"Medicina Alternativa en Chiapas; Desafíos y Oportunidades: Alejandro Álvarez "

trascender online Noticias
13 Nov 202418:12

Summary

TLDREn esta entrevista, Alejandro Hernández, rector del sistema educativo de ciencias médicas y presidente del Colegio de Medicina Integrativa del Estado de Chiapas, explica los beneficios de la medicina alternativa. Aborda terapias como la herbolaria, la acupuntura y la homeopatía, destacando su regulación y creciente aceptación en Chiapas. Además, habla sobre un congreso que busca promover estas prácticas y educar a profesionales de la salud sobre su integración con la medicina convencional. Subraya la importancia de la prevención, el autocuidado y la necesidad de una medicina más integral y accesible para la población.

Takeaways

  • 😀 La medicina alternativa incluye terapias como la herbolaria, la acupuntura y la homeopatía, que son prácticas naturales y no químicas.
  • 😀 La herbolaria es una práctica milenaria que utiliza plantas para curar, y se regula en Chiapas por la Secretaría de Salud.
  • 😀 El rector Alejandro Hernández ha promovido la capacitación de profesionales de la salud alópata en terapias alternativas a través del Sistema Educativo de Ciencias Médicas (CESIM).
  • 😀 El Colegio de Medicina Integrativa de Chiapas (COMI) tiene como objetivo cambiar la mentalidad de los profesionales de la salud, promoviendo la integración de las medicinas alternativas.
  • 😀 En 2023, la ONU reconoció la medicina alternativa y alentó su inclusión en los centros de salud públicos, lo que abre nuevas puertas para estas terapias.
  • 😀 El Congreso Nacional de Medicinas Complementarias y Salud Comunitaria se celebrará en febrero en San Cristóbal de las Casas, donde se discutirán temas sobre la herbolaria, la acupuntura y la homeopatía.
  • 😀 La acupuntura es efectiva para la rehabilitación, especialmente en pacientes que han sufrido secuelas de la pandemia, como la pérdida de movilidad.
  • 😀 Las medicinas alternativas tienen ventajas como la prevención de enfermedades y el autocuidado, permitiendo a las personas tomar medidas proactivas para mantener su salud.
  • 😀 Las terapias alternativas no sustituyen la medicina convencional, sino que complementan tratamientos y ayudan a reducir el daño de medicamentos químicos en el cuerpo.
  • 😀 A pesar de la resistencia de algunos profesionales de la medicina convencional, el interés por las medicinas alternativas ha crecido significativamente, especialmente después de la pandemia.
  • 😀 El Colegio de Medicina Integrativa (COMI) trabaja para regular y certificar a los profesionales de la salud que practican terapias alternativas, asegurando que estén debidamente capacitados y certificados.

Q & A

  • ¿Qué es la medicina alternativa según el rector Alejandro Hernández?

    -La medicina alternativa se refiere a prácticas terapéuticas que no utilizan químicos, sino tratamientos más naturales como la herbolaria, acupuntura y homeopatía, buscando sanar al paciente de manera más saludable y natural.

  • ¿Qué regulaciones existen para la medicina alternativa en Chiapas?

    -En Chiapas, la medicina alternativa está regulada por la Secretaría de Salud, y las principales prácticas reguladas son la herbolaria, la acupuntura y la homeopatía.

  • ¿Cómo ha influido la pandemia en la adopción de las medicinas alternativas en Chiapas?

    -La pandemia ha incrementado el interés de la población por las medicinas alternativas, ya que muchos pacientes buscan opciones para tratar sus enfermedades de manera más natural y evitar la dependencia de múltiples medicamentos químicos.

  • ¿Cuáles son los objetivos del Congreso Nacional de Medicinas Complementarias y Salud Comunitaria?

    -El Congreso tiene como objetivo promover y difundir el uso de las medicinas alternativas, educar a los profesionales de la salud sobre su aplicación segura y crear conciencia en la sociedad sobre sus beneficios.

  • ¿Qué importancia tiene la medicina alternativa en la prevención de enfermedades?

    -La medicina alternativa pone un énfasis importante en la prevención, incentivando el autocuidado, la autoconciencia y la evaluación personal para evitar enfermedades como la diabetes o la hipertensión, utilizando tratamientos naturales y suplementos alimenticios.

  • ¿Cuál es la relación entre la medicina alópata y las terapias alternativas?

    -La medicina alópata y las terapias alternativas pueden trabajar de manera complementaria. Si una terapia alternativa no puede tratar un problema médico, el paciente debe ser referido a un especialista en medicina convencional.

  • ¿Qué desafíos enfrenta la medicina alternativa frente a la medicina convencional?

    -El principal desafío es la resistencia de muchos profesionales de la medicina alópata, quienes se oponen a la integración de las terapias alternativas. Sin embargo, el objetivo es cambiar estas perspectivas mediante la difusión y la educación.

  • ¿Qué acciones está tomando el Colegio de Medicina Integrativa del Estado de Chiapas (COMIE) para fomentar la adopción de las medicinas alternativas?

    -El COMIE está realizando congresos, cursos y programas de certificación para capacitar a los profesionales de la salud en medicinas alternativas y facilitar su integración en el sistema de salud pública.

  • ¿Qué beneficios tienen las terapias como la acupuntura para la rehabilitación post-pandemia?

    -La acupuntura es beneficiosa en la rehabilitación de secuelas físicas, como la pérdida de movilidad en brazos o piernas, ayudando a restaurar la energía y función de las partes dañadas del cuerpo.

  • ¿Qué tipo de profesionales pueden beneficiarse de la certificación ofrecida por el COMIE?

    -Médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud que estén interesados en aprender y practicar medicinas alternativas como la acupuntura, la homeopatía o la herbolaria, siempre que tengan un título y cédula profesional.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
medicina alternativasalud integrativaacupunturahomeopatíaherbolariaChiapascongreso saludmedicina complementariaterapias alternativasbienestarprevención salud
Do you need a summary in English?