Modelo 7s McKinsey
Summary
TLDREl modelo 7S de McKinsey es una herramienta estratégica utilizada para analizar la alineación organizacional, compuesto por siete elementos: estructura, estrategia, sistemas, estilo, personal, habilidades y valores compartidos. Se divide en factores 'duros' (estructura, estrategia y sistemas) y 'blandos' (estilo, personal, habilidades y valores). Aunque su relevancia ha disminuido con el tiempo, sigue siendo útil en el ámbito académico. El análisis de estos componentes se realiza de manera colaborativa, utilizando herramientas dinámicas como post-its, lo que permite una comprensión profunda de la dinámica interna y los valores de una organización.
Takeaways
- 😀 El modelo de las 7S de McKinsey fue creado por Tom Peters y Robert Waterman en los años 80 para analizar la alineación interna de las organizaciones.
- 😀 Las 7S se dividen en dos categorías: los aspectos 'duros' (estructura, estrategia y sistemas) y los aspectos 'blandos' (estilo, personal, habilidades, valores compartidos).
- 😀 La estructura de una organización se refiere a cómo se organizan y relacionan las unidades de negocio, y cómo interactúan los equipos.
- 😀 La estrategia se enfoca en cómo organizar los recursos para alcanzar los objetivos organizacionales, teniendo en cuenta la competitividad y diferenciación.
- 😀 Los sistemas son los procesos internos que definen el flujo de información y control dentro de la organización, incluyendo aspectos como los sistemas financieros y de comunicación.
- 😀 El estilo de liderazgo dentro de una organización influye en su dinámica interna, desde liderazgos autocráticos hasta más democráticos y participativos.
- 😀 El personal debe estar alineado a la estrategia organizacional, destacando la importancia de la diversidad y las habilidades interdisciplinarias dentro de los equipos.
- 😀 Las habilidades de trabajo en equipo y las destrezas necesarias en los colaboradores son esenciales para lograr los objetivos organizacionales, especialmente en niveles estratégicos.
- 😀 Los valores compartidos son fundamentales para la cohesión de la organización, pero pueden generar brechas entre la cultura corporativa y los valores individuales o de los equipos.
- 😀 El análisis de las 7S puede realizarse de manera colaborativa mediante dinámicas como el uso de post-its, lo que permite una reflexión conjunta y el desarrollo de soluciones estructuradas.
Q & A
¿Cuál es el origen del modelo 7S?
-El modelo 7S fue diseñado por Tom Peters y Robert Waterman en los años 80, dos consultores de una firma que buscaban identificar los aspectos clave para el funcionamiento exitoso de una organización.
¿Por qué se llama 7S el modelo?
-El modelo se llama 7S porque está basado en siete palabras en inglés, todas comenzando con la letra 'S', que representan los componentes esenciales para el análisis organizacional.
¿Cuáles son los dos ámbitos principales que se dividen las siete S?
-Las siete S se dividen en dos ámbitos: los aspectos 'duros', que son la estructura, la estrategia y los sistemas; y los aspectos 'blandos', que son el estilo, el personal, los valores compartidos, y las habilidades.
¿Qué se entiende por 'estructura' en el modelo 7S?
-La 'estructura' se refiere a la manera en que se organiza y relacionan las distintas unidades dentro de una organización, incluyendo la jerarquía, coordinación entre departamentos, y las líneas de comunicación, ya sean explícitas o implícitas.
¿Qué preguntas ayudan a analizar la 'estrategia' según el modelo 7S?
-Para analizar la estrategia, se deben considerar preguntas como: ¿Cuál es la estrategia de la empresa? ¿Cómo espera la empresa cumplir sus objetivos? ¿Cuáles son las metas a corto, mediano o largo plazo?
¿Qué son los 'sistemas' dentro del modelo 7S?
-Los 'sistemas' son los procesos internos que definen el funcionamiento de una organización, incluyendo aspectos como software, hardware, control financiero, recursos humanos, y comunicación de datos.
¿Qué significa el componente 'estilo' en el modelo 7S?
-El 'estilo' hace referencia al modelo de comportamiento y liderazgo establecido por la alta dirección, el cual puede variar desde un enfoque más autocrático hasta uno más democrático, afectando la dinámica interna y la cultura organizacional.
¿Por qué es importante analizar el 'personal' en el modelo 7S?
-El 'personal' se refiere a los colaboradores de la organización, y es importante analizar cómo sus habilidades, destrezas y diversidad se alinean con la estrategia de la organización, lo cual impacta la efectividad del trabajo en equipo y el desempeño general.
¿Qué son los 'valores compartidos' en el modelo 7S?
-Los 'valores compartidos' son los principios y creencias comunes que guían a la organización y a sus miembros hacia la misma dirección. Estos valores pueden estar alineados a nivel corporativo, de equipo y a nivel individual, y cualquier brecha entre ellos puede afectar la dinámica organizacional.
¿Qué dinámica sugiere el presentador para trabajar con el modelo 7S en equipo?
-El presentador sugiere trabajar el análisis de los siete componentes utilizando una dinámica colaborativa, donde los participantes dediquen unos 10 minutos a cada componente, usando herramientas como post-its para reflejar su análisis y generar una visión más estructurada y enriquecida del estado organizacional.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)