✅ Robot Seguidor de Luz, Conexiones Detalladas

El profe García
6 Apr 201604:51

Summary

TLDREn este video aprenderás a construir un robot seguidor de luz paso a paso. Se explican detalladamente las conexiones de componentes como la fotorresistencia, transistores, resistencias, LED y motorreductores en un protoboard. Además, se proporciona una guía visual clara para que puedas seguir fácilmente cada etapa del montaje del circuito y la parte mecánica del robot. El objetivo es que al finalizar, puedas tener tu propio robot que reaccione a la luz, con instrucciones sencillas y prácticas. ¡No olvides apoyar el video con un like y suscribirte para más proyectos como este!

Takeaways

  • 😀 Se va a enseñar cómo armar un robot seguidor de luz paso a paso, con explicaciones detalladas sobre cada componente y su conexión.
  • 😀 La fotorresistencia (LDR) es el componente clave para detectar la luz, conectada a una resistencia de 100k y 1k para su funcionamiento.
  • 😀 Se utiliza un protoboard para realizar las conexiones, aprovechando sus puntos de conexión compartidos para simplificar el montaje.
  • 😀 El transistor 2N2222A es crucial en el circuito, con sus tres pines (emisor, base y colector) desempeñando roles específicos en el control del robot.
  • 😀 El LED tiene polaridad, siendo necesario conectar la pata más larga al colector del transistor para asegurar su correcto funcionamiento.
  • 😀 Se debe conectar un motorreductor a los transistores para controlar el movimiento del robot, con cables bien organizados entre los componentes.
  • 😀 El montaje incluye dos fotoresistores y dos transistores para gestionar ambos motores de manera cruzada, permitiendo que el robot se mueva hacia la luz.
  • 😀 Las resistencias de 100k y 1k tienen valores específicos (marrón-negro-amarillo-dorado para la primera y marrón-negro-rojo-dorado para la segunda).
  • 😀 El robot es capaz de seguir la luz, reaccionando a la intensidad de la misma gracias a la lectura de las fotorresistencias y el control de los transistores.
  • 😀 Se recomienda usar la vista aumentada del protoboard para revisar las conexiones y evitar errores en el montaje, además de apoyar el proceso con videos complementarios.

Q & A

  • ¿Qué componente se conecta primero en el protoboard para el montaje del robot seguidor de luz?

    -Se comienza conectando la fotorresistencia LDR al protoboard, uniendo un extremo a negativo y el otro a un punto del protoboard.

  • ¿Cómo se conecta la resistencia de 100k en el montaje?

    -La resistencia de 100k se conecta de manera que su parte superior se conecta a positivo y la parte inferior al mismo punto donde se encuentra la fotorresistencia.

  • ¿Cuál es el propósito de la resistencia de 1k en el circuito?

    -La resistencia de 1k se conecta entre la fotorresistencia y la resistencia de 100k, y su otro extremo se conecta al punto donde más adelante se conectará la base del transistor.

  • ¿Qué debe saber el usuario sobre las patas del transistor 2N2222A?

    -El transistor 2N2222A tiene tres patas: la pata izquierda es el emisor, la del centro es la base y la derecha es el colector.

  • ¿Cómo se conecta la base del transistor 2N2222A?

    -La base del transistor se conecta al punto intermedio entre la fotorresistencia y la resistencia de 100k, y es crucial conectar una resistencia de 1k entre la base y positivo.

  • ¿Cómo se conecta el LED en el montaje?

    -El LED se conecta con su pata larga (positiva) al colector del transistor y la pata corta (negativa) se conecta a la base del segundo transistor.

  • ¿Qué componente se conecta a la pata del emisor del transistor 2N2222A?

    -Un cable se conecta desde la pata del emisor del transistor hacia el negativo del circuito.

  • ¿Cómo se conecta el motorreductor en el montaje del robot?

    -El motorreductor se conecta entre el colector del segundo transistor y un punto de positivo, cruzado con el motor del lado izquierdo para ambos motores del robot.

  • ¿Por qué es importante la polaridad del LED en este proyecto?

    -La polaridad del LED es importante porque si se conecta de manera incorrecta, el LED no funcionará. La pata más larga es positiva y debe conectarse al colector del transistor.

  • ¿Cómo se realiza el montaje para el otro lado del robot?

    -El montaje para el lado izquierdo del robot debe ser exactamente igual que para el lado derecho, incluyendo las conexiones de la fotorresistencia y el motor, pero los cables deben ir cruzados entre ambos lados.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
roboticaseguidor de luzproyectos DIYmontaje electrónicoaprendizaje prácticotecnología educativarobots caseroselectrónicaeducación STEMcircuitos electrónicos
Do you need a summary in English?