🌐 Introduction to Category Management [Free Webinar]

Procurement Tactics
28 May 202420:18

Summary

TLDREste webinar aborda la gestión de categorías en la adquisición de productos, destacando su enfoque estratégico para optimizar las compras dentro de las organizaciones. Se exploran conceptos clave como la clasificación de productos en categorías directas e indirectas, los beneficios de la segmentación para ahorrar costos y mejorar la negociación con proveedores. Además, se describe la evolución histórica de la gestión de categorías, su integración con las prácticas de adquisiciones, y cómo la inteligencia artificial y la automatización están transformando estos procesos. Al final, se invita a los participantes a un curso en línea sobre gestión de categorías para mejorar sus habilidades en la estrategia de adquisiciones.

Takeaways

  • 😀 La gestión de categorías en la compra es una estrategia donde el gasto de la empresa se segmenta en tipos de productos similares, lo que permite a los gerentes de categorías centrarse en productos, proveedores y mercados.
  • 😀 La gestión de categorías ayuda a ahorrar costos y obtener una ventaja competitiva al agrupar productos según su función y tipo, simplificando el proceso de compra y mejorando las capacidades de negociación.
  • 😀 Las categorías de compra se dividen en directas e indirectas. Las categorías directas son esenciales para la producción de productos, mientras que las indirectas son necesarias para el funcionamiento diario de la empresa.
  • 😀 El enfoque de la gestión de categorías permite a las empresas negociar precios más bajos al realizar compras a gran escala o firmar contratos a largo plazo con proveedores.
  • 😀 La clasificación de los productos en categorías puede variar según la industria, ya que en algunas, como la bancaria, ciertos recursos son considerados directos, mientras que en otras, como la de alimentos y bebidas, son considerados indirectos.
  • 😀 La gestión de categorías comenzó en la década de 1980 gracias a Dr. Brian Aries, quien propuso la idea de una estrategia colaborativa entre fabricantes y minoristas para aumentar las ventas de una categoría de productos.
  • 😀 La automatización y la inteligencia artificial (IA) han revolucionado la gestión de compras, eliminando tareas repetitivas como la entrada de datos y el procesamiento de facturas, permitiendo que los profesionales de compras se concentren en actividades más estratégicas.
  • 😀 La gestión de categorías se integra estrechamente con las prácticas de compras al optimizar la colaboración, el análisis de datos y las relaciones con proveedores, lo que mejora la eficiencia y reduce costos.
  • 😀 Los cuatro P de la gestión de categorías (producto, precio, lugar y promoción) son esenciales para una gestión efectiva, abordando aspectos como especificaciones de productos, estrategias de precios, optimización de la cadena de suministro y promoción de productos.
  • 😀 La implementación de la gestión de categorías en una empresa involucra varios pasos: desde la evaluación de la estrategia y la definición de categorías hasta la selección de proveedores, análisis de datos, fijación de precios y promoción de productos.
  • 😀 Adoptar la gestión de categorías permite a las empresas mejorar la eficiencia operativa, establecer relaciones sólidas con proveedores y generar ahorros, lo que resulta en un crecimiento sostenible a largo plazo.

Q & A

  • ¿Qué es la gestión por categorías en la adquisición?

    -La gestión por categorías es una estrategia que segmenta el gasto de una empresa en productos de tipo similar. Esta estrategia permite que los gerentes de categoría se concentren en los productos, proveedores y mercados, alineando la adquisición con los objetivos organizacionales para mejorar la eficiencia y ahorrar costos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre categorías directas e indirectas?

    -Las categorías directas representan los bienes y servicios esenciales necesarios para crear los productos que una empresa planea vender, mientras que las categorías indirectas son aquellos bienes y servicios que no se integran directamente en la producción pero son necesarios para el funcionamiento diario de la empresa.

  • ¿Cómo contribuye la gestión por categorías al ahorro de costos y a la ventaja competitiva?

    -La gestión por categorías permite a las empresas agrupar productos y servicios, lo que simplifica el proceso de adquisición y mejora las capacidades de negociación. Al agrupar compras dentro de parámetros fijos, las empresas pueden obtener precios más bajos, lo que genera una ventaja competitiva en el mercado.

  • ¿Qué es el modelo de gestión por categorías de Dr. Brian Aries?

    -El modelo de Dr. Brian Aries, desarrollado en 1989, buscaba mejorar la colaboración entre fabricantes y minoristas para incrementar las ventas dentro de una categoría de productos. Este modelo permitió a ambos actores ganar, fomentando la colaboración y utilizando herramientas tecnológicas para optimizar la gestión de estantes, marketing y evaluación del rendimiento en el comercio minorista.

  • ¿Cómo ha evolucionado la gestión por categorías a lo largo del tiempo?

    -La gestión por categorías ha evolucionado desde procedimientos manuales y una visión limitada de los proveedores hacia el uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la automatización. Estas innovaciones han permitido tomar decisiones más estratégicas y liberar tiempo para actividades de mayor valor, como la gestión de relaciones con proveedores e innovación.

  • ¿Qué papel juegan los 'cuatro P' en la gestión por categorías?

    -Los 'cuatro P' son fundamentales en la gestión por categorías: Producto, Precio, Colocación y Promoción. Cada uno juega un papel crucial para alinear los productos con las expectativas del cliente, optimizar la cadena de suministro, gestionar precios competitivos y crear campañas de marketing efectivas.

  • ¿Qué significa la 'P' de producto en la gestión por categorías?

    -La 'P' de producto implica entender en profundidad las especificaciones, los estándares de calidad, las tendencias del mercado y las innovaciones dentro de cada categoría. El gerente de categoría debe gestionar los desafíos relacionados con la profundidad y el alcance del producto, así como con los puntos de precio, para alinearlo con las expectativas de los clientes.

  • ¿Cómo se relacionan la gestión por categorías y las prácticas de adquisiciones?

    -La gestión por categorías se integra estrechamente con las prácticas de adquisiciones, mejorando el proceso de adquisición mediante la segmentación de productos, optimizando la colaboración con proveedores y la evaluación del rendimiento. Juntas, ambas estrategias buscan reducir costos, fomentar la innovación y garantizar que las adquisiciones se alineen con los objetivos organizacionales.

  • ¿Cuáles son los nueve pasos de la gestión por categorías dentro del proceso de adquisición?

    -Los nueve pasos incluyen: 1) Evaluación y desarrollo de la estrategia, 2) Definición de categorías, 3) Evaluación y selección de proveedores, 4) Análisis de datos, 5) Estrategia de precios, 6) Promoción y marketing, 7) Gestión de relaciones con proveedores, 8) Monitoreo y optimización, 9) Expansión y replicación de la estrategia.

  • ¿Cómo ayuda la automatización y la inteligencia artificial en la gestión por categorías?

    -La automatización y la inteligencia artificial facilitan tareas como la entrada de datos, el procesamiento de facturas y la administración de contratos, lo que permite a los profesionales de adquisiciones centrarse en actividades más estratégicas, como la gestión de relaciones con proveedores y la innovación en proyectos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Gestión CategoríasAdquisicionesOptimizaciónAhorro CostosRelaciones ProveedoresEstrategia EmpresarialAutomatizaciónInnovaciónCurso OnlineGestión Proyectos
Do you need a summary in English?