🧐 The PARTHENON of Athens: EVERYTHING you need to know

Historia en 5 minutos
18 Apr 202109:23

Summary

TLDREn este video de Historia en 5 minutos, exploramos el Parthenon, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, ubicado en la Acrópolis de Atenas. Construido en el siglo V a.C., fue un símbolo de la victoria de los griegos sobre los persas y un ejemplo del poderío ateniense. El Parthenon, dedicado a la diosa Atenea, presenta una arquitectura impresionante con columnas dóricas e iónicas, y es famoso por sus esculturas, como los pedimentos y las metopas que representan mitos griegos clave, como la guerra con los troyanos y la lucha entre dioses y gigantes. A través de su arte, refleja la supremacía de Atenas y su rica historia.

Takeaways

  • 😀 El Partenón está ubicado en la Acrópolis de Atenas, Grecia, y es una de las estructuras más famosas del mundo, construida en el siglo V a.C.
  • 😀 El templo del Partenón fue dedicado a la diosa Atenea, la patrona de la ciudad de Atenas, y se convirtió en un símbolo de la victoria sobre los persas.
  • 😀 La construcción del Partenón fue parte de un programa más amplio liderado por Pericles para restaurar Atenas tras las invasiones persas, que destruyeron gran parte de la ciudad.
  • 😀 Los arquitectos responsables del Partenón fueron Calícrates e Ictinos, y su construcción se llevó a cabo entre el 447 y el 432 a.C.
  • 😀 El Partenón tiene una estructura rodeada por una fila de columnas dóricas, con algunas columnas jónicas en su interior.
  • 😀 La escultura y el programa iconográfico del Partenón fueron orquestados por el escultor Fídias, quien supervisó los frisos, metopas y pedimentos del edificio.
  • 😀 Los frisos y metopas del Partenón son polícromos (originalmente pintados) y representan escenas mitológicas relacionadas con la supremacía de los griegos.
  • 😀 En los pedimentos del Partenón se representan dos mitos: el nacimiento de Atenea desde la cabeza de Zeus y la lucha entre Atenea y Poseidón por el control de Atenas.
  • 😀 Las metopas del Partenón cuentan con escenas como la lucha entre griegos y amazonas (Amazonomaquia), la caída de Troya, la lucha de los dioses contra los gigantes (Gigantomaquia) y la expulsión de los centauros (Centauromaquia).
  • 😀 La frisa interior del Partenón muestra la procesión de los Panateneas, una festividad en Atenas en honor a la diosa Atenea, donde los ciudadanos realizaban sacrificios y ofrendas en la Acrópolis.
  • 😀 A través de su iconografía, el Partenón muestra la supremacía de los atenienses, reflejando victorias mitológicas que simbolizan su poder y prestigio frente a los persas.

Q & A

  • ¿Dónde se encuentra el Partenón y en qué época fue construido?

    -El Partenón se encuentra en la Acrópolis de Atenas, Grecia, y fue construido en el siglo V a.C.

  • ¿A qué diosa estaba dedicado el Partenón y cuál es su importancia para la ciudad de Atenas?

    -El Partenón estaba dedicado a la diosa Atenea, quien era la diosa protectora de la ciudad de Atenas, de donde proviene el nombre de la ciudad.

  • ¿Quién ideó la reconstrucción de la Acrópolis y por qué?

    -La reconstrucción de la Acrópolis fue ideada por Pericles después de las invasiones persas, cuando Atenas había sido severamente destruida, incluidos sus templos.

  • ¿Cuál fue el propósito simbólico del Partenón además de ser un templo religioso?

    -El Partenón simboliza la victoria de los griegos sobre los persas y también refleja el imperialismo ateniense, especialmente a través de su iconografía.

  • ¿Quiénes fueron los arquitectos del Partenón y qué características tiene su diseño?

    -Los arquitectos del Partenón fueron Calícrates e Ictinos. El diseño presenta una estructura rectangular rodeada por columnas en todos sus lados y dos entradas que dan acceso a dos habitaciones separadas.

  • ¿De qué material estaba hecho principalmente el Partenón?

    -El Partenón estaba hecho principalmente de mármol, con excepción de la estructura interna del techo, que era de madera.

  • ¿Qué representa la escultura del Partenón y quién la orquestó?

    -La escultura del Partenón incluye frisos, metopas y pedimentos que representan escenas mitológicas. Fue orquestada por el famoso escultor Fidias.

  • ¿Qué evento mitológico está representado en el pedimento occidental del Partenón?

    -En el pedimento occidental se representa el nacimiento de Atenea desde la cabeza de Zeus, como lo cuenta la mitología griega.

  • ¿Qué competencia entre dioses se narra en el pedimento oriental del Partenón?

    -El pedimento oriental muestra la disputa entre Poseidón y Atenea por el control de la ciudad de Atenas, donde Atenea gana al ofrecer el regalo del olivo.

  • ¿Qué temas se representan en las metopas del Partenón?

    -Las metopas del Partenón representan varias batallas mitológicas, como la lucha entre griegos y amazonas, la caída de Troya, la Gigantonomachia (lucha entre los dioses y los gigantes), y la Centauromachia (lucha contra los centauros).

  • ¿Qué es el friso interior del Partenón y qué evento mitológico retrata?

    -El friso interior del Partenón retrata la procesión de las Panateneas, una festividad importante en Atenas en honor a Atenea, que culminaba con una ofrenda en la Acrópolis.

  • ¿Qué mensaje transmiten las esculturas del Partenón sobre los valores de Atenas?

    -Las esculturas del Partenón reflejan los valores de Atenas, como la supremacía y la victoria, mostrando mitos donde los griegos triunfan, simbolizando su poder y dominio sobre sus enemigos, como los persas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
HistoriaPartenónArquitecturaAtenasMitologíaDiosasAntigua GreciaArte clásicoPericlesReligiónGuerra Persia
Do you need a summary in English?