Psychology - The social cognitive theory of Albert Bandura

Coursitout
24 Mar 202105:14

Summary

TLDRAlbert Bandura propone una teoría social-cognitiva de la personalidad que resalta la interacción entre el aprendizaje y los procesos cognitivos. A través del determinismo recíproco, Bandura explica cómo los procesos cognitivos, el comportamiento y el contexto influyen mutuamente. Introduce el concepto de aprendizaje observacional, donde aprendemos observando las conductas y sus consecuencias en otros. Además, Bandura destaca la importancia de la autoeficacia, que afecta nuestra confianza en enfrentar desafíos y nuestra capacidad de alcanzar metas. Estos factores contribuyen al desarrollo y la variabilidad de la personalidad.

Takeaways

  • 😀 Albert Bandura coincidió con Skinner en que la personalidad se desarrolla a través del aprendizaje, pero discrepó de su enfoque conductista estricto, ya que creía que el pensamiento y el razonamiento son componentes importantes del aprendizaje.
  • 😀 Bandura presentó una teoría social-cognitiva de la personalidad que destaca tanto el aprendizaje como la cognición como fuentes de las diferencias individuales en la personalidad.
  • 😀 El concepto de determinismo recíproco de Bandura sugiere que los procesos cognitivos, el comportamiento y el contexto interactúan, influyéndose mutuamente de manera simultánea.
  • 😀 En el determinismo recíproco, los factores cognitivos incluyen creencias, expectativas y características de la personalidad, mientras que el comportamiento se refiere a lo que hacemos y puede ser recompensado o castigado.
  • 😀 El contexto en el determinismo recíproco se refiere al entorno o situación, que incluye estímulos que refuerzan o castigan el comportamiento.
  • 😀 El aprendizaje observacional, una contribución clave de Bandura, sostiene que aprendemos observando el comportamiento de los demás y sus consecuencias.
  • 😀 La decisión de imitar un comportamiento depende de si observamos que el modelo recibe refuerzos o castigos, lo que nos enseña qué comportamientos son aceptables en nuestra cultura.
  • 😀 A través del aprendizaje observacional, aprendemos tanto a imitar comportamientos aceptados como a inhibir comportamientos socialmente inadecuados al ver sus consecuencias negativas.
  • 😀 El concepto de autoeficacia de Bandura se refiere a la confianza en nuestras propias habilidades, desarrollada a través de nuestras experiencias sociales.
  • 😀 La autoeficacia afecta cómo abordamos desafíos y alcanzamos metas; las personas con alta autoeficacia ven los desafíos como tareas que deben dominar, mientras que las personas con baja autoeficacia tienden a evitar tareas desafiantes por temor al fracaso.

Q & A

  • ¿Qué diferencia a la teoría social-cognitiva de Bandura de la teoría conductista de Skinner?

    -La teoría social-cognitiva de Bandura se diferencia de la de Skinner porque Bandura enfatiza la importancia de los procesos cognitivos, como el pensamiento y el razonamiento, en el desarrollo de la personalidad, mientras que Skinner se centraba en el aprendizaje basado exclusivamente en el comportamiento y el refuerzo.

  • ¿Qué es el determinismo recíproco según Bandura?

    -El determinismo recíproco es el concepto propuesto por Bandura que sugiere que el comportamiento, los procesos cognitivos y el contexto interactúan de manera simultánea, influyéndose mutuamente. Ningún factor por sí solo determina el comportamiento, sino que todos interactúan entre sí.

  • ¿Cómo influye el contexto en el comportamiento según el determinismo recíproco?

    -El contexto incluye el entorno o la situación en la que ocurre un comportamiento, lo cual puede implicar estímulos de recompensa o castigo. Este contexto influye en el comportamiento, pero a su vez, el comportamiento y los procesos cognitivos también afectan el contexto.

  • ¿Qué es el aprendizaje observacional según Bandura?

    -El aprendizaje observacional es el proceso por el cual las personas aprenden comportamientos observando a otras y las consecuencias de esos comportamientos. Bandura destacó que este tipo de aprendizaje también juega un papel importante en el desarrollo de la personalidad.

  • ¿Cómo influye el refuerzo en el aprendizaje observacional?

    -El refuerzo es clave en el aprendizaje observacional porque, según Bandura, las personas tienen más probabilidades de imitar un comportamiento si ven que el modelo es recompensado, mientras que la observación de un modelo castigado disminuye la probabilidad de imitar dicho comportamiento.

  • ¿Qué factores personales determinan qué comportamientos imitar según la teoría de Bandura?

    -Según Bandura, los factores personales, como las creencias, valores y experiencias previas, influyen en qué comportamientos una persona elige imitar. Las experiencias previas pueden hacer que ciertos comportamientos sean percibidos de manera positiva o negativa, lo que afecta la decisión de imitar.

  • ¿Qué es la autoeficacia y cómo afecta al aprendizaje y desarrollo de la personalidad?

    -La autoeficacia es la confianza que una persona tiene en su capacidad para realizar tareas y alcanzar metas. Bandura argumentó que la autoeficacia influye en cómo abordamos los desafíos, cómo percibimos nuestras habilidades y cómo nos recuperamos de los fracasos.

  • ¿Cómo afecta una alta autoeficacia a una persona en la realización de tareas?

    -Las personas con alta autoeficacia tienden a enfrentar desafíos con una actitud positiva, ven las dificultades como oportunidades de aprendizaje, y se comprometen profundamente con las tareas que emprenden. También tienen mayor capacidad para recuperarse de los contratiempos.

  • ¿Qué sucede cuando una persona tiene baja autoeficacia?

    -Las personas con baja autoeficacia tienden a evitar tareas desafiantes, dudar de su capacidad para tener éxito y centrarse en los fracasos y resultados negativos, lo que puede llevar a la pérdida de confianza en sus habilidades.

  • ¿Cómo se aplica el concepto de autoeficacia en el aprendizaje observacional?

    -En el aprendizaje observacional, la autoeficacia influye en qué comportamientos decidimos imitar. Las personas con alta autoeficacia tienen más probabilidades de imitar comportamientos que perciben como alcanzables, mientras que las personas con baja autoeficacia pueden dudar en imitar conductas que consideran fuera de su capacidad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Teoría BanduraDesarrollo personalidadAprendizaje socialAutoeficaciaReciprocidad determinismoCogniciónComportamientoModelos socialesObservaciónPsicología cognitiva
Do you need a summary in English?