TIC y Educación Julio Cabero. Fundación Telefónica

Grupo de Tecnología Educativa. Universidad Sevilla
1 Sept 202123:25

Summary

TLDREl ponente reflexiona sobre la evolución del modelo educativo en el contexto de una sociedad del conocimiento, caracterizada por la constante transformación tecnológica. Destaca que las tecnologías no son motores automáticos de cambio, sino herramientas que deben ser adecuadamente integradas en la enseñanza para mejorar el aprendizaje. La educación futura será más abierta, social y colaborativa, con un enfoque personalizado, donde las tecnologías como la realidad aumentada y la gamificación desempeñarán un papel importante. Además, subraya la necesidad de que tanto docentes como estudiantes adquieran competencias digitales para aprovechar las tecnologías de manera efectiva y significativa en los procesos educativos.

Takeaways

  • 😀 El modelo de sociedad ha cambiado de una agrícola e industrial a una basada en el conocimiento y la información.
  • 😀 La educación debe adaptarse a estos nuevos tiempos, con una enseñanza menos centrada en contenidos fijos y más enfocada en competencias y capacidades.
  • 😀 La sociedad líquida y los tiempos inciertos hacen que el futuro del aprendizaje sea impredecible y flexible.
  • 😀 El aprendizaje del futuro será más abierto, social y colaborativo, integrando entornos formales, informales y no formales.
  • 😀 Las tecnologías, como las redes sociales y dispositivos móviles, juegan un papel clave en el aprendizaje del futuro.
  • 😀 El aprendizaje será cada vez más personalizado, utilizando la tecnología para adaptarse a las diferentes inteligencias de los estudiantes.
  • 😀 La tecnología móvil se convertirá en un acceso esencial para los estudiantes, transformando el aprendizaje en un entorno virtual accesible.
  • 😀 Las nuevas teorías de aprendizaje, como el aprendizaje invisible y rizomático, están cambiando cómo entendemos el proceso educativo.
  • 😀 Las tecnologías deben ser vistas como herramientas pedagógicas y no como motores automáticos de cambio educativo.
  • 😀 Los docentes deben incorporar las tecnologías en su práctica educativa para mejorar la comunicación y el aprendizaje, sin caer en modelos educativos obsoletos.
  • 😀 Es esencial que tanto docentes como estudiantes desarrollen competencias digitales para evaluar, incorporar y crear nuevos entornos de aprendizaje.

Q & A

  • ¿Cómo ha cambiado el modelo de sociedad y qué implicaciones tiene para la educación?

    -El modelo de sociedad ha pasado de ser agrícola a industrial, y ahora nos encontramos en una sociedad del conocimiento, donde la información y el acceso a ella son claves. Esto implica que las escuelas deben adaptarse a nuevas formas de aprendizaje, centradas más en competencias y capacidades que en la transmisión fija de contenidos.

  • ¿Qué se entiende por 'sociedad líquida' y cómo afecta a la educación?

    -La 'sociedad líquida', concepto de Bauman, se refiere a un mundo donde todo es inestable y cambiante, lo que afecta a la educación porque el futuro ya no es tan previsible como antes, lo que requiere un cambio en los modelos educativos tradicionales.

  • ¿Qué habilidades y competencias se deben promover en los estudiantes según el discurso?

    -El discurso aboga por fomentar competencias como el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje social y la capacidad de trabajar con información de manera abierta y flexible, adaptándose tanto a lo real como a lo virtual.

  • ¿Cuál será el papel de las tecnologías en el aprendizaje del futuro?

    -Las tecnologías en el futuro permitirán un aprendizaje más abierto, social, y personalizado. Serán herramientas que facilitarán el acceso a la información, combinando lo real con lo virtual, y adaptándose a las inteligencias múltiples de los estudiantes.

  • ¿Qué es la 'teoría del aprendizaje invisible' y la 'teoría del aprendizaje rizomático'?

    -La teoría del aprendizaje invisible sugiere que el aprendizaje ocurre de manera sutil y no siempre es visible, mientras que la teoría del aprendizaje rizomático, inspirada en el concepto de redes, plantea que el conocimiento no sigue una estructura jerárquica, sino que se conecta de manera no lineal.

  • ¿Qué tecnologías tienen el mayor impacto potencial en el futuro del aprendizaje?

    -Entre las tecnologías con mayor impacto potencial se mencionan la web semántica, la realidad aumentada, la gamificación, y el aprendizaje transmedia, que permite integrar la información a través de múltiples plataformas y dispositivos.

  • ¿Qué significa la frase 'tecnologías invisibles' en el contexto educativo?

    -Las 'tecnologías invisibles' son aquellas que se integran de manera tan natural en el proceso de enseñanza-aprendizaje que los estudiantes ni siquiera las perciben como tecnologías, sino como herramientas que facilitan su aprendizaje.

  • ¿Qué desafíos enfrentan los docentes al incorporar tecnologías en sus prácticas educativas?

    -Los principales desafíos son la adaptación a nuevas metodologías y el uso efectivo de las tecnologías para generar aprendizajes innovadores, sin caer en la reproducción de métodos tradicionales con herramientas digitales.

  • ¿Cómo se define la competencia digital en el contexto educativo?

    -La competencia digital se refiere a la habilidad de los estudiantes y docentes para no solo manejar herramientas tecnológicas, sino también para evaluar, incorporar y crear escenarios educativos enriquecidos con estas tecnologías.

  • ¿Cuál es la relación entre la innovación tecnológica y la innovación pedagógica?

    -La innovación tecnológica puede ir de la mano de la innovación pedagógica, pero no son lo mismo. La verdadera innovación pedagógica surge cuando las tecnologías se utilizan para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje, no solo para replicar modelos antiguos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
educación futuratecnologías educativasaprendizaje colaborativocompetencia digitalinnovación pedagógicametodología educativaaprendizaje socialtecnologías emergentescambio educativosociedad del conocimiento
Do you need a summary in English?