Que hacer de Mi Vida, Como elegir una Profesión
Summary
TLDREste vídeo aborda la orientación vocacional, desmintiendo varios mitos comunes como la idea de que solo los adolescentes necesitan orientación o que el orientador elige la carrera por el consultante. Se explica que la orientación vocacional es un proceso continuo y personal que busca ayudar a la persona a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional, basadas en sus intereses, habilidades y autopercepción. Además, se destacan los prejuicios sociales, las influencias familiares y las fantasías de reparación que pueden interferir en la toma de decisiones vocacionales, todo en el marco de una práctica informativa y consciente.
Takeaways
- 😀 La orientación vocacional no es solo para adolescentes, sino para cualquier persona que busque redefinir su vocación o profesión a lo largo de su vida.
- 😀 No es cierto que la orientación vocacional deba ser realizada únicamente por un especialista. Muchos psicólogos están capacitados para llevar a cabo este proceso.
- 😀 Un mito común es pensar que el orientador tomará decisiones por la persona, cuando en realidad su papel es guiar e informar para que la persona tome sus propias decisiones.
- 😀 La orientación vocacional es una práctica común que no solo se da en contextos clínicos, sino que también involucra a padres, maestros y otras figuras de autoridad que ofrecen orientación a lo largo del tiempo.
- 😀 La orientación vocacional está profundamente conectada con la identidad de una persona, especialmente en cómo se ve a sí misma en el futuro y en los roles que espera desempeñar.
- 😀 La identidad ocupacional es una parte esencial de la identidad personal, y se construye a través de la acumulación de experiencias y decisiones relacionadas con el trabajo a lo largo del tiempo.
- 😀 El proceso de orientación vocacional es un proceso continuo y en construcción, ya que las personas cambian y evolucionan a lo largo de su vida, lo que afecta sus intereses y decisiones vocacionales.
- 😀 El objetivo principal de la orientación vocacional es evitar el fracaso, proporcionando a la persona la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.
- 😀 Los prejuicios y las ideas preconcebidas, como creencias sobre lo que una persona puede o no hacer, deben ser abordados y superados durante el proceso de orientación vocacional.
- 😀 Las profesiones no están determinadas por género; tanto hombres como mujeres pueden desempeñar cualquier rol profesional, y este aspecto debe ser claramente entendido y promovido durante la orientación vocacional.
Q & A
¿Qué es la orientación vocacional?
-La orientación vocacional es un proceso en el que se guía a la persona para tomar decisiones sobre su futuro profesional, ayudándola a identificar su vocación y habilidades cognitivas, con el objetivo de evitar el fracaso y tomar decisiones informadas.
¿Es cierto que todas las personas necesitan orientación vocacional?
-No, no todas las personas necesitan orientación vocacional. Algunas ya tienen claro desde jóvenes cuál es su vocación y pueden empezar a estudiar una carrera sin pasar por un proceso de orientación.
¿A quiénes está dirigida la orientación vocacional?
-La orientación vocacional no está dirigida únicamente a adolescentes. También pueden beneficiarse personas adultas que se enfrentan a cambios en su vida profesional, como jubilados o aquellos que quieren cambiar de carrera.
¿El orientador vocacional decide por la persona que consulta?
-No, el orientador vocacional no decide por la persona. Su papel es guiar, aclarar dudas y proporcionar información para que el consultante tome decisiones por sí mismo sobre su futuro profesional.
¿Es la orientación vocacional una terapia psicológica?
-No, la orientación vocacional no es una terapia psicológica como el psicoanálisis. Es un proceso informativo y consciente, enfocado en ayudar a la persona a tomar decisiones vocacionales basadas en sus gustos y habilidades.
¿Hay que acudir a un especialista para recibir orientación vocacional?
-No es necesario acudir exclusivamente a un especialista en orientación vocacional. Casi cualquier psicólogo o consultorio psicológico puede ofrecer este tipo de orientación, aunque existen expertos en el tema que tienen una formación especializada.
¿La identidad ocupacional forma parte de la identidad personal?
-Sí, la identidad ocupacional es una parte integral de la identidad personal. Se forma a través de las sucesivas identificaciones con roles laborales y profesionales, y está en constante construcción a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son algunos de los prejuicios que pueden surgir en el proceso de orientación vocacional?
-Algunos prejuicios comunes incluyen creencias erróneas sobre las habilidades de la persona, como la idea de que no se es bueno en matemáticas o en ciencias, o que ciertas profesiones están destinadas solo a un género específico.
¿Qué son los intentos imaginarios o fantasmáticos en el proceso de orientación vocacional?
-Los intentos imaginarios o fantasmáticos se refieren a la fantasía de reparar las faltas o carencias de los padres a través de la elección de una carrera. La persona puede intentar completar lo que sus padres no pudieron lograr, como convertirse en profesionales en áreas que sus padres desearon para ellos.
¿Cómo afecta la auto percepción en la orientación vocacional?
-La auto percepción es crucial en la orientación vocacional, ya que influye en cómo el consultante se imagina a sí mismo en determinados roles profesionales, cómo se ve a nivel corporal y cómo se identifica con diversas funciones y cargos dentro de una carrera.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Inteligencia emocional y Orientación vocacional.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA, VOCACIONAL Y PROFESIONAL.

¿Cómo Hablar de Sexualidad a los Hijos Adolescentes? Primera parte

Personas que les gustan muchas cosas y no saben qué carrera estudiar 🔥🤪 No sé qué estudiar

Factores que influyen en la elección de carrera

La idea errónea que nos enseñan sobre la electricidad
5.0 / 5 (0 votes)