Diferencias entre lenguaje oral y escrito

El Edén de los Cínicos
17 Jun 201803:29

Summary

TLDREn este video se exploran las diferencias clave entre el lenguaje oral y el escrito. A pesar de tener el mismo objetivo, que es la comunicación, ambos emplean procesos muy distintos. El lenguaje oral es espontáneo, informal y depende de la presencia simultánea de los hablantes, mientras que el escrito es más formal, estructurado y puede ser revisado. Además, el lenguaje oral se percibe principalmente a través del oído y del contexto inmediato, mientras que el escrito se recibe visualmente y puede permanecer indefinidamente. El video también destaca cómo cada tipo de lenguaje tiene su propia forma de expresión y aprendizaje.

Takeaways

  • 😀 El lenguaje escrito y el oral tienen el mismo objetivo: la comunicación, pero sus procesos son diferentes.
  • 😀 El lenguaje oral requiere la presencia simultánea de los hablantes (emisor y receptor), mientras que el escrito no necesita ser inmediato.
  • 😀 En el lenguaje oral, el mensaje se capta a través del canal auditivo o visual (como en un video), mientras que en el escrito solo se percibe visualmente.
  • 😀 El lenguaje oral suele ser espontáneo y no planificado, mientras que el escrito permite ser más programado y corregido.
  • 😀 El lenguaje oral tiende a usar un tono informal, mientras que el escrito generalmente es más formal.
  • 😀 El contexto inmediato influye en el lenguaje oral, mientras que el lenguaje escrito no depende del contexto de la misma manera.
  • 😀 El lenguaje oral se aprende antes y de forma inconsciente, mientras que el escrito se aprende más tarde y de manera estructurada.
  • 😀 El lenguaje oral utiliza el tono, las inflexiones y los matices de la voz para expresar emociones, lo que el lenguaje escrito no puede hacer directamente.
  • 😀 En el lenguaje oral, los gestos y las posturas del cuerpo ayudan a transmitir el mensaje, mientras que en el lenguaje escrito esto debe describirse con palabras.
  • 😀 El lenguaje oral puede incluir marcas dialectales y coloquialismos, lo que no ocurre en el lenguaje escrito.
  • 😀 El lenguaje oral puede ser efímero, a menos que se grabe, mientras que el lenguaje escrito permanece en los textos hasta que desaparece.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre el lenguaje oral y el escrito en cuanto a la presencia de los hablantes?

    -La principal diferencia es que el lenguaje oral requiere la presencia simultánea de los hablantes, es decir, alguien que habla y alguien que escucha. En cambio, el lenguaje escrito no necesita que la comunicación sea simultánea, ya que un mensaje escrito puede ser leído en cualquier momento, incluso días o años después.

  • ¿Cómo se percibe el mensaje en el lenguaje oral y en el escrito?

    -En el lenguaje oral, el mensaje se percibe principalmente a través del canal auditivo y, en algunos casos, visualmente, como en los videos. En el lenguaje escrito, el mensaje solo puede ser percibido a través de la vista.

  • ¿Cuál es la principal diferencia en cuanto a la espontaneidad entre el lenguaje oral y el escrito?

    -El lenguaje oral suele ser espontáneo, no programado ni dirigido, mientras que el lenguaje escrito permite planificación y correcciones antes de que el mensaje sea transmitido.

  • ¿Qué tipo de tono se utiliza en el lenguaje oral en comparación con el escrito?

    -El lenguaje oral tiende a ser más informal, mientras que el lenguaje escrito, por lo general, utiliza un tono más formal.

  • ¿Cómo afecta el contexto al lenguaje oral y al escrito?

    -El lenguaje oral generalmente tiene en cuenta el contexto inmediato, ya que se usa en situaciones más cercanas y directas. En cambio, el lenguaje escrito no depende tanto del contexto y puede ser independiente de él.

  • ¿Cómo se aprenden el lenguaje oral y el escrito?

    -El lenguaje oral se aprende primero de manera inconsciente y natural, desde una edad temprana, mientras que el lenguaje escrito se aprende más tarde, de manera reglada y a través de la enseñanza formal.

  • ¿Qué recursos utiliza el lenguaje oral para aumentar la expresividad?

    -El lenguaje oral se sirve del tono, las inflexiones y los matices de la voz para aumentar la expresividad. Estos aspectos no se pueden replicar de la misma manera en el lenguaje escrito, aunque se utilizan signos como los signos de exclamación o interrogación para intentar transmitir emociones.

  • ¿Qué diferencias existen en el uso de gestos entre el lenguaje oral y el escrito?

    -El lenguaje oral puede incluir gestos, posturas y expresiones físicas para complementar el mensaje, mientras que el lenguaje escrito debe describir estos procesos a través de palabras, lo cual no siempre es fácil de reflejar.

  • ¿El lenguaje oral permite el uso de dialectos o coloquialismos? ¿Y el escrito?

    -Sí, el lenguaje oral puede incluir marcas dialectales y coloquialismos, así como muletillas o frases inacabadas. En cambio, el lenguaje escrito tiende a ser más formal y no suele incluir este tipo de expresiones.

  • ¿Qué característica del lenguaje oral lo hace efímero?

    -El lenguaje oral es efímero porque, a menos que se grabe o se registre, no queda registrado de forma permanente. En cambio, el lenguaje escrito permanece en los textos hasta que se borra o desaparece de alguna manera.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
LenguajeOral vs EscritoComunicaciónEspontaneidadFormalidadEducaciónContextoExpresiónCulturaRedundanciaDialecto
Do you need a summary in English?