Explicación de Matrices a aprendizaje Ana Quiroga
Summary
TLDREn este video, Ana Quiroga explora la noción de aprendizaje desde la psicología social, destacando la importancia de las matrices de aprendizaje que se construyen a lo largo de la vida. La autora menciona que el aprendizaje no es solo académico, sino que abarca todas nuestras experiencias. Expone cómo los procesos de aprendizaje son tanto explícitos como implícitos, afectando no solo a nuestro conocimiento, sino también nuestras emociones y actitudes. Además, se resalta la importancia de cuestionar y desnaturalizar los aprendizajes previos, como un medio para reorganizar nuestra visión del mundo y fomentar una lectura crítica de la realidad.
Takeaways
- 😀 El aprendizaje, según Ana Quiroga, está basado en la apropiación de la realidad por parte del sujeto, quien está inmerso en una red de relaciones sociales.
- 😀 El sujeto es descrito como emergente, esencialmente social y en constante relación dialéctica con su entorno.
- 😀 El aprendizaje no solo ocurre en el contexto escolar, sino en todas las experiencias de la vida, donde el sujeto aprende a organizar y significar sus vivencias.
- 😀 El concepto de ‘aprender a aprender’ hace referencia a cómo organizamos nuestras experiencias, emociones, sensaciones y pensamientos para generar hábitos de aprendizaje.
- 😀 El aprendizaje tiene una historia, es continuo y discontinuo, con momentos de evolución y transformación en la forma de aprender a lo largo de la vida.
- 😀 El aprendizaje explícito involucra el conocimiento de contenidos y habilidades (como aprender a leer), mientras que el aprendizaje implícito deja huellas afectivas y emocionales en el proceso.
- 😀 El modelo interno de aprendizaje es tanto personal como social, ya que percibimos y organizamos la realidad de acuerdo a nuestras emociones, creencias y vivencias previas.
- 😀 La matriz de aprendizaje es una estructura compleja, en constante evolución, que integra aspectos biológicos y sociales, y no es estática ni predeterminada.
- 😀 El proceso de aprendizaje no solo está relacionado con lo cognitivo, sino también con lo afectivo y emocional, lo que influye en cómo aprendemos y enseñamos.
- 😀 La crítica y desnaturalización de los procesos de aprendizaje, como cuestionar narrativas históricas establecidas, es crucial para un aprendizaje más reflexivo y consciente de nuestra realidad.
Q & A
¿Qué es lo que Ana Quiroga propone sobre el aprendizaje en la psicología social?
-Ana Quiroga propone que el aprendizaje es un proceso continuo y social, influido por las interacciones dialécticas del sujeto con su entorno social. A lo largo de la vida, desarrollamos un modelo interno que organiza nuestra forma de aprender y de relacionarnos con la realidad.
¿Cómo se describe el sujeto en el texto de Ana Quiroga?
-El sujeto es descrito como un ser esencialmente social, inmerso en una red de vínculos y relaciones que constituyen su praxis social. Es un sujeto en constante cambio, influido por sus interacciones sociales.
¿Qué se entiende por ‘matrices de aprendizaje’ según Quiroga?
-Las matrices de aprendizaje son estructuras que organizan y significan nuestras experiencias, sensaciones, emociones y pensamientos. Son procesos construidos a lo largo de la vida, que nos permiten apropiarnos de la realidad y aprender de nuestras experiencias.
¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje explícito e implícito?
-El aprendizaje explícito es el que involucra la adquisición de habilidades o conocimientos específicos, como aprender a leer o escribir. El aprendizaje implícito, en cambio, se refiere a las huellas emocionales y contextuales que quedan en nosotros como resultado de las experiencias vividas.
¿Por qué se menciona la importancia de la ‘historicidad’ del aprendizaje?
-Se menciona que el aprendizaje tiene una historia ciudadana porque está marcado por continuidades y discontinuidades. A lo largo de la vida, nuestras matrices de aprendizaje se modifican, se construyen y se afianzan, reflejando los cambios sociales y personales que experimentamos.
¿Cómo influye el contexto social en el aprendizaje según la teoría de Quiroga?
-El contexto social influye profundamente en el aprendizaje, ya que los procesos de aprendizaje no ocurren en un vacío, sino que están moldeados por las relaciones sociales, culturales y las experiencias compartidas con los demás.
¿Qué significa la frase ‘aprender a aprender’ en el contexto del texto?
-‘Aprender a aprender’ hace referencia a la capacidad de organizarnos, significar y estructurar nuestras experiencias. No solo adquirimos conocimientos, sino que también desarrollamos hábitos y formas de aprender a lo largo de nuestra vida.
¿Cómo se relaciona la ‘matriz de aprendizaje’ con las emociones y el afecto?
-La matriz de aprendizaje no solo involucra aspectos cognitivos, sino también emocionales. El modo en que aprendemos a través de las emociones y afectos que asociamos con las experiencias influye en la forma en que interpretamos y organizamos nuestros conocimientos.
¿Qué significa ‘desnaturalizar’ los procesos de aprendizaje?
-Desnaturalizar los procesos de aprendizaje significa cuestionar y reflexionar críticamente sobre lo que hemos aprendido de manera automatizada o naturalizada, como por ejemplo, las historias históricas que nos han sido presentadas sin un análisis profundo.
¿Cómo se modifican nuestras matrices de aprendizaje cuando cambiamos de entorno?
-Cuando cambiamos de entorno, como al pasar de la escuela a la universidad, nuestras matrices de aprendizaje se reorganizan. Este cambio nos obliga a cuestionar y adaptar nuestras formas de aprender y de entender la realidad, lo que puede generar nuevas interpretaciones y actitudes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)