Tips Hoja de vida

SENA
9 Sept 201402:52

Summary

TLDREn este programa, se explica cómo crear una hoja de vida efectiva, destacando la importancia de conocer el perfil al que se va a aplicar. Se recomienda incluir información de contacto actualizada y profesional, un perfil personal breve en tercera persona, y detallar la formación académica y la experiencia laboral de lo más reciente a lo más antiguo. Además, se subraya la relevancia de las referencias personales con datos actuales y el consentimiento previo. En el siguiente programa se abordarán consejos clave para enfrentar una entrevista de trabajo.

Takeaways

  • 😀 La hoja de vida es una carta de presentación ante una oportunidad laboral.
  • 😀 Es fundamental conocer el perfil para el cargo al que se va a postular antes de crear la hoja de vida.
  • 😀 Los datos de contacto deben ser actuales y incluir un correo electrónico formal.
  • 😀 El perfil profesional debe ser un párrafo de máximo 12 renglones redactado en tercera persona.
  • 😀 El perfil profesional debe resumir quién eres, tus competencias, títulos, experiencia y habilidades personales.
  • 😀 La formación académica debe separarse en titulaciones y capacitaciones, ordenadas de lo más reciente a lo más antiguo.
  • 😀 La experiencia laboral debe incluir el nombre de la empresa, el cargo desempeñado, y las fechas de inicio y finalización.
  • 😀 Las referencias personales deben tener datos de contacto actuales, y es recomendable pedir su consentimiento antes de incluirlas.
  • 😀 Es importante que la información proporcionada sea relevante para el perfil y para demostrar que eres el candidato ideal para el cargo.
  • 😀 En la próxima emisión, se abordarán aspectos clave sobre lo que se debe y no se debe hacer en una entrevista de trabajo.

Q & A

  • ¿Por qué es importante conocer el perfil al que me voy a presentar antes de llenar una hoja de vida?

    -Es fundamental conocer el perfil al que se va a presentar, ya que la hoja de vida es la carta de presentación ante la oportunidad laboral. La información debe estar orientada a demostrar que se cumplen los requisitos para ese perfil específico.

  • ¿Qué datos son esenciales en una hoja de vida?

    -Los datos esenciales incluyen información de contacto actualizada, como el número celular y el correo electrónico, que deben ser formales. Además, debe incluir el perfil profesional, la formación académica, la experiencia laboral y las referencias personales.

  • ¿Qué debe incluir el perfil profesional en la hoja de vida?

    -El perfil profesional debe ser un párrafo redactado en tercera persona que resuma quién es la persona, qué habilidades tiene, qué experiencia laboral posee y qué lo hace diferente a otros profesionales en el mismo campo. No debe superar los 12 renglones.

  • ¿Cómo debe organizarse la formación académica y la experiencia laboral en la hoja de vida?

    -La formación académica y la experiencia laboral deben organizarse de lo más reciente a lo más antiguo. La formación debe separar claramente las titulaciones de las capacitaciones, y la experiencia laboral debe incluir el nombre de la empresa, el cargo desempeñado y las fechas exactas de inicio y finalización.

  • ¿Qué tipo de correo electrónico se recomienda incluir en la hoja de vida?

    -Se recomienda usar un correo electrónico formal y actual. Es importante evitar correos informales que puedan dar una mala impresión al reclutador.

  • ¿Qué son las referencias personales y cómo deben ser incluidas en la hoja de vida?

    -Las referencias personales son contactos que pueden dar información sobre tu desempeño laboral o personal. Deben incluirse con un número telefónico actual, y es recomendable pedirle a la persona que consienta ser incluida como referencia.

  • ¿Cuál es la importancia de las referencias personales en una hoja de vida?

    -Las referencias personales son importantes porque permiten al empleador verificar información sobre el candidato. Asegurarse de que los datos sean actuales y obtener el consentimiento de la persona para ser incluida es crucial.

  • ¿Es adecuado colocar referencias de hace mucho tiempo en la hoja de vida?

    -No es recomendable, ya que las referencias deben ser actuales para que el empleador pueda contactar a la persona y obtener información relevante. Las referencias antiguas pueden no ser útiles si los datos de contacto no están actualizados.

  • ¿Qué debe incluir la experiencia laboral en la hoja de vida?

    -La experiencia laboral debe incluir el nombre de la empresa, el cargo que se desempeñó y las fechas de inicio y finalización de cada empleo. Es importante ser preciso con las fechas para mostrar la trayectoria de manera clara.

  • ¿Qué se va a explicar en la próxima emisión del programa 'Más Trabajo'?

    -En la próxima emisión, se explicará qué se debe hacer y qué no se debe hacer en una entrevista de trabajo, brindando más orientación sobre cómo abordar este proceso.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Hoja de vidaEmpleoOrientación laboralCundinamarcaAgencia de empleoFormación profesionalReferencias laboralesCurrículumTrabajoConsejos laborales
Do you need a summary in English?