CULTURA de ONG: Misión, Visión y Valores

José Gutiérrez
21 Feb 202317:57

Summary

TLDREste video se centra en cómo una organización sin fines de lucro puede crear una cultura organizacional única que la haga diferente y especial. Se abordan los componentes clave como la misión, visión y valores, que son esenciales para definir la identidad de la ONG y guiar su trabajo. El video también explica cómo la comunicación interna puede ayudar a consolidar esa cultura, asegurando que todos los miembros estén alineados con los objetivos y principios de la organización. Además, se destacan los beneficios de tener una cultura bien definida para mejorar la motivación y el compromiso del equipo y los voluntarios.

Takeaways

  • 😀 La cultura organizacional es clave para que una ONG tenga una identidad propia y diferenciada.
  • 😀 Definir una misión clara es esencial, ya que debe reflejar el propósito y el impacto que la ONG quiere generar.
  • 😀 La visión de la ONG debe ser una proyección ambiciosa pero realista de lo que aspira ser en el futuro.
  • 😀 Los valores de la organización son fundamentales para guiar el comportamiento de los miembros y alinearlos con la misión y visión.
  • 😀 La comunicación interna es la herramienta que permite compartir la cultura organizacional y alinear los esfuerzos del equipo con los objetivos de la ONG.
  • 😀 La identidad de una ONG debe ser coherente, y su equipo debe estar comprometido no solo con la causa social, sino con la organización misma.
  • 😀 Un líder dentro de la ONG debe encarnar los valores y principios de la organización para inspirar y guiar al equipo.
  • 😀 La coherencia entre la cultura organizacional y las acciones diarias de los miembros genera un sentido de pertenencia y mejora el ambiente laboral.
  • 😀 La falta de recursos en una ONG no debería ser un obstáculo si se tiene una cultura organizacional fuerte que motive al equipo a trabajar de manera eficaz.
  • 😀 Tener una cultura organizacional bien definida facilita la retención de empleados y voluntarios, ya que se sienten identificados con la misión y visión de la organización.

Q & A

  • ¿Qué es lo que hace única a una entidad social, según el guion?

    -Lo que hace única a una entidad social es su identidad organizacional, que se forma a través de su misión, visión, valores y el comportamiento colectivo dentro de la organización. Esto la distingue de otras organizaciones y le da un propósito claro.

  • ¿Por qué es importante definir la misión de una ONG?

    -La misión de una ONG es crucial porque define su razón de ser, lo que hace y por qué lo hace. Además, establece límites en cuanto a la área de actuación, lo que permite focalizar recursos y esfuerzos en un público específico.

  • ¿Cómo debe ser la misión de una ONG para ser efectiva?

    -La misión debe ser clara, comunicable y duradera. Debe poder explicarse de manera sencilla y debe reflejar un propósito que pueda ser compartido por todos los miembros de la organización.

  • ¿Qué es la visión de una ONG y cómo contribuye a su desarrollo?

    -La visión es la versión mejorada del futuro que una ONG aspira a lograr. Funciona como una guía estratégica para definir los objetivos a largo plazo y el impacto que se quiere tener, motivando a la organización hacia ese futuro deseable.

  • ¿Qué papel juegan los valores dentro de la cultura organizacional de una ONG?

    -Los valores son principios morales que definen la forma de comportarse y trabajar dentro de la ONG. Son esenciales para orientar la dirección de la organización y asegurar que haya coherencia entre los valores institucionales y los valores del equipo de trabajo.

  • ¿Cómo se puede verificar si todos los miembros de una ONG comprenden su misión, visión y valores?

    -Se puede verificar realizando un ejercicio en el que se reúnan los compañeros de trabajo y se les pregunte de manera individual sobre la misión, visión y valores de la organización. Si todos comparten una respuesta similar, es un buen indicador de que están alineados con la filosofía de la ONG.

  • ¿Por qué es fundamental la comunicación interna en una ONG?

    -La comunicación interna es fundamental porque alinea los objetivos de la organización con los de los empleados. A través de una comunicación efectiva, se transmite la filosofía y valores de la ONG, lo que ayuda a crear un sentido de pertenencia y a fomentar una cultura organizacional sólida.

  • ¿Qué características debe tener un líder dentro de una ONG?

    -El líder de una ONG debe ser un referente para los demás, encarnando los valores, creencias y principios morales de la organización. Además, debe mostrar empatía, visión y liderazgo para inspirar al equipo y mantener un ambiente de trabajo positivo.

  • ¿Cuál es el riesgo de no tener una cultura organizacional clara en una ONG?

    -El principal riesgo es que los miembros de la ONG no se sientan identificados con la dirección de la organización, lo que puede generar desmotivación, conflictos internos y la eventual salida de empleados valiosos. La falta de coherencia entre los ideales de la organización y las expectativas de los trabajadores puede afectar negativamente el rendimiento.

  • ¿Cómo puede una ONG atraer y retener a voluntarios comprometidos?

    -Una ONG puede atraer y retener a voluntarios al tener una cultura organizacional fuerte y bien definida, que sea coherente con sus valores y misión. Los voluntarios se sienten atraídos por organizaciones que comparten sus ideales y que están bien gestionadas, lo que les da un sentido de propósito y pertenencia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Cultura organizacionalONGIdentidad socialMisión y visiónValores éticosComunicación internaFundacionesGestión de ONGsTercer sectorDesarrollo social
Do you need a summary in English?