COMO ACEPTAR LA DISCAPACIDAD DE TU HIJO...
Summary
TLDREn este video, Trini comparte su experiencia personal sobre la aceptación de la discapacidad de su hijo Uriel. Habla sobre los desafíos emocionales que enfrentó al enfrentar la noticia, cómo confundió el amor con la aceptación, y las diferentes reacciones que los padres pueden tener ante esta situación. A través de su proceso, Trini ofrece un ejercicio que la ayudó a aceptar la discapacidad de su hijo y le proporciona consejos a otros padres para superar el miedo, la tristeza y la incertidumbre. Finalmente, enfatiza la importancia de tratar a los hijos con discapacidad con confianza y amor, sin sobreprotección, para que puedan desarrollarse plenamente.
Takeaways
- 😀 Aceptar la discapacidad de un hijo puede ser un proceso emocionalmente difícil para los padres, pues se ven confrontados con expectativas que no se cumplen.
- 😀 El amor por un hijo no es lo mismo que la aceptación; a veces, los padres confunden ambos sentimientos y esto afecta su relación con el hijo.
- 😀 Los padres pueden reaccionar de diversas maneras ante la discapacidad de su hijo, como negar la discapacidad, ser sobreprotectores o vivir con preocupación constante por el futuro.
- 😀 La aceptación verdadera no es solo un sentimiento, sino que se refleja en las acciones hacia el hijo, que deben ser comprensivas y realistas.
- 😀 Los padres deben aprender a reconocer y valorar las fortalezas y debilidades de su hijo, sin resignarse a las dificultades del momento.
- 😀 El proceso de aceptación puede implicar la ayuda de un profesional, como un terapeuta, para poder enfrentar los sentimientos complicados de manera efectiva.
- 😀 Realizar un ritual simbólico, como escribir una carta al hijo idealizado y despedirse de él, puede ayudar a los padres a soltar expectativas irreales y aceptar la discapacidad de su hijo.
- 😀 La carta debe ser un espacio para expresar lo que los padres soñaron para su hijo y despedirse emocionalmente de esa imagen idealizada.
- 😀 Una vez realizada esta despedida simbólica, los padres deben enfocarse en aceptar y conocer a su hijo tal y como es, con sus cualidades y limitaciones actuales.
- 😀 Es normal sentirse triste, frustrado o ansioso durante el proceso de aceptación, pero esto es parte de un camino que eventualmente lleva a una vida más plena junto al hijo.
Q & A
¿Por qué fue difícil para Trini aceptar la discapacidad de su hijo?
-Trini menciona que fue difícil porque confundió el amor que sentía por su hijo con la aceptación de su discapacidad. Al principio, no sabía cómo lidiar con la nueva realidad que desmoronó sus expectativas sobre la vida que imaginaba para su hijo.
¿Qué expectativas tenían los padres antes de recibir la noticia de la discapacidad?
-Los padres, según Trini, tienen grandes expectativas sobre la llegada de su hijo, como la idea de tener un niño sano con el que puedan jugar y pasear. Cuando reciben la noticia de la discapacidad, esas expectativas se desmoronan y el futuro se vuelve incierto.
¿Qué acciones pueden demostrar que los padres no han aceptado la discapacidad de su hijo?
-Las acciones pueden incluir negar o minimizar la discapacidad, exigir demasiado al hijo, ser pesimistas sobre el futuro, o volverse sobreprotectores. También pueden sentir lástima por su hijo y no permitirle ser independiente.
¿Cómo se describe el comportamiento de los padres sobreprotectores?
-Los padres sobreprotectores resuelven todo por sus hijos, no les permiten hacer nada por sí mismos, y los educan bajo la creencia de que son incapaces de realizar tareas cotidianas.
¿Qué tipo de papás están constantemente preocupados por el futuro de sus hijos con discapacidad?
-Son aquellos que viven con angustia constante sobre qué sucederá con sus hijos cuando ya no estén para cuidarlos. Su preocupación no les permite disfrutar el presente ni ayudar efectivamente a sus hijos.
¿Qué actitud tiene Trini frente a los padres que se quejan de la situación?
-Trini critica a los padres que se quejan constantemente de las dificultades de tener un hijo con discapacidad, en lugar de buscar formas más positivas y alegres de sobrellevar la situación.
¿Qué consejo le da Trini a los padres que creen haber aceptado la discapacidad de su hijo?
-Trini les aconseja que si se identifican con algunos de los comportamientos mencionados (como sobreprotección o quejas), no están aceptando completamente la discapacidad y están perjudicando el bienestar de su hijo.
¿Cómo ayudó una terapeuta a Trini en su proceso de aceptación?
-La terapeuta de Trini le explicó que los seres humanos necesitan rituales o símbolos para aceptar cambios importantes. Le sugirió realizar un ejercicio que le permitió simbolizar la despedida del hijo perfecto que ella había imaginado.
¿En qué consiste el ejercicio que la terapeuta recomendó a Trini?
-El ejercicio consiste en escribir una carta al hijo perfecto que no pudo tener, despedirse de él y luego quemar la carta. Después, se debe enfocar en aceptar al hijo real, con sus fortalezas y debilidades, sin compararlo con el idealizado.
¿Qué importancia tiene la actitud de los padres en la vida de un hijo con discapacidad?
-Trini subraya que la forma en que los padres tratan a sus hijos influye en cómo el mundo los verá. Si los padres los tratan como frágiles o incapaces, los hijos internalizarán esas percepciones. En cambio, si se les da la libertad de actuar por sí mismos, crecerán con más seguridad y autonomía.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Padres de alumnos con discapacidad en Escuela Especial

Men, own your role in domestic violence | Christan Rainey | TEDxCharleston

Salvados: Marc Cerdá: "En Finlandia, el permiso de paternidad se puede alargar hasta tres años"

Entrevista a Marsha Linehan sobre el suicidio

Conferencia - Lic. Sandra Elizabeth Gaytán Ramos "Inclusión"

La silla de ruedas soy yo | Rosario Perazolo Masjoan | TEDxCordoba
5.0 / 5 (0 votes)