Conferencia - Lic. Sandra Elizabeth Gaytán Ramos "Inclusión"

UNIVIM Universidad Virtual del Estado de Michoacán
28 Sept 202421:51

Summary

TLDREn esta conferencia del octavo congreso virtual organizado por la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, la Licenciada Sandra Elisabet Gaitán Ramos, tutora y persona con discapacidad visual, comparte su experiencia sobre la inclusión en diversos ámbitos de la sociedad. Habla sobre los avances en accesibilidad educativa, deportiva, financiera, social y laboral, destacando la importancia de las herramientas tecnológicas para facilitar la inclusión. Además, narra su propia historia, cómo una discapacidad adquirida a causa de un accidente la llevó a descubrir el valor de la inclusión tecnológica en su proceso educativo, subrayando su gratitud por los apoyos recibidos en su universidad.

Takeaways

  • 😀 La inclusión sigue siendo un desafío en muchos ámbitos de la sociedad, tanto como un principio ético como una necesidad para comunidades justas y sostenibles.
  • 😀 La discapacidad visual es una experiencia personal de la ponente, quien la adquirió en 2020 debido a un accidente, lo que le ha permitido comprender los retos de la inclusión desde esta perspectiva.
  • 😀 El objetivo principal de la inclusión es promover la conciencia sobre los avances y explorar herramientas, estrategias y prácticas para eliminar barreras.
  • 😀 La inclusión no se limita a la educación; también abarca áreas como el deporte, la inclusión financiera, laboral y social, siendo fundamentales para el desarrollo de las personas con discapacidad.
  • 😀 Ejemplos de inclusión educativa incluyen materiales adaptados y tecnología que facilita el aprendizaje a personas con discapacidades.
  • 😀 En el ámbito deportivo, la inclusión se refiere a deportes adaptados para personas con discapacidades, fomentando su participación activa en estas actividades.
  • 😀 La inclusión financiera está avanzando con el desarrollo de aplicaciones accesibles que permiten a las personas con discapacidad gestionar sus finanzas de manera independiente.
  • 😀 En la inclusión social, se destaca la adaptación de lugares públicos como museos y otros espacios, donde ahora se implementan accesos adaptados y guías en lenguaje de señas.
  • 😀 La diferencia entre accesibilidad e inclusión es crucial: la accesibilidad se refiere a adecuaciones físicas y tecnológicas, mientras que la inclusión busca eliminar barreras y fomentar la integración social.
  • 😀 La tecnología juega un papel clave en la inclusión, con herramientas como lectores de pantalla, aplicaciones móviles y plataformas accesibles que permiten una participación más activa de las personas con discapacidad.
  • 😀 La experiencia personal de la ponente resalta cómo las herramientas de inclusión tecnológica, como los lectores de pantalla, le permitieron reincorporarse a la universidad y completar su formación profesional, siendo ahora tutora en la misma institución.

Q & A

  • ¿Cuál es el tema principal de la ponencia de Sandra Elisabet Gaitán Ramos?

    -El tema principal de la ponencia es la inclusión, especialmente en contextos de personas con discapacidad, abordando tanto los avances como los desafíos que aún existen en diferentes áreas como la educación, el deporte, la finanza y la vida social.

  • ¿Por qué la inclusión es considerada no solo un principio ético, sino una necesidad?

    -Porque la inclusión permite la creación de comunidades más justas y sostenibles, además de proporcionar a las personas con discapacidad oportunidades de desarrollo personal y profesional, autonomía e independencia.

  • ¿Cómo define la ponente la inclusión?

    -La inclusión es el proceso mediante el cual todos los individuos tienen derecho a vivir una vida plena y disfrutar de ser incluidos en todos los ámbitos de la vida.

  • ¿Cuáles son algunos tipos de inclusión mencionados en la ponencia?

    -Se mencionan varios tipos de inclusión, como la inclusión educativa, deportiva, financiera, laboral y social, cada una con ejemplos específicos de cómo se implementan en la sociedad.

  • ¿Qué ejemplos se dan para la inclusión educativa?

    -En la inclusión educativa, se hace referencia al material didáctico adaptado para facilitar el aprendizaje de alumnos con diferentes necesidades, según su discapacidad.

  • ¿Cómo se ha avanzado en la inclusión financiera para personas con discapacidad?

    -Se han adaptado aplicaciones tecnológicas que permiten a las personas con discapacidad gestionar sus finanzas de manera independiente, facilitando su acceso a servicios financieros.

  • ¿Qué ejemplos de inclusión social se mencionan?

    -Un ejemplo de inclusión social es la adaptación de los museos, donde se proporcionan guías accesibles, rampas para sillas de ruedas y el uso de lenguaje de señas, lo que permite a las personas con discapacidad participar plenamente en actividades culturales.

  • ¿Cuál es la diferencia entre accesibilidad e inclusión según la ponente?

    -La accesibilidad se refiere a las adecuaciones físicas y tecnológicas necesarias para garantizar el acceso, mientras que la inclusión implica la eliminación de barreras sociales y la integración plena de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad.

  • ¿Por qué la capacitación para los equipos de trabajo es importante en el contexto de la inclusión?

    -La capacitación es crucial para asegurar que el personal que tiene trato directo con el público esté preparado para atender a personas con discapacidad de manera adecuada, promoviendo una sociedad inclusiva.

  • ¿Cómo la experiencia personal de la ponente con la discapacidad visual influye en su perspectiva sobre la inclusión?

    -La ponente comparte que su discapacidad visual, adquirida en 2020 debido a un accidente, le ha permitido comprender de manera profunda los retos que enfrentan las personas con discapacidad. Esta experiencia personal refuerza su compromiso con la inclusión y la importancia de las herramientas accesibles para facilitar la participación plena de todos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
InclusiónAccesibilidadDiscapacidadEducaciónDesarrollo personalTecnologíaAutonomíaConciencia socialUniversidad VirtualConferencia internacionalDesafíos sociales
Do you need a summary in English?