Semana 8 - Aprendizaje social

Aprendizaje Virtual UTP
10 Jan 202105:48

Summary

TLDREn este video del curso de Psicología para Ciencias de la Salud, se explora la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura, que destaca cómo las personas adquieren comportamientos a través de la observación e imitación. Se explica el proceso de aprendizaje vicario y los cuatro principios clave: atención, retención, reproducción y motivación. Además, se presenta el famoso Experimento del Muñeco Bobo, que demuestra cómo los niños imitan conductas agresivas observadas en otros. La teoría resalta la importancia de los modelos sociales en el aprendizaje y el impacto que tienen en las conductas de los individuos a lo largo de su vida.

Takeaways

  • 😀 La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura explica cómo las personas aprenden conductas a través de la observación e imitación.
  • 😀 El aprendizaje vicario se basa en el refuerzo y los procesos cognitivos del sujeto que observa y aprende de un modelo.
  • 😀 Los padres y educadores son los principales modelos de imitación durante los primeros años de vida de un niño.
  • 😀 En el aprendizaje social, el niño observa la conducta de los demás y la imita, especialmente de aquellos modelos que percibe como más semejantes.
  • 😀 Los modelos de imitación incluyen a familiares, personajes de televisión, amigos, maestros, entre otros.
  • 😀 El refuerzo de una conducta puede ser externo, como la aprobación de los padres, o interno, como sentirse bien por la aprobación recibida.
  • 😀 Bandura identificó cuatro principios clave del aprendizaje social: Atención, Retención, Reproducción y Motivación.
  • 😀 La motivación en el aprendizaje social puede ser extrínseca, basada en recompensas o castigos, o intrínseca, impulsada por la vocación o satisfacción personal.
  • 😀 El Experimento del Muñeco Bobo demostró que los niños que observaban conductas agresivas en modelos eran más propensos a replicarlas.
  • 😀 Este experimento subraya cómo los niños aprenden conductas violentas tanto en el hogar como en otros entornos sociales, como la escuela o el vecindario.
  • 😀 El aprendizaje social no solo se da en el aula, sino también en la comunidad, con los estudiantes aprendiendo de la conducta de sus padres, maestros y compañeros.

Q & A

  • ¿Qué es la Teoría del Aprendizaje Social según Albert Bandura?

    -La Teoría del Aprendizaje Social sugiere que las personas adquieren destrezas y comportamientos a través de la observación y la imitación de otros. Es conocida también como aprendizaje vicario o aprendizaje observacional.

  • ¿Cómo se define el concepto de 'aprendizaje vicario' en esta teoría?

    -El aprendizaje vicario se refiere a la adquisición de conductas o habilidades al observar y imitar a otros, en lugar de aprender a través de la experiencia directa.

  • ¿Cuáles son los principales modelos de conducta que los niños imitan según la teoría?

    -En los primeros años de vida, los padres y educadores son los modelos principales que los niños imitan. A medida que crecen, otros modelos como amigos, personajes de televisión o redes sociales también influyen.

  • ¿Qué factores pueden influir en la probabilidad de que un niño imite a una persona?

    -Los niños son más propensos a imitar a aquellos modelos que perciben como más semejantes a ellos, como los del mismo sexo.

  • ¿Cuál es la diferencia entre refuerzo externo e interno en el contexto del aprendizaje social?

    -El refuerzo externo ocurre cuando un niño recibe una aprobación o recompensa de otros, como los padres o compañeros. El refuerzo interno se da cuando el niño experimenta satisfacción o felicidad por haber realizado una acción correctamente.

  • ¿Cómo influye el refuerzo en el comportamiento de una persona según la teoría de Bandura?

    -El refuerzo puede ser positivo o negativo y afecta la probabilidad de que un comportamiento se repita. El refuerzo externo proviene de la aprobación de otros, mientras que el refuerzo interno está relacionado con la satisfacción personal del individuo.

  • ¿Cuáles son los cuatro principios fundamentales del aprendizaje social según Bandura?

    -Los cuatro principios son: 1) Atención, que implica estar orientado y atento; 2) Retención, que se refiere a la internalización y almacenamiento de la información; 3) Reproducción, que es la capacidad de reproducir lo aprendido; 4) Motivación, que puede ser extrínseca o intrínseca.

  • ¿Qué es el Experimento del Muñeco Bobo y qué descubrió Bandura con él?

    -El Experimento del Muñeco Bobo fue un estudio realizado por Bandura en el que niños observaban a un modelo agresivo interactuar con un muñeco. Los resultados mostraron que los niños expuestos a la conducta agresiva eran más propensos a imitar esa agresión.

  • ¿Qué impacto tiene la observación de comportamientos violentos en los niños según el Experimento del Muñeco Bobo?

    -El experimento demostró que los niños aprenden y reproducen conductas violentas al observar comportamientos agresivos, como los que ocurren en el hogar, en la escuela o en otros entornos sociales.

  • ¿Qué implica la idea de que el aprendizaje social es comunitario en la teoría de Bandura?

    -El aprendizaje social se considera comunitario porque involucra a las personas que están alrededor del individuo, como padres, maestros y compañeros, y no se limita solo al aprendizaje de contenidos académicos, sino también a la adquisición de comportamientos a través de la interacción social.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PsicologíaAprendizaje SocialBanduraTeoría CognitivaMuñeco BoboObservaciónImitaciónEducaciónDesarrollo InfantilComportamientoModelado
Do you need a summary in English?