✏📚 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN EN MÉXICO [LA NUEVA ESCUELA MEXICANA] 🎇🏫
Summary
TLDREl video de Profe Danny profundiza en el Título 2 de la Ley General de Educación, centrado en la Nueva Escuela Mexicana. Se exploran temas clave como la equidad, el desarrollo integral de los estudiantes, los fines y criterios de la educación, y la importancia de los planes y programas de estudio. Se destacan valores como la inclusión, el respeto por los derechos humanos, la responsabilidad ciudadana, y la orientación integral en el proceso educativo. Además, se subraya la colaboración entre docentes, estudiantes y comunidades para transformar la educación.
Takeaways
- 😀 El Título 2 de la Ley General de Educación se centra en la Nueva Escuela Mexicana, con un enfoque en la equidad, la excelencia y la mejora continua en el aprendizaje de los estudiantes.
- 😀 La educación busca el desarrollo integral humano, fomentando el pensamiento crítico, la colaboración, el respeto por la naturaleza y la erradicación de la discriminación.
- 😀 La Ley General de Educación promueve la educación basada en los derechos humanos, la responsabilidad ciudadana, y la inclusión social.
- 😀 La orientación integral en la educación comprende aspectos como el pensamiento lógico-matemático, la comprensión lectora, la educación socioemocional y los valores humanos.
- 😀 Se destaca la importancia de la formación de los maestros como agentes clave en el proceso educativo y la necesidad de un enfoque pedagógico profesional.
- 😀 Los planes y programas de estudio deben considerar la diversidad de saberes, contextos locales y regionales, y fomentar el trabajo colaborativo entre educadores y la comunidad.
- 😀 Los fines de la educación incluyen el respeto a la dignidad humana, la promoción de una cultura de paz, y el fomento de actitudes solidarias tanto a nivel nacional como internacional.
- 😀 Se establece que la educación debe ser democrática, inclusiva, equitativa, y promover una visión integral y de excelencia.
- 😀 La educación media-superior debe promover el desarrollo integral mediante áreas disciplinarias transversales y una formación profesional de alta calidad.
- 😀 Los programas educativos se actualizarán de acuerdo con la participación de los actores educativos, incluyendo maestros, estudiantes y autoridades, y serán evaluados continuamente para mejorar su efectividad.
Q & A
¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana según el Título 2 de la Ley General de Educación?
-La Nueva Escuela Mexicana busca reorientar el sistema educativo para fomentar una educación más equitativa, inclusiva y de calidad, centrada en el desarrollo integral de los estudiantes y en la transformación social tanto de la escuela como de la comunidad.
¿Cuáles son los principales objetivos del artículo 11 de la Ley General de Educación?
-El artículo 11 busca la equidad, la excelencia y la mejora continua, enfocándose en el logro de los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su desarrollo integral humano.
¿Qué aspectos se incluyen en el desarrollo humano integral según el artículo 12?
-El desarrollo humano integral incluye fomentar el pensamiento crítico, promover el diálogo entre asignaturas, evitar la corrupción, proteger la naturaleza, y combatir la discriminación y la violencia, especialmente en niños y mujeres.
¿Qué menciona el artículo 13 acerca de la base de la educación?
-El artículo 13 establece que la educación debe basarse en la identidad, el sentido de pertenencia, la interculturalidad, la convivencia armónica, la responsabilidad ciudadana, y la participación activa de los estudiantes.
¿Qué propone el artículo 14 respecto a la escuela como centro de aprendizaje?
-El artículo 14 propone que la escuela debe ser vista como un centro de aprendizaje comunitario, en el que se revaloriza a los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo y se incorpora la participación de las comunidades indígenas.
¿Cuáles son los fines principales de la educación según el artículo 15?
-Los fines de la educación incluyen el desarrollo integral y permanente de los educandos, promover el respeto a la dignidad humana, la cultura de paz, la solidaridad internacional, y la pluralidad étnica y cultural.
¿Qué criterios establece el artículo 16 para la educación?
-Los criterios establecidos en el artículo 16 incluyen una educación democrática, nacional, humanista, equitativa, inclusiva, intercultural, integral, y de excelencia, que favorezca el interés general de la sociedad.
¿Cómo se define la orientación integral en el artículo 17?
-La orientación integral comprende la formación para la vida, relacionada con los contenidos de los planes y programas educativos, y con una vinculación entre la escuela y la comunidad para el desarrollo de los educandos.
¿Qué contenidos debe incluir la orientación integral según el artículo 18?
-La orientación integral debe incluir aspectos como el pensamiento lógico matemático, comprensión lectora, conocimientos científicos y tecnológicos, habilidades socioemocionales, y valores relacionados con el cuidado del medio ambiente y la cultura.
¿Qué se menciona en el artículo 24 sobre la educación media superior?
-El artículo 24 menciona que la educación media superior promoverá el desarrollo integral a través de áreas disciplinares transversales y fomentará una vida productiva, con un marco curricular establecido por la Secretaría de Educación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Ley General de Educación | Conceptos Clave y Resumen

Soy Docente: EL MARCO JURÍDICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (ANEXO 2. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN)

👨🎓Ley General de Educación en México👩🎓 [FEDERALISMO EDUCATIVO]🦅

👨🏫La NUEVA ESCUELA MEXICANA y la GESTIÓN ESCOLAR👩🏫

Tercera Sesión Ordinaria del CTE ciclo escolar 24 - 25

Antecedentes de la NEM_Blanca J. Salcedo
5.0 / 5 (0 votes)