Teoría Humanista Carl Rogers

Mayela Télles
2 Oct 201606:05

Summary

TLDREste video aborda la teoría humanista desarrollada en las décadas de 1950 y 1960, centrada en el ser humano como sujeto consciente y capaz de elección, creatividad y autodescubrimiento. Destaca figuras clave como Carl Rogers y William James, quienes abogan por un enfoque terapéutico centrado en el cliente, basado en la empatía, autenticidad y congruencia. Además, explora conceptos de la psicología humanista, como el funcionamiento oportunista, el desarrollo del carácter y las diferentes teorías sobre la influencia de la familia y las experiencias en el comportamiento humano. Se enfatiza la importancia de la libertad y la salud emocional para el bienestar.

Takeaways

  • 😀 La teoría humanista se desarrolla durante las décadas de 1950 y 1960, y pone al ser humano como el centro de su interés.
  • 😀 El humanismo se entiende tanto como una concepción filosófica del ser humano como un método terapéutico, también denominado la 'tercera fuerza'.
  • 😀 Carl Rogers es uno de los principales representantes del movimiento humanista, y su enfoque terapéutico se centra en la 'terapia centrada en el cliente'.
  • 😀 Para Rogers, el ser humano tiene una tendencia innata a realizarse, y si no se ve bloqueado en su infancia, puede llegar a ser una persona plena.
  • 😀 Los dos rasgos clave para una terapia efectiva según Rogers son un clima agradable y confianza en el cliente.
  • 😀 La empatía, autenticidad y congruencia son tres cualidades esenciales que debe tener un terapeuta humanista.
  • 😀 La experiencia de sentirse comprendido y aceptado por el terapeuta puede generar un cambio profundo en el paciente.
  • 😀 Wynn Alp define el funcionamiento humano a través de necesidades biológicas de supervivencia, las cuales motivan el comportamiento humano.
  • 😀 El ser humano se define por una serie de funciones, tales como la sensación, identidad propia, autoestima y autoimagen, que guían su comportamiento.
  • 😀 La formación del carácter se basa en las experiencias vividas, y las dinámicas familiares, como las simbióticas, pueden influir en la adaptación del individuo.
  • 😀 La salud y bienestar se relacionan con la libertad de seguir la razón, mientras que el autoritarismo y la destructividad pueden bloquear el desarrollo personal.

Q & A

  • ¿Cuál es el origen de la teoría humanista según el texto?

    -La teoría humanista se gestó durante las décadas de 1950 y 1960, y está relacionada con las concepciones filosóficas que colocan al ser humano como el centro de interés, influenciada por el humanismo.

  • ¿Qué significa que la teoría humanista sea considerada como 'la tercera fuerza'?

    -La teoría humanista es denominada como 'la tercera fuerza' porque, además del psicoanálisis y el conductismo, representa una corriente alternativa que pone énfasis en la libertad, el crecimiento personal y el bienestar del ser humano.

  • ¿Quiénes son algunos de los principales representantes del movimiento humanista?

    -Los principales representantes mencionados son William James, Gordon Allport, Carl Rogers y Rollo May.

  • ¿Cuál es la concepción básica sobre el ser humano según la teoría humanista?

    -Según la teoría humanista, el ser humano es más que la suma de sus partes, actúa en un contexto humano consciente, tiene capacidad de elección y es intencional en sus propósitos. Además, posee creatividad, comprensión de significados y valoraciones de sus experiencias.

  • ¿Qué enfoque terapéutico propone Carl Rogers en la teoría humanista?

    -Carl Rogers propone una terapia centrada en el cliente, donde se establece un clima agradable y se genera confianza para facilitar el proceso terapéutico. Considera que el ser humano nace con una tendencia realizadora que puede llevar a una persona plena si no se obstaculiza en la infancia.

  • ¿Cuáles son las tres cualidades esenciales que debe tener un terapeuta según Carl Rogers?

    -Las tres cualidades esenciales para un terapeuta según Carl Rogers son: empatía, autenticidad y congruencia.

  • ¿Qué ocurre cuando el paciente se siente comprendido y aceptado por el terapeuta?

    -Cuando el paciente se siente comprendido y aceptado, se experimenta una relajación emocional que le permite sentirse libre y en proceso de cambio.

  • ¿Qué define el concepto de 'funcionamiento oportunista' según Willian Alport?

    -El 'funcionamiento oportunista' de Willian Alport se refiere a la motivación del ser humano para satisfacer sus necesidades biológicas de supervivencia.

  • ¿Qué son las 'familias simbióticas' y cómo afectan al desarrollo de los individuos?

    -Las 'familias simbióticas' se caracterizan por la absorción de unos miembros por otros, lo que impide el desarrollo personal de los miembros afectados, especialmente en términos de identidad y autonomía.

  • ¿Cómo afecta el estilo puritano en las familias al desarrollo de los hijos?

    -El estilo puritano, caracterizado por un trato frío y exigente, promueve un perfeccionismo que puede obstaculizar el desarrollo emocional y psicológico de los hijos, creando una atmósfera de control y rigidez.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
psicología humanistaCarl RogersWilliam Jamesautodescubrimientoterapia centrada en el clienteteoría psicológicaautonomía humanabienestarcrecimiento personalterapia empática
Do you need a summary in English?