Determinación de planos cristalográficos
Summary
TLDREn este video tutorial, aprenderás a trabajar con los planos y gráficos en una red de Bravais, específicamente cómo determinar los índices de Miller de un plano dentro de una celda unidad y cómo dibujar planos a partir de esos índices. Se explican los pasos clave para calcular las distancias de intersección de un plano con los ejes coordenados, los recíprocos y la importancia de obtener valores enteros para los índices de Miller. Además, se muestran ejemplos prácticos de cómo aplicar estos conceptos para determinar y dibujar planos, facilitando su comprensión.
Takeaways
- 😀 Los índices de Miller son una forma de describir la orientación de los planos en una celda unitaria en una estructura cristalina.
- 😀 El primer paso para determinar los índices de Miller de un plano es verificar si el plano pasa por el origen de coordenadas. Si lo hace, es necesario desplazar el origen o el plano.
- 😀 El segundo paso consiste en medir las distancias entre el origen y las intersecciones del plano con los tres ejes coordenados: x, y, y z.
- 😀 Si el plano es paralelo a un eje, la distancia a la intersección en ese eje será infinita.
- 😀 Los recíprocos de las distancias obtenidas se calculan tomando el valor inverso de cada distancia.
- 😀 Si los recíprocos no son enteros, es necesario multiplicar por un factor común para convertirlos en números enteros.
- 😀 Los índices de Miller se escriben entre paréntesis, sin espacios ni comas, para representar el plano.
- 😀 Al trabajar con ejemplos, si los índices de Miller resultan en fracciones, hay que ajustar los valores multiplicándolos por un factor común para obtener enteros.
- 😀 Para dibujar un plano a partir de sus índices de Miller, se deben calcular primero los recíprocos de los índices y luego representar las intersecciones con los ejes.
- 😀 Al trazar un plano en una celda unitaria, es esencial unir los puntos de intersección y considerar las paralelidades con los ejes cuando sea necesario.
- 😀 Es crucial entender cómo se dibujan y determinan los planos en una celda unitaria, ya que esto es fundamental para comprender la estructura cristalina.
Q & A
¿Qué son los índices de Miller de un plano?
-Los índices de Miller son un conjunto de tres números que describen la orientación de un plano en una estructura cristalina. Se utilizan para representar la intersección del plano con los ejes de coordenadas en una celda unitaria.
¿Cómo se determina si un plano corta el origen de coordenadas?
-Para determinar si un plano corta el origen de coordenadas, se observa si la intersección del plano pasa por el punto (0,0,0). Si lo hace, el plano corta el origen; si no, se puede desplazar el origen o el plano.
¿Qué pasos se siguen para calcular los índices de Miller de un plano?
-Los pasos son: 1) Verificar si el plano corta el origen. 2) Medir las distancias desde el origen de coordenadas a cada uno de los ejes. 3) Calcular los recíprocos de las distancias. 4) Si los recíprocos no son enteros, multiplicar por un factor común. 5) Escribir los índices de Miller entre paréntesis.
¿Qué se debe hacer si el plano es paralelo a uno de los ejes de coordenadas?
-Si el plano es paralelo a un eje de coordenadas, la intersección con ese eje será infinita. En este caso, el recíproco de esa distancia será cero.
¿Qué significa que un plano sea paralelo a un eje de coordenadas?
-Significa que el plano nunca corta ese eje de coordenadas. En lugar de tener una distancia finita, la intersección se encuentra en el infinito, lo que implica que el recíproco de esa distancia será igual a cero.
¿Cómo se representan los índices de Miller cuando los recíprocos no son enteros?
-Cuando los recíprocos no son enteros, se multiplica por un factor común para convertirlos en números enteros. Luego, los índices de Miller se escriben entre paréntesis sin comas ni guiones.
¿Qué hacer si el plano no corta el origen de coordenadas?
-Si el plano no corta el origen de coordenadas, se puede trasladar el plano o el origen de coordenadas para realizar los cálculos correspondientes.
¿Cómo se dibuja un plano cuando se tienen los índices de Miller?
-Para dibujar un plano, se deben calcular los recíprocos de los índices de Miller, lo que dará las intersecciones con los ejes de coordenadas. Luego, se dibujan los puntos de intersección y se unen para formar el plano.
¿Qué sucede si un índice de Miller tiene un valor de cero?
-Si un índice de Miller es cero, significa que el plano es paralelo a ese eje de coordenadas. En el dibujo, se deberá trazar una línea paralela al eje correspondiente.
¿Cómo se determina el valor de los índices de Miller para un plano dado?
-Para determinar los índices de Miller de un plano, se deben medir las distancias desde el origen hasta las intersecciones del plano con los ejes de coordenadas, calcular los recíprocos de esas distancias, y si es necesario, multiplicar por un factor común para obtener valores enteros.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Índices de Miller de direcciones y planos cristalográficos

AutoCad 3D #4 Planos Oblicuos -Cortar - Slice

CIRCULO DE MOHR EJERCICIO 1

Como usar AutoCAD 2019 - Para principiantes (5 de 7) - Diseñando un dibujo isometrico

COMANDO MVSETUP AUTOCAD 2015

AUTOCAD PARA PRINCIPIANTES 1 ( DESDE CERO - BIEN EXPLICADO)
5.0 / 5 (0 votes)