Gea y la formación de las rocas 2/3

Ivan Salmeron
5 Jun 200809:41

Summary

TLDREste video explora la formación de diferentes tipos de rocas sedimentarias, como conglomerados, areniscas, lutitas y calizas, explicando cómo los cambios físico-químicos en el agua y el proceso de sedimentación contribuyen a su creación. También se profundiza en las rocas metamórficas, destacando el metamorfismo regional y de contacto, y cómo la presión y temperatura alteran las rocas originales. Ejemplos de pizarras y esquistos ilustran la transformación de rocas bajo estos procesos, con énfasis en la interacción de minerales y la orientación de los planos de ruptura, destacando diversos casos de la geología en la comunidad de Madrid.

Takeaways

  • 😀 Las rocas sedimentarias químicas, como las calizas, se forman a partir de la precipitación de minerales del agua, como el carbonato de calcio, y pueden incluir fósiles de organismos marinos.
  • 😀 Los conglomerados son rocas detríticas formadas por la compactación de cantos gruesos, con una matriz que une los fragmentos.
  • 😀 Las areniscas son rocas detríticas de grano medio, formadas por la compactación de granos más pequeños como cuarzo y feldespato.
  • 😀 Las lutitas son rocas detríticas de grano muy fino, compuestas principalmente por arcilla, que solo pueden ser observadas a través de microscopios debido a su tamaño extremadamente pequeño.
  • 😀 Las calizas son rocas sedimentarias químicas formadas principalmente por calcita, y en ocasiones incluyen restos fósiles de organismos marinos.
  • 😀 El metamorfismo regional afecta grandes áreas de la corteza terrestre, transformando rocas debido a la presión y temperatura, y dando lugar a formaciones como las pizarras.
  • 😀 El metamorfismo de contacto ocurre cuando el magma entra en contacto con rocas más frías, causando que las rocas cercanas se transformen en nuevas formaciones, como las corneanas.
  • 😀 Las pizarras tienen una estructura plana (esquistosidad), que permite su rotura en láminas finas, y se forman a partir del metamorfismo de lutitas.
  • 😀 Los esquistos, que se originan por metamorfismo regional, son más brillantes que las pizarras debido a la presencia de minerales como las micas, y también tienen esquistosidad.
  • 😀 Las rocas metamórficas, como las pizarras y esquistos, pueden mostrar la dirección de la presión y la temperatura que las afectó, a través de la orientación de los minerales y la esquistosidad.

Q & A

  • ¿Cómo se forma la roca conglomerada?

    -La roca conglomerada se forma por la sedimentación y compactación de cantos gruesos. Estos cantos se acumulan en la orilla del mar, donde el agua no tiene suficiente energía para introducirlos mar adentro. Los cantos se unen mediante una matriz de grano más fino.

  • ¿Qué es la matriz en un conglomerado?

    -La matriz en un conglomerado es un material de grano más fino que se introduce entre los cantos grandes. Esta matriz actúa como cemento, uniendo los cantos entre sí y consolidando la roca.

  • ¿Cómo se forma una arenisca?

    -Una arenisca se forma cuando los granos de una roca sedimentaria, como cuarzo, feldespato y calcita, se consolidan mediante la acción de minerales que crecen entre los granos. El agua que pasa a través de los poros entre los granos genera estos minerales que actúan como cemento.

  • ¿Por qué no se pueden ver los minerales de las lutitas a simple vista?

    -Los minerales de las lutitas son de tamaño extremadamente pequeño, típicamente de arcilla, por lo que no pueden ser observados sin el uso de microscopios muy potentes.

  • ¿Qué caracteriza a las calizas encontradas en los acantilados de Rodiles en Asturias?

    -Las calizas en los acantilados de Rodiles tienen una estructura rítmica, con capas alternas de colores claros y oscuros. Estas capas están formadas principalmente por calcita y contienen fósiles de organismos marinos atrapados en la roca antes de que se consolidara.

  • ¿Qué es la esquistosidad en las rocas metamórficas?

    -La esquistosidad es la orientación de los minerales en una roca metamórfica debido a la presión litostática. Esta orientación genera superficies planas de rotura en la roca, que son visibles en materiales como las pizarras.

  • ¿Qué diferencias existen entre las pizarras y los esquistos?

    -Las pizarras son más finas en términos de grano y se rompen en láminas finas debido a la esquistosidad. Los esquistos, en cambio, tienen un brillo más marcado y permiten ver los granos minerales, como las micas, lo que indica que han sido sometidos a una mayor presión y temperatura que las pizarras.

  • ¿Qué es el metamorfismo regional?

    -El metamorfismo regional es un proceso de transformación que afecta grandes áreas de la corteza terrestre. Sucede cuando las rocas sedimentarias, como las lutitas, se someten a presión y temperatura crecientes debido al movimiento de las placas tectónicas, lo que cambia tanto su composición mineralógica como su textura.

  • ¿En qué se diferencia el metamorfismo de contacto del regional?

    -El metamorfismo de contacto se produce cuando una roca entra en contacto con magma caliente, causando cambios en su mineralogía debido al aumento de temperatura. A diferencia del metamorfismo regional, que ocurre a gran escala, el metamorfismo de contacto afecta áreas más localizadas y no involucra grandes presiones, solo altas temperaturas.

  • ¿Qué rocas se forman en el metamorfismo de contacto?

    -En el metamorfismo de contacto, las lutitas pueden transformarse en corneanas, que son rocas más duras y con una mayor presencia de minerales estables como la andalucita o la cordierita, formados por las altas temperaturas cercanas al magma.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Rocas sedimentariasRocas metamórficasAlicanteMadridFósilesConglomeradosAreniscasLutitasEsquistosidadMetamorfismo
Do you need a summary in English?