¿La calidad en las empresas, es importante?
Summary
TLDREl guion del video discute la importancia de la calidad en todos los aspectos de la vida y el trabajo. Se menciona que la calidad es algo que valoramos cuando falta y que es fundamental en el éxito de cualquier empresa. La calidad se describe como una forma de pensar y actuar que debe ser constante, no solo en el trabajo sino también en casa y en la vida cotidiana. La globalización ha elevado la competencia a un nivel mundial, lo que requiere estándares de calidad adecuados para mantener la satisfacción del cliente y mantener la competitividad. La evolución de la calidad se ha transformado desde ser una carga burocrática a una simplificación que se centra en los sistemas de control y procesos, facilitando su implementación. La comunicación interna y la formación en calidad son claves para el éxito de cualquier sistema de gestión de calidad. El enfoque en la mejora continua y la atención a las necesidades del cliente son esenciales para la supervivencia y el éxito en el mercado actual.
Takeaways
- 🤔 La calidad es apreciada más cuando falta, y se valora cuando no se tiene.
- 💭 Calidad como forma de pensar: es parte integral de cómo actuar y pensar en todos los aspectos de la vida.
- 🏢 La calidad no debe ser solo en el trabajo, sino también en la vida personal y en las actividades cotidianas.
- 🌐 La globalización ha elevado la importancia de la calidad y la competitividad a nivel mundial.
- 🔍 La calidad es un concepto que se está implementando más en las empresas, aunque es intangible y difícil de implantar.
- 📚 La evolución de la ISO 9.001 muestra una transición de grandes procedimientos burocráticos a sistemas más controlados y sencillos.
- 🛠️ La importancia de comprender y comunicar procesos de trabajo de manera efectiva para su implementación.
- 🗣️ La comunicación interna es crucial para gestionar el cambio y evitar la interpretación de amenazas.
- 👥 La formación en calidad es a menudo limitada a pocos en la organización, lo que puede obstaculizar la implementación efectiva.
- 🔄 La mejora continua es fundamental y debe ser una tendencia en la organización, adaptándose a los recursos y capacidades disponibles.
- 💡 La calidad también implica la percepción del riesgo y la importancia de la comunicación interna y externa.
Q & A
¿Qué relación hay entre la calidad y la forma en que valoramos las cosas?
-La calidad es algo que valoramos cuando no aparece o cuando echamos en falta. Es una forma de pensar que se refleja en nuestra forma de actuar y pensar en todos los aspectos de nuestra vida, no solo en el trabajo sino también en casa, con amigos o haciendo deporte.
¿Cómo se relaciona la calidad con la forma en que nos comportamos en el trabajo y en la vida personal?
-La calidad no solo se aplica en el trabajo, sino que también debe ser una forma de pensar que se implementa en todo el día a día, incluyendo el tiempo en casa y en actividades personales.
¿Qué es lo que ha cambiado en la percepción de la calidad con la globalización?
-Con la globalización, la competividad se ha vuelto mundial. La calidad del servicio al cliente y los estándares de calidad han adquirido una importancia crítica, ya que sin ellos se pierde la posibilidad de retener a los clientes y de acceder a nuevos mercados.
¿Cómo describirías la evolución de la gestión de calidad desde los años 80 y 90 hasta nuestros días?
-Inicialmente, la gestión de calidad se centraba en grandes empresas y era muy burocrática, con una gran cantidad de documentación. Con el tiempo, y especialmente con la versión ISO 9001 de 2015, se ha enfocado en simplificar los procedimientos y en el control de sistemas y procesos, facilitando así su implementación.
¿Qué implicaciones tenía la primera versión de la ISO 9001 en la gestión de calidad de las empresas?
-La primera versión de la ISO 9001 era compleja y tediosa, lo que llevaba a muchas empresas a tener un flujo paralelo y a duplicar procesos, lo que a menudo resultaba en una degeneración de la calidad.
¿Qué cambios se implementaron con la versión de 2015 de la ISO 9001?
-La versión de 2015 de la ISO 9001 se centró en simplificar los procedimientos, enfocándose en los sistemas de control, los procesos y la gestión de riesgos, lo que facilitó la implementación de un sistema de gestión de calidad.
¿Por qué es importante la formación en calidad para todas las áreas de una empresa y no solo para los líderes?
-La formación en calidad es crucial para involucrar a toda la empresa en la mejora continua y en la implementación de prácticas de calidad, asegurando que desde el liderazgo hasta los empleados sepan y puedan aplicar los principios de calidad en su trabajo diario.
¿Cómo afecta la comunicación interna la implementación de un sistema de gestión de calidad?
-La comunicación interna es fundamental para gestionar el cambio y evitar que se interprete como una amenaza. Es un instrumento clave para informar y preparar a toda la organización para la implementación y el uso de un sistema de gestión de calidad.
¿Qué papel juegan los procesos en la gestión de calidad de una organización?
-Los procesos son esenciales en la gestión de calidad, ya que deben ser claros y bien definidos para que toda la organización entienda cuáles son, dónde comienzan y terminan, y cómo interactúan entre sí.
¿Cómo se relaciona la calidad con la mejora continua y la percepción del riesgo?
-La calidad está directamente relacionada con la mejora continua y la percepción del riesgo. Un buen sistema de calidad debe incluir la capacidad de identificar y gestionar riesgos, así como la implementación de prácticas que mejoren continuamente los procesos y satisfagan las necesidades de los clientes.
¿Qué elementos son indispensables para competir en el siglo XXI según el concepto de calidad discutido en el guion?
-Según el guion, los elementos indispensables para competir en el siglo XXI son la comunicación, la mejora continua y la percepción del riesgo, que son fundamentales para garantizar una gestión de calidad efectiva y competitiva.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Concepto de la CALIDAD TOTAL y sus Componentes

Sistema de Gestión de la Calidad - ¿Qué es? ¿Cómo aplicarlo?

Qué es la CALIDAD ✔️en el SERVICIO al CLIENTE 🤝 |🤔Como OFRECER un SERVICIO de CALIDAD, IMPORTANCIA 🔝

LA CALIDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA

QUE ES UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Conociendo la ISO 9001:2015
5.0 / 5 (0 votes)