Trabajo Social y Ecología Humana | Urie Bronfenbrenner

Homo Academicus
2 Jun 202309:09

Summary

TLDREn este video, se aborda la teoría del trabajo social de la ecología humana, una perspectiva sistémica que estudia cómo los sistemas biológicos, sociales y culturales influyen en el desarrollo del ser humano. La teoría, formulada en los años 80 por Uri Bronfenbrenner, identifica siete sistemas interrelacionados que afectan la conducta humana, incluyendo el ontosistema, microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema, crono sistema y globo sistema. Este enfoque permite entender cómo los cambios en el entorno impactan a los individuos y su desarrollo, subrayando la importancia de las interacciones sociales y ambientales en el proceso de crecimiento humano.

Takeaways

  • 😀 La teoría del trabajo social de la ecología humana surge en los años 80 y presenta una perspectiva sistémica del medio ambiente que influye en el desarrollo humano.
  • 😀 Esta teoría considera que el ser humano está inmerso en diferentes sistemas: biológico, social y cultural, los cuales afectan su conducta y cognición.
  • 😀 El principal representante de esta teoría es Uri Bronfenbrenner, un psicólogo de origen ruso conocido por su trabajo en ecología humana.
  • 😀 Bronfenbrenner identificó siete sistemas que influyen en el desarrollo humano: ontosistema, microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema, cronosistema y globo sistema.
  • 😀 El ontosistema hace referencia a las características individuales, como los factores biológicos, genéticos y psicológicos de cada persona.
  • 😀 El microsistema incluye las relaciones interpersonales más cercanas, como la familia, los amigos y los compañeros de trabajo o estudio.
  • 😀 El mesosistema se refiere a la interacción entre dos o más microsistemas, como la relación entre la familia y el vecindario.
  • 😀 El exosistema abarca sistemas en los que las personas no participan directamente, pero que afectan su vida, como los gobiernos locales o las escuelas.
  • 😀 El macrosistema involucra los marcos culturales y ideológicos que afectan las creencias y valores sociales a nivel transversal.
  • 😀 El cronosistema estudia los cambios a lo largo del tiempo, y el globo sistema aborda fenómenos globales como desastres naturales que impactan a las personas sin su intervención directa.
  • 😀 La teoría de la ecología humana amplía la visión del trabajo social al considerar el impacto de los ecosistemas en el desarrollo humano, permitiendo una planificación de acciones más integral y profunda.

Q & A

  • ¿Qué es la teoría del trabajo social de la ecología humana?

    -Es una teoría social que surge en los años 80 del siglo XX, y formula una perspectiva sistémica del medio ambiente que influye en el desarrollo social, biológico y cognitivo del ser humano.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la teoría de la ecología humana en el trabajo social?

    -El objetivo central de esta teoría es comprender y analizar las diferentes realidades en las que está inmerso el individuo, especialmente los cambios que determinan e influyen en su vida.

  • ¿Quién es el principal representante de la teoría de la ecología humana?

    -El principal representante es Urie Bronfenbrenner, un psicólogo histórico-cultural de origen ruso.

  • ¿Cuáles son los siete sistemas que identifica Bronfenbrenner en la teoría de la ecología humana?

    -Los siete sistemas son: el ontosistema, el microsistema, el mesosistema, el exosistema, el macrosistema, el cronosistema y el globo sistema.

  • ¿Cómo define Bronfenbrenner el ontosistema?

    -El ontosistema se refiere a las características propias de cada individuo, como los factores biológicos, genéticos y psicológicos.

  • ¿Qué es el microsistema según la teoría de la ecología humana?

    -El microsistema hace referencia a las relaciones interpersonales más cercanas del individuo, como las que tiene con su familia, amigos o compañeros de trabajo.

  • ¿Cómo se define el mesosistema?

    -El mesosistema se refiere a la interacción entre dos o más microsistemas, como, por ejemplo, la relación entre la familia y el vecindario.

  • ¿Qué caracteriza al exosistema en la teoría de la ecología humana?

    -El exosistema está relacionado con sistemas ambientales en los que el individuo no está incluido directamente, pero que aún así le afectan, como los gobiernos locales, la iglesia o las escuelas.

  • ¿Qué función tiene el cronosistema en esta teoría?

    -El cronosistema se refiere a los cambios temporales y históricos que afectan el desarrollo de los sistemas de orden inferior, como los cambios en la sociedad a lo largo del tiempo.

  • ¿Qué es el globo sistema en la teoría de la ecología humana?

    -El globo sistema se refiere a los eventos a nivel mundial, como los fenómenos naturales o cambios climáticos, que impactan de manera indirecta pero significativa en el desarrollo de los individuos y grupos sociales.

  • ¿Cómo contribuye la teoría de la ecología humana al trabajo social?

    -La teoría amplía la visión del desarrollo humano, resaltando el impacto de los ecosistemas sobre las personas y permite considerar múltiples factores para planificar acciones en el trabajo social.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Trabajo socialEcología humanaDesarrollo humanoTeoría socialSistemas interconectadosUri BronfenbrennerPsicologíaRedes socialesCambio de conductaEcomapaTeoría ecológica
Do you need a summary in English?