Teodicea #02 - El problema de la evidencia de la existencia de Dios

Teofilo Estudiante
15 Sept 201910:07

Summary

TLDREn este video se aborda el problema de la evidencia de la existencia de Dios desde la perspectiva de la teodicea, explorando si es posible demostrar la existencia divina. Se examinan las posturas de pensadores como Santo Tomás de Aquino, quien argumenta que aunque la existencia de Dios es evidente en sí misma, no es inmediatamente evidente para los seres humanos. El video también analiza la naturaleza de la evidencia y la necesidad de demostrar la existencia de Dios a través de efectos observables en el mundo, concluyendo que, aunque Dios es el ser supremo, su existencia debe ser demostrada debido a la limitación humana para capturar su esencia directamente.

Takeaways

  • 😀 La teodicea se ocupa de dos aspectos: la existencia de Dios y su esencia vinculada a su obra divina.
  • 😀 El objetivo del tema es discutir si es posible demostrar la existencia de Dios y por qué es necesario hacerlo.
  • 😀 El concepto de evidencia es clave, pues se define como la claridad con la que un objeto se manifiesta al intelecto, exigiendo asentimiento.
  • 😀 La existencia de Dios no siempre es evidente, ya que algunas personas, como los ateos, no la reconocen a pesar de la apertura de su razón.
  • 😀 El Aquinate sostiene que la existencia de Dios no debe ser evidente para todos, citando el salmo 52:1 que dice que el necio niega a Dios.
  • 😀 Hay una distinción entre la evidencia inmediata e inmediata: la primera se conoce de forma directa e indiscutible, mientras que la segunda puede depender de la razón o la fe.
  • 😀 La evidencia de la existencia de Dios no es inmediata para nosotros, pues no tenemos la capacidad de captar su esencia directamente.
  • 😀 Según el Aquinate, la existencia de Dios puede ser evidente en sí misma, pero no para nosotros debido a la limitación humana en la comprensión de su naturaleza.
  • 😀 El conocimiento de Dios podría ser alcanzado a través de la visión científica, donde lo conoceríamos tal como nos conocemos a nosotros mismos.
  • 😀 En resumen, la existencia de Dios es evidente en sí misma, pero no para los humanos, por lo que es necesario demostrarla mediante el estudio de los efectos que muestra la realidad creada.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del tema presentado en el video?

    -El objetivo principal es argumentar si es posible o no preguntarnos por la existencia de Dios, y examinar las diferentes posturas sobre la demostración de esa existencia.

  • ¿Qué disciplinas abarca la teodicea según el video?

    -La teodicea abarca dos grandes áreas: la existencia de Dios y la esencia de Dios ligada a su obrar divino.

  • ¿Por qué se plantea la necesidad de demostrar la existencia de Dios?

    -La necesidad de demostrar la existencia de Dios surge de la dificultad de comprender si su existencia puede ser probada de manera evidente o no, lo cual se explora a través de diversas objeciones y puntos de vista.

  • ¿Cómo explica Santo Tomás de Aquino la falta de evidencia de la existencia de Dios?

    -Santo Tomás de Aquino explica que la existencia de Dios no es evidente porque el conocimiento de Dios es algo natural, pero no se presenta de manera inmediata a la mente humana. La falta de evidencia se justifica porque Dios no se muestra de forma clara y directa para todos.

  • ¿Cuál es la contradicción que plantea el político y orador del siglo XIX respecto a Dios?

    -La contradicción planteada es que, aunque Dios sea lo más evidente, también puede ser lo más misterioso, lo cual parece ser una paradoja, ya que lo evidente debería ser claro y comprensible.

  • ¿Cuáles son las objeciones que presenta Santo Tomás en la Suma Teológica sobre la existencia de Dios?

    -Las objeciones presentadas son: 1) La existencia de Dios no necesita ser demostrada porque es un conocimiento natural; 2) El hecho de identificar a Dios ya implica su existencia; y 3) Afirmar o negar la existencia de Dios presuppone su existencia.

  • ¿Qué evidencia se menciona en el video respecto a la existencia de Dios?

    -La evidencia de la existencia de Dios se presenta en términos de su ser. Aunque su existencia es evidente en sí misma, no lo es para nosotros, ya que no podemos captar su esencia directa e inmediatamente.

  • ¿Qué diferencia existe entre evidencia inmediata e inmediata según el video?

    -La evidencia inmediata es aquella en la que el juicio se presenta de manera directa e indudable a la mente, mientras que la evidencia mediata depende de la razón o de la confianza en el testimonio de otro.

  • ¿Qué significa que la evidencia de Dios sea evidente en sí misma pero no para nosotros?

    -Significa que la existencia de Dios es una verdad fundamental e inmutable, pero los seres humanos no estamos capacitados para comprenderla de forma inmediata debido a nuestra limitación para captar su esencia.

  • ¿Cuál es la conclusión final sobre la existencia de Dios según el video?

    -La conclusión es que la existencia de Dios es evidente en sí misma, pero no para nosotros. Por lo tanto, su existencia debe ser demostrada a través de los efectos que nos son más accesibles y comprensibles.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
TeodiceaExistencia de DiosSanto Tomás de AquinoFilosofíaTeoría divinaDemostración de DiosFe y razónPruebas de DiosSalmo 52Lógica y metafísicaConocimiento divino
Do you need a summary in English?