Cuándo desencofrar el concreto
Summary
TLDREn este video se aborda la importante pregunta sobre cuándo retirar el encofrado de los elementos de hormigón en construcción. La respuesta depende de diversos factores, como el tipo de mezcla, las dimensiones del elemento y la ganancia de resistencia del concreto. Se detallan los tiempos recomendados para diferentes elementos, como vigas, losas, columnas y muros, basándose en porcentajes de resistencia alcanzada. Además, se enfatiza la importancia de un plan de control de calidad, pruebas previas de mezcla y colaboración con el equipo de diseño para definir tiempos específicos adaptados al proyecto.
Takeaways
- 😀 Los tiempos de desencofrado dependen del tipo de elemento, la mezcla de hormigón y sus dimensiones.
- 😀 Para vigas y losas, los tiempos de desencofrado son de 7 a 10 días en hormigón convencional.
- 😀 Para columnas y muros, el desencofrado suele realizarse entre 3 a 7 días.
- 😀 Para elementos planos como pavimentos o losas de suelo, el desencofrado puede realizarse en 1 a 2 días (24 a 48 horas).
- 😀 La resistencia de diseño a los 28 días es clave para determinar el tiempo de desencofrado.
- 😀 En elementos flexibles como vigas, se necesita un 85% de la resistencia de diseño antes de desencofrar.
- 😀 Para muros y columnas, se requiere al menos un 70% de la resistencia a compresión simple antes de desencofrar.
- 😀 Es importante planificar los tiempos de desencofrado en el plan de control de calidad desde el inicio del proyecto.
- 😀 El conocimiento de las mezclas de hormigón y la realización de pruebas previas en el laboratorio son fundamentales para calcular los tiempos de resistencia.
- 😀 No existe una receta única para todos los casos; cada proyecto debe considerar las particularidades de sus elementos estructurales.
Q & A
¿Por qué es importante conocer los tiempos de desencofrado en una obra?
-Es crucial para garantizar que el concreto haya alcanzado la resistencia necesaria antes de retirar el encofrado, evitando posibles fallos estructurales y asegurando la calidad de la obra.
¿Cómo se determina el tiempo de desencofrado en una obra?
-El tiempo de desencofrado depende del tipo de elemento (vigas, losas, columnas, muros), el tipo de mezcla de hormigón y las dimensiones del elemento. Además, se considera la resistencia del concreto en diferentes momentos.
¿Cuáles son los tiempos típicos de desencofrado para diferentes elementos?
-Para vigas y losas, se recomienda de 7 a 10 días. Para columnas y muros, entre 3 a 7 días. Para losas de pavimento y cimentaciones, de 1 a 2 días (24 a 48 horas).
¿Qué porcentaje de resistencia debe alcanzar el concreto antes de proceder con el desencofrado?
-Para vigas y losas, se necesita al menos el 85% de la resistencia de diseño a 28 días. Para muros y columnas, el 70% de resistencia a compresión simple. En losas y pavimentos, el desencofrado se hace en función del tiempo, no de la resistencia.
¿Por qué es más práctico hablar de días en lugar de resistencia en la obra?
-Hablar de días es más tangible para los constructores, ya que facilita la programación de las actividades. Además, la resistencia implica una medición técnica que puede generar incertidumbre si no se tiene una curva de ganancia de resistencia clara.
¿Qué tipo de pruebas se deben hacer antes de comenzar con la ejecución de las unidades de obra?
-Es importante realizar pruebas de mezcla de hormigón antes de la ejecución. Esto incluye tomar probetas a diferentes edades (2, 3, 5, 7, 14, 28 días) para obtener una curva de ganancia de resistencia.
¿Cómo afecta el tipo de hormigón en los tiempos de desencofrado?
-El tipo de hormigón, especialmente si es convencional o tiene aditivos acelerantes, influye en la rapidez con la que alcanza su resistencia. Los hormigones convencionales suelen necesitar más tiempo para alcanzar las resistencias necesarias para el desencofrado.
¿Qué importancia tiene la planificación en el proceso de desencofrado?
-La planificación es esencial para definir con anticipación los tiempos de desencofrado en el plan de control de calidad. Esto garantiza que los tiempos estén consensuados entre todos los involucrados y que el proceso no afecte la programación general de la obra.
¿Cómo se puede asegurar que los tiempos de desencofrado sean adecuados?
-Se pueden asegurar mediante pruebas previas de resistencia, análisis de la mezcla de concreto y la experiencia de los expertos en la obra. Además, debe haber consenso con los diseñadores y supervisores para adaptarse a casos específicos.
¿Qué factores adicionales deben considerarse al definir los tiempos de desencofrado?
-Se deben considerar las dimensiones específicas de cada elemento, la carga que va a soportar, el tipo de estructura y cualquier requerimiento particular del proyecto. Por ejemplo, no es lo mismo desencofrar una losa de pequeña luz que una de gran dimensión.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)