema de riesgos laborales en el país.
Takeaways
- 😀 El sistema de riesgos laborales en Colombia cubre prestaciones económicas y asistenciales por accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
- 😀 Este sistema es parte del sistema integral de seguridad social y es administrado por las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL).
- 😀 Con la Ley 1562 de 2012, se cambió el nombre del sistema de 'riesgos profesionales' a 'riesgos laborales', para incluir a todos los trabajadores, no solo a los profesionales.
- 😀 Las prestaciones económicas incluyen subsidio por incapacidad temporal, indemnización por incapacidad permanente parcial, pensión de invalidez y pensión de sobrevivientes.
- 😀 El subsidio por incapacidad temporal cubre el 100% del salario base de cotización desde el primer día de la incapacidad, en caso de accidente laboral.
- 😀 La indemnización por incapacidad permanente parcial se paga cuando se pierde entre el 5% y el 49% de la capacidad laboral del trabajador.
- 😀 La pensión de invalidez cubre a aquellos con más del 50% de pérdida de capacidad laboral por accidentes o enfermedades laborales, con un porcentaje de pensión que varía según el grado de invalidez.
- 😀 La pensión de invalidez se calcula sobre el ingreso base de liquidación y puede aumentar si el trabajador requiere asistencia de terceros para las actividades diarias.
- 😀 El auxilio funerario se otorga en un pago único y cubre los gastos de entierro, siendo equivalente al último salario base de cotización o pensión del fallecido.
- 😀 Existen diferencias entre prestaciones económicas (como subsidios e indemnizaciones) y prestaciones sociales (como prima de servicios y auxilio de cesantías).
Q & A
¿Qué es el sistema de riesgos laborales en Colombia?
-El sistema de riesgos laborales es un subsistema del sistema integral de seguridad social en Colombia que cubre las prestaciones económicas y asistenciales para los trabajadores que sufran accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
¿Qué cambios introdujo la ley 15 de 2012 en el sistema de riesgos laborales?
-La ley 15 de 2012 cambió la denominación del sistema de 'riesgos profesionales' a 'riesgos laborales' para incluir todo tipo de actividad productiva, no solo aquellas de trabajadores profesionales con títulos técnicos o universitarios.
¿Cuáles son las principales prestaciones económicas que cubre el sistema de riesgos laborales?
-Las principales prestaciones económicas incluyen subsidio por incapacidad temporal, indemnización por incapacidad permanente parcial, pensión de invalidez y pensión de sobrevivientes.
¿Cómo se calcula el subsidio por incapacidad temporal?
-El subsidio por incapacidad temporal es equivalente al 100% del salario base de cotización del trabajador, y se paga desde el día siguiente al accidente hasta su rehabilitación, readaptación o curación, o en la declaración de su incapacidad permanente parcial.
¿Qué diferencia existe entre la incapacidad temporal y la incapacidad diaria común?
-En la incapacidad temporal, el subsidio cubre el 100% del salario, mientras que en la incapacidad diaria común, el subsidio es del 66.66% del salario durante los primeros 90 días, y después del 50%, sin que sea inferior al salario mínimo.
¿Qué es la indemnización por incapacidad permanente parcial?
-La indemnización por incapacidad permanente parcial se paga cuando un trabajador presenta una disminución de entre el 5% y el 49% de su capacidad laboral debido a un accidente o enfermedad laboral.
¿Cómo se determina el monto de la pensión de invalidez en el sistema de riesgos laborales?
-El monto de la pensión de invalidez depende del porcentaje de invalidez: si es entre el 50% y el 66%, será del 60% del salario base de liquidación; si es superior al 66%, será del 75%. Además, si la persona necesita asistencia de terceros, el monto de la pensión se incrementa un 15%.
¿Qué es la sustitución pensional?
-La sustitución pensional se refiere a la pensión que recibe el sobreviviente de un trabajador fallecido, y está vinculada a las condiciones y requisitos establecidos en la ley. Para obtener más detalles, se puede consultar un video adicional relacionado con este tema.
¿Qué cubre el auxilio funerario en el sistema de riesgos laborales?
-El auxilio funerario es un pago único que se hace a quien haya cubierto los gastos del entierro de un afiliado o pensionado. El monto corresponde al último salario base de cotización o la pensión mensual, sin ser inferior a cinco salarios mínimos ni superior a diez.
¿Cuál es la diferencia entre prestaciones económicas y prestaciones sociales?
-Las prestaciones económicas en el sistema de riesgos laborales son aquellas relacionadas con la compensación por accidentes o enfermedades laborales, como subsidios, indemnizaciones y pensiones. Las prestaciones sociales, por otro lado, incluyen conceptos como prima de servicios, cesantías, intereses sobre cesantías y dotación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Unidad 11. Vídeo 3. FlippedFOL. Prestaciones de la Seguridad Social II

¿Qué es una enfermedad profesional?

Unidad 11. Vídeo2. FlippedFOL. Prestaciones de la Seguridad Social I

Aprendamos con un experto sobre riesgos laborales y las ARL

El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia

¿Cuál es el objetivo de la ley 100 de 1993?
5.0 / 5 (0 votes)