Evolución de Intel | Los procesadores MÁS IMPORTANTES en su historia
Summary
TLDREn este video, se explora la evolución de los procesadores Intel desde sus primeros días hasta la actualidad, destacando hitos clave como el Intel 4004, el Intel 8086, y la popular serie Pentium. Se analiza cómo la compañía se mantuvo como líder en la industria durante años, hasta la llegada de AMD con su serie Ryzen, que revolucionó la competencia. Además, se detallan los avances técnicos y la rivalidad entre Intel y AMD, con énfasis en cómo Intel mantuvo su posición hasta 2017, cuando comenzó una nueva era de innovación y competencia en la tecnología de microprocesadores.
Takeaways
- 😀 El primer microprocesador de Intel fue el 4004, lanzado en 1971, con 2,300 transistores y una frecuencia de 108 kHz.
- 😀 El Intel 8086, lanzado en 1978, marcó el inicio de la arquitectura x86, a pesar de problemas de compatibilidad con el bus de 16 bits.
- 😀 En 1985, Intel lanzó el 386, el primer procesador multitarea con 275,000 transistores y un salto a los 32 bits.
- 😀 La rivalidad entre Intel y AMD comenzó con una demanda en la que AMD ganó el derecho de vender el procesador AM386.
- 😀 En 1993, Intel presentó el Pentium, el primer procesador con nombre comercial y 3.1 millones de transistores.
- 😀 El Pentium 4, lanzado con frecuencias superiores a 1 GHz, fue uno de los primeros en usar la tecnología Hyper-Threading, aunque aún con un solo núcleo.
- 😀 Los procesadores Intel Core 2 Duo, lanzados en 2006, marcaron el salto a los 64 bits y mejoraron la eficiencia energética con dos núcleos.
- 😀 La línea Core i7, lanzada en 2008, estableció las gamas de procesadores con tecnologías como el soporte para múltiples hilos.
- 😀 Durante 8 años, Intel mantuvo gamas de procesadores similares sin grandes innovaciones, hasta que AMD introdujo los procesadores Ryzen en 2017.
- 😀 La octava generación de Intel, lanzada con la arquitectura Coffee Lake, incluyó i3 con 4 núcleos, i5 con 6 núcleos e i7 con 8 núcleos, en respuesta a la competencia de AMD.
Q & A
¿Cuál fue el primer microprocesador de Intel?
-El primer microprocesador de Intel fue el Intel 4004, lanzado en 1971. Era un procesador de 4 bits con una frecuencia de 108 kHz y 2.300 transistores.
¿Qué innovaciones trajo el Intel 8086?
-El Intel 8086, lanzado en 1978, fue el primer procesador de 16 bits de Intel y marcó el inicio de la arquitectura x86. Estaba fabricado con tecnología de 3 micrómetros y contaba con 29.000 transistores.
¿Qué significó el procesador Intel 386 en la evolución de los microprocesadores?
-El Intel 386, lanzado en 1985, fue el primer procesador de 32 bits y el primero en soportar multitarea. Contaba con 275.000 transistores y operaba a una frecuencia de 16 MHz.
¿Qué ocurrió con la relación legal entre Intel y AMD a raíz del procesador 386?
-Intel y AMD tuvieron una disputa legal cuando AMD demandó a Intel por no permitirle producir el procesador 386, lo que resultó en una victoria para AMD y la posibilidad de fabricar el procesador AMD 386.
¿Qué avance introdujo el procesador Intel Pentium?
-El Intel Pentium, lanzado en 1993, representó un gran avance al adoptar un nombre comercial en lugar de solo números. Introdujo velocidades de entre 60 y 66 MHz y 3.1 millones de transistores, marcando el comienzo de la era de los procesadores con millones de transistores.
¿Cuáles fueron los primeros procesadores de Intel con múltiples núcleos?
-Intel introdujo los primeros procesadores de múltiples núcleos con los Intel Core 2 Duo en 2006, que contaban con dos núcleos en un diseño monolítico, mejorando la eficiencia energética.
¿Cómo se clasificaron los procesadores Intel Core a partir de la generación i3, i5, i7?
-A partir de 2009, Intel clasificó sus procesadores en tres gamas: el i3 como gama baja con 2 núcleos y 4 hilos, el i5 como gama media con 4 núcleos sin Hyper-Threading, y el i7 como gama alta con 4 núcleos y 8 hilos.
¿Qué ocurrió con Intel después de la llegada de los procesadores AMD Ryzen?
-La llegada de los procesadores AMD Ryzen en 2017 provocó que Intel renovara su arquitectura con la generación Coffee Lake, en la cual los procesadores i3 pasaron a tener 4 núcleos y 8 hilos, los i5 6 núcleos y 12 hilos, y los i7 8 núcleos y 16 hilos.
¿Qué mejoras introdujo la arquitectura Skylake de Intel?
-La arquitectura Skylake, lanzada en 2015, utilizó tecnología de 14 nm y mejoró la compatibilidad con DDR4 y Thunderbolt 3.0, además de permitir gráficos integrados compatibles con DirectX 12 y resoluciones 4K.
¿Por qué Intel tuvo que cambiar su estrategia con la llegada de AMD?
-Intel se había confiado en su dominio del mercado, pero la llegada de los procesadores AMD Ryzen, con una mejor relación de núcleos e hilos, obligó a Intel a mejorar su oferta, implementando más núcleos y mejorando la tecnología de sus procesadores.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

HISTORIA y EVOLUCION de los PROCESADORES INTEL.

Curso completo de informática basica (computación) EL PROCESADOR [video 9]

AMD AHOGA a Intel y Nvidia ABANDONA las RTX 4000: ¡llegan TODAS las 5000! | Noticias PC

La peor pesadilla de Intel

Estas CPUs son EL FUTURO... Pero el futuro pinta MAL | Ryzen 9 7950x, 9 7900x y 7 7700x Review

Qué es y Cómo Funciona el CPU o Procesador
5.0 / 5 (0 votes)