QUIMICA NOVENO SEMANA 2 FINAL
Summary
TLDREn esta clase de química, se explica detalladamente la nomenclatura de los óxidos, enfocándose en tres tipos principales: sistemática, stock y tradicional. A lo largo del video, se abordan conceptos clave como los prefijos utilizados en la nomenclatura sistemática, la importancia del estado de oxidación en la nomenclatura stock, y los sufijos y prefijos empleados en la nomenclatura tradicional. Además, se ofrecen ejemplos prácticos de compuestos con diferentes elementos, como sodio, cobre, y platino, para ayudar a los estudiantes a comprender y aplicar correctamente estas reglas en la formulación de óxidos. La clase concluye con ejercicios interactivos para reforzar el aprendizaje.
Takeaways
- 😀 Los óxidos son compuestos binarios formados por oxígeno y otro elemento, que puede ser un metal o un no metal.
- 😀 Existen tres tipos de nomenclatura para los óxidos: sistemática, stock y tradicional.
- 😀 En la nomenclatura sistemática, se utilizan prefijos como 'mono', 'di', 'tri', 'tetra', etc., para indicar la cantidad de átomos en el compuesto.
- 😀 En la nomenclatura stock, se escribe el nombre del óxido seguido del estado de oxidación del metal o no metal en números romanos.
- 😀 En la nomenclatura tradicional, el nombre del óxido termina en 'oso' o 'ico' dependiendo del estado de oxidación del elemento.
- 😀 Para la nomenclatura sistemática, se debe conocer la cantidad de átomos de oxígeno y el elemento para asignar el prefijo adecuado.
- 😀 En la nomenclatura stock, es necesario conocer el estado de oxidación para escribirlo entre paréntesis en número romano.
- 😀 En la nomenclatura tradicional, los compuestos que contienen elementos como el manganeso pueden tener varios estados de oxidación, lo que puede generar confusión.
- 😀 El estado de oxidación es clave para determinar la nomenclatura correcta de los óxidos.
- 😀 Es fundamental practicar con ejemplos y ejercicios para entender y aplicar correctamente las tres nomenclaturas de óxidos.
Q & A
¿Qué son los óxidos y cómo se clasifican?
-Los óxidos son compuestos binarios que contienen oxígeno y otro elemento. Se clasifican en óxidos básicos, formados con metales, y óxidos ácidos, formados con no metales.
¿Cuáles son las tres formas de nomenclatura que se utilizan para nombrar los óxidos?
-Las tres formas de nomenclatura para nombrar los óxidos son: nomenclatura sistemática, nomenclatura stock y nomenclatura tradicional.
¿Qué es la nomenclatura sistemática?
-La nomenclatura sistemática es la forma más sencilla de nombrar los óxidos, en la que se utiliza un prefijo para indicar la cantidad de átomos de cada elemento. Por ejemplo, 'monóxido', 'dióxido', etc.
¿Cómo se determinan los prefijos en la nomenclatura sistemática?
-Los prefijos en la nomenclatura sistemática se determinan según el número de átomos de cada elemento. Algunos ejemplos son: 'mono' (1), 'di' (2), 'tri' (3), 'tetra' (4), 'penta' (5), etc.
¿Qué característica tiene la nomenclatura stock?
-La nomenclatura stock se basa en indicar el estado de oxidación del metal o no metal en el compuesto utilizando números romanos entre paréntesis, como en 'óxido de carbono (II)' o 'óxido de carbono (IV)'.
En la nomenclatura stock, ¿cómo se determina el número romano que acompaña al nombre del elemento?
-El número romano en la nomenclatura stock se refiere al estado de oxidación del metal o no metal en el óxido. Se determina mediante la formulación del compuesto y considerando las cargas de los elementos involucrados.
¿Cómo se usa la nomenclatura tradicional para nombrar óxidos?
-En la nomenclatura tradicional, se utiliza un sufijo para indicar el estado de oxidación del metal, como 'oso' para el estado de oxidación más bajo y 'ico' para el estado más alto. Por ejemplo, 'óxido manganoso' para el estado +2 y 'óxido manganico' para el estado +3.
¿Qué prefijo se usa en la nomenclatura tradicional para un óxido con un estado de oxidación +2?
-En la nomenclatura tradicional, un óxido con un estado de oxidación +2 se nombra con el sufijo 'oso', como en 'óxido manganoso'.
¿Cómo se distingue la nomenclatura stock de la nomenclatura tradicional?
-La nomenclatura stock incluye el número romano entre paréntesis para indicar el estado de oxidación, mientras que la nomenclatura tradicional usa sufijos como 'oso' e 'ico' para indicar los estados de oxidación sin el uso de números romanos.
En la nomenclatura sistemática, ¿cómo se nombra el compuesto que contiene un átomo de platino y dos de oxígeno?
-En la nomenclatura sistemática, un compuesto con un átomo de platino y dos de oxígeno se nombra 'dióxido de platino', porque tiene dos átomos de oxígeno.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

🔴NOMENCLATURA QUÍMICA🔴📌SUPER FÁCIL EN 5️⃣ MINUTOS📌 ¿Que es?, Tipos y Grupos #fácil #rapido

NOMENCLATURA DE ÓXIDOS: SISTEMÁTICA, STOCK Y TRADICIONAL

[Química] Óxidos NO metálicos – ANHÍDRIDOS 💧 NOMENCLATURA

[Química] Nomenclatura ⭐ SALES 🧂 HALOIDEAS

Nomenclatura química de ÓXIDOS metálicos y no metálicos | Stock y Sistemática

Óxidos NO Metálicos o Anhídridos, Nomenclatura Stock, IUPAC y Tradicional.
5.0 / 5 (0 votes)